Tel Aviv, 7 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA-–A dos años del ataque terrorista de Hamas contra Israel, el país conmemora este lunes uno de los episodios más sangrientos de su historia reciente. Las ceremonias oficiales, los homenajes a las víctimas y la exigencia de justicia se desarrollan en medio de una profunda herida nacional que aún no cicatriza.

El horror del 7 de octubre
En la madrugada de aquel sábado de 2023, comandos de Hamas irrumpieron en más de 20 comunidades del sur israelí, atacaron viviendas, asesinaron familias enteras, secuestraron a civiles y sembraron el terror en zonas fronterizas con la Franja de Gaza. En pocas horas, 1.200 personas fueron asesinadas y más de 250 fueron tomadas como rehenes, en lo que Israel calificó como el peor atentado desde su creación en 1948.
Las escenas de horror se multiplicaron en lugares como el kibutz Nirim, la ciudad de Sderot y el festival de música Nova, donde centenares de jóvenes fueron emboscados y ejecutados a quemarropa. Las imágenes de los cuerpos, los incendios y los secuestros recorrieron el mundo y marcaron un antes y un después en el conflicto de Medio Oriente.

La respuesta israelí y la devastación en Gaza
El gobierno de Israel declaró la guerra a Hamas y lanzó una ofensiva militar sobre la Franja de Gaza que continúa hasta hoy. Las operaciones dejaron decenas de miles de muertos, una crisis humanitaria sin precedentes y la destrucción de gran parte de las ciudades de Rafah, Jan Yunis y Gaza capital.
El ejército israelí sostiene que su objetivo sigue siendo la “eliminación total” del grupo islamista y la liberación de los rehenes que aún permanecen en cautiverio. Hamas, por su parte, reivindicó el ataque de 2023 como “una victoria simbólica contra la ocupación” y celebró el aniversario en Gaza con actos públicos, lo que fue condenado por gran parte de la comunidad internacional.
El recuerdo y el reclamo de justicia
Las ceremonias de este año se realizaron en Jerusalén y Tel Aviv, con la presencia de familiares de las víctimas, sobrevivientes y autoridades israelíes. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que “el 7 de octubre es una herida abierta en el alma de Israel” y prometió que “ningún responsable quedará impune”.
En tanto, organizaciones internacionales y gobiernos occidentales renovaron su condena al terrorismo y exigieron la liberación inmediata de los rehenes. El secretario general de la ONU instó a todas las partes a “poner fin a la espiral de violencia” y recordó que los crímenes cometidos aquel día “constituyen violaciones flagrantes del derecho internacional humanitario”.
A dos años del ataque, las imágenes de las víctimas, las casas arrasadas y los cuerpos de los inocentes se mantienen vivas en la memoria colectiva. Israel recuerda, el mundo observa, y el conflicto que comenzó aquella mañana de fuego y sangre aún no encuentra su fin.
El sábado 7 de octubre de 2023, Israel sufrió uno de los peores ataques terroristas de su historia cuando cientos de milicianos del grupo terrorista Hamas se infiltraron desde la Franja de Gaza y lanzaron una ofensiva coordinada contra varias comunidades e instalaciones militares israelíes. Un ataque sorpresa que se saldó con 1.205 muertos y 251 rehenes. En esta foto, palestinos cargan el cadáver de un israelí asesinado ese día por los extremistas
Los cuerpos de personas, algunos de ellos ancianos, yacen en una calle después de ser asesinados durante la infiltración masiva de terroristas palestinos desde la Franja de Gaza, en Sderot, sur de Israel
Soldados israelíes caminan junto a los cadáveres de personas en una calle de Sderot
Los cadáveres de personas asesinadas por milicianos islamistas en una calle de Sderot, sur de Israel
Una bandera israelí ondea frente a los restos de un edificio incendiado tras la infiltración de hombres armados de Hamas en el kibutz Beeri, en el sur de Israel
Un hombre toma una fotografía de personas muertas en una carretera en el área de Sderot, en el sur de Israel
Un hombre y una mujer yacen muertos en su automóvil en Sderot
Un funcionario de seguridad israelí sostiene su arma mientras trabaja cerca de un patio de juegos infantil tras la infiltración de Hamas en Sderot
La policía israelí se acerca a los cuerpos de dos hombres que murieron en el ataque terrorista palestino en Sderot
Soldados israelíes trabajan para asegurar áreas residenciales tras el ataque
Un cruce de carreteras en Sderot muestra las consecuencias del ataque de hombres armados de Hamas el 7 de octubre de 2023
Terroristas palestinos irrumpen en el lado israelí de la valla fronteriza en Gaza después de que hombres armados se infiltraran en zonas del sur de Israel
Un grupo de personas celebra mientras un vehículo militar israelí arde tras ser alcanzado por milicianos palestinos que se infiltraron en zonas del sur de Israel
Terroristas palestinos secuestraron a una anciana israelí y la trasladaron desde el kibutz Kfar Azza a la Franja de Gaza
Un hombre armado corre apuntando con su arma durante el ataque del 7 de octubre en esta captura de pantalla de la filmación de una cámara de vigilancia en el kibutz Alumim, sur de Israel
Terroristas corren portando armas durante el ataque del 7 de octubre en esta imagen capturada por una cámara de vigilancia en el kibutz Alumim
Terroristas transportan a un civil israelí capturado desde el kibutz Kfar Azza a la Franja de Gaza
Terroristas trasladan a un civil israelí capturado desde el kibutz Kfar Azza a la Franja de Gaza
Terroristas palestinos se alejan del kibutz Kfar Azza, sur de Israel, cerca de la valla con la Franja de Gaza el sábado 7 de octubre de 2023
El humo se eleva después de que un cohete disparado desde la Franja de Gaza impactara en una casa en Ashkelon, sur de Israel
Uno de los ataques más mortíferos tuvo lugar en el festival de música electrónica Paralello Universo Supernova Sukkot Gathering, que se celebraba en Re’im, una localidad del sur de Israel. De acuerdo con las autoridades israelíes, más de 260 personas murieron sólo en el festival, mientras que muchas otras fueron tomadas como rehenes
Soldados israelíes custodian los cuerpos de las víctimas del ataque terrorista en el kibutz Kfar Aza, en el sur de Israel, el 10 de octubre de 2023
Oficiales militares israelíes junto a un contenedor en el que se almacenan los cuerpos de los muertos antes de que llamen a sus familiares para identificarlos
Familiares lloran a Pessi Cohen, Hannah Sitton, el marido de Hannah, Itzhak Sitton, y su hijo Tal Sitton, que murieron en el ataque de milicianos de Hamas en el kibutz Beeri, durante su funeral conjunto en Hod Hasharon, Israel, el 18 de octubre de 2023
Amigos y familiares de Ofir Libstein, que fue jefe del Consejo Regional de Sha’ar HaNegev y murió en defensa de su comunidad en el kibutz Kfar Aza, lloran en su funeral en Even Yehuda el 18 de octubre de 2023
Un representante de búsqueda y rescate del Mando del Frente Interior del ejército israelí inspecciona los restos de una vivienda destruido en el ataque en el kibutz Beeri, en el sur de Israel, el 22 de octubre de 2023 (REUTERS/Amir Cohen)
Un dormitorio de niños manchado de sangre por todas partes en una casa familiar en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, en una imagen tomada el 19 de octubre de 2023
Una marca de arrastre de sangre seca se ve en la cocina de una casa en el kibutz Kissufim en el sur de Israel el 21 de octubre 2023
Una foto tomada el 21 de octubre muestra las puertas acribilladas a balazos de un frigorífico en la cocina de una casa particular en el kibutz Kissufim, en el sur de Israel
Una mujer cuelga un cartel en un tablón de anuncios en Tel Aviv con imágenes de personas secuestradas por Hamas el 7 de octubre de 2023
Fotos gentileza Infobae

Argentina
España
USA
Israel















