• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

7 octubre, 2025
Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, acompañada por el director de Minería, Jerónimo Shantal, participó como disertante en la segunda edición de la Iniciativa Minera Sueca (Swedish Mining Initiative), un encuentro internacional organizado por la Embajada de Suecia en Argentina que reunió a líderes de la industria energética, minera, tecnológica y académica para debatir sobre innovación, sostenibilidad y cooperación público-privada.

El evento contó por primera vez con la participación de universidades y centros de investigación de Suecia, como la Universidad Tecnológica de Luleå y el Stockholm Environment Institute, instituciones reconocidas por su liderazgo en desarrollo científico, gestión ambiental y tecnologías aplicadas a la minería sostenible de un país con larga tradición minera.

Durante su intervención en el panel “El futuro de la minería: perspectivas de la energía, la industria y el sector público”, Latorre subrayó la importancia de seguir trabajando por el desarrollo minero para la transición energética, con el foco puesto en reducir las brechas de infraestructura y fortalecer la institucionalidad para atraer inversiones.

“Tenemos provincias con distintos grados de avance y un enorme potencial en recursos como el litio y el cobre. En Mendoza, que estamos llevando adelante una política activa de promoción minera, hemos logrado reposicionar a la provincia dentro del mapa minero argentino y mundial. Estamos muy abocados a reducir brechas, y una de las más importantes es la de infraestructura y conectividad”, afirmó.

La ministra explicó que los proyectos mineros requieren “potencia firme y una infraestructura energética capaz de acompañar el crecimiento industrial”. Agregó que las nuevas tecnologías ayudan a aumentar la eficiencia y permiten generar un impacto positivo en los territorios donde se desarrolla la actividad.

“No hay posibilidad de desarrollo sin conectividad, no solo vial sino también eléctrica. La electrificación de nuestra industria es lo que garantiza eficiencia y competitividad. Por eso, debemos ser inteligentes en aprovechar los recursos energéticos disponibles para expandir las fronteras productivas del país”, señaló.

A su vez, Latorre destacó la necesidad de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno: “Podemos generar las condiciones económicas, pero si no estamos coordinados en cómo esas inversiones van a canalizarse, la burocracia termina siendo disuasiva. La institucionalidad y la gobernanza son factores clave para que los inversores elijan nuestras provincias y nuestro país”.

Un espacio para el trabajo conjunto entre Suecia y Argentina

El seminario, que duró toda la jornada del 7 de octubre en el Hotel Faena de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue inaugurado por el embajador de Suecia, Torsten Ericsson, junto al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. Ambos destacaron el valor del diálogo entre el sector público y privado para promover inversiones responsables y fortalecer los lazos entre ambos países.

“Es un honor realizar esta segunda edición de la Iniciativa Minera Sueca, un espacio para fortalecer el diálogo entre Suecia y la Argentina en torno a un sector estratégico, tanto para el desarrollo económico como para la transición verde”, expresó Ericsson durante la apertura.

El diplomático resaltó que la presencia de instituciones y empresas suecas en el país “refleja el interés creciente por acompañar a la Argentina en su proceso de transición energética y minera, aportando conocimiento, tecnología e innovación”.

Innovación y sostenibilidad como ejes centrales

La jornada incluyó una conferencia magistral sobre gestión geotécnica segura de relaves y residuos mineros, a cargo de Jan Laue (Universidad Tecnológica de Luleå), y diversos paneles dedicados a la sostenibilidad, la competitividad y la gestión de los recursos hídricos en la minería de litio, con la participación de especialistas del International Council of Swedish Industry, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, el Stockholm Environment Institute y la Secretaría de Minería de la Nación.

Los bloques finales abordaron la innovación en transporte, operaciones y financiamiento, con representantes de Volvo Trucks & Buses, Scania, IFC, McEwen Copper y el Ministerio de Minería de San Juan, y concluyeron con el panel “Energía, industria y perspectivas del sector público”, integrado por Jimena Latorre, Alejandro Smaha (Hitachi Energy), Ignacio Celorrio (Lithium Argentina) y Techint, quienes analizaron los desafíos tecnológicos y energéticos de una minería más eficiente y sustentable.

Con esta nueva edición, la Iniciativa Minera Sueca reafirmó su interés por provincias como Mendoza y su objetivo de promover la innovación, la cooperación tecnológica y la sostenibilidad ambiental como pilares del desarrollo minero, marcando un nuevo capítulo en la colaboración entre Suecia y las provincias argentinas comprometidas con una minería moderna, eficiente y responsable.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Next Post

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

Related Posts

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona
Corrupcion

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete
Politica

Karina Milei consolida su poder “radial” en Casa Rosada con remodelación de Gabinete

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111
Corrupcion

Cristina Kirchner enfrenta posibles restricciones a su régimen de visitas en San José 1111

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”
Politica

Alfredo Cornejo: “La minería en Malargüe dejó de ser potencial y empezó a ser producción concreta”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Next Post
¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

Ultimas Noticias

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

Jurado destituye a jueza Makintach por irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente
Politica

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO