El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha pedido a ERC y Comuns, este martes durante su primera intervención en el debate de política general del Parlamento de Cataluña, que le aprueben los presupuestos para el año 2026 y que el Govern todavía no ha tramitado. En un discurso de poco más de una hora y media -íntegramente en catalán-, Illa ha advertido a sus socios de que «toda acción de gobierno necesita de recursos para ser desplegada», es decir, «de un presupuesto».Noticia Relacionada estandar No Illa se reafirma en el concierto económico: «Habrá un nuevo sistema de financiación para Cataluña» Daniel Tercero El presidente de la Generalitat asegura que está trabajando «con discreción» para que la Generalitat, tal y como pactó el PSC con ERC, recaude todos los impuestosIlla, en su segundo debate de política general desde que es presidente autonómico y todavía sin unas cuentas aprobadas, ha prometido una serie de medidas que requieren de inversiones públicas en distintos ámbitos (vivienda, sanidad, seguridad…) para las que necesita aprobar unas cuentas que, ahora mismo, no están sobre la mesa. Un ruego que ha dirigido directamente a ERC y Comuns, formaciones que le invistieron en agosto de 2024. «El Govern está trabajando en su confección [de presupuestos] con el horizonte de dotar a Cataluña lo antes posible de una ley de presupuesto. Solos no lo podemos hacer. Mi prioridad es tener unos buenos presupuestos lo antes posible, por este orden. Cuento, me gustaría contar, con la colaboración de la cámara. Creo que tengo cierta legitimidad para pedirlo en atención al comportamiento de mi grupo parlamentario y de mi mismo, en ejercicios anteriores», ha dicho.De esta manera, el presidente de la Generalitat ha recordado a ERC que los últimos presupuestos de Pere Aragonès (ERC) se aprobaron, para 2024, gracias al concierto del PSC y, también, de Comuns. A ambas formaciones les ha reiterado, en esta primera intervención de un debate que se alargará este miércoles y el jueves, su compromiso de cumplir «íntegramente» los acuerdos de investidura.[Noticia en ampliación]
Fuente ABC