Caracas, 7 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que su gobierno comunicó a las autoridades de Estados Unidos la existencia de un presunto plan terrorista para detonar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas. Según el mandatario, los servicios de inteligencia venezolanos lograron interceptar conversaciones entre los responsables del atentado frustrado.
La advertencia y la cooperación inusual
Durante la emisión de su programa televisivo semanal, Maduro explicó que el Sistema Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) detectó el complot y activó los protocolos de alerta internacional. “A pesar de las diferencias con Washington, hemos protegido esa embajada, como manda el derecho internacional”, afirmó el jefe de Estado, quien sostuvo que la información fue corroborada por “fuentes nacionales e internacionales de mucha credibilidad”.
El presidente detalló que el titular del Parlamento y jefe del Diálogo Nacional, Jorge Rodríguez, mantuvo comunicaciones con funcionarios norteamericanos para informar sobre la amenaza. Paralelamente, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dispuso un refuerzo del perímetro de seguridad en torno al edificio diplomático, situado en el este de Caracas.
Sospechas de un montaje y tensiones políticas internas
Maduro aseguró que el plan de ataque formaba parte de una “operación de falsa bandera” orquestada por “sectores de la extrema derecha” con el objetivo de desestabilizar al país y culpar al gobierno bolivariano de un supuesto acto hostil contra Estados Unidos.
“Querían generar un enfrentamiento diplomático y militar entre Caracas y Washington. Pero el sistema de inteligencia actuó a tiempo y frustró el intento”, sostuvo el mandatario, sin ofrecer detalles sobre los detenidos ni sobre el tipo de explosivo que habría sido utilizado.
Aunque la embajada estadounidense en Caracas mantiene su actividad reducida desde 2019, cuando la administración de Donald Trump rompió relaciones diplomáticas con el régimen chavista, personal consular y de seguridad estadounidense continúa operando bajo acuerdos específicos de cooperación humanitaria y protección recíproca.
La noticia se conoce en un contexto de creciente tensión regional, marcado por la reactivación de contactos entre Caracas y Washington sobre temas migratorios, energéticos y de seguridad, y en vísperas de las elecciones legislativas venezolanas previstas para diciembre.