
Luego de que José Luis Espert se bajó de la candidatura a primer diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei “designó” a Diego “El Colo” Santilli como cabeza de lista.
Ello abrió dos ventanas para el peronismo bonaerense que buscará quedarse con un rédito electoral al afirmar que dicha decisión no hace más que ratificar la culpabilidad del diputado nacional en el marco de las acusaciones por los vínculos narcos de Federico “Fred” Machado, financista de la campaña presidencial de Espert en 2019.
No solo eso, sino que se encargará de reflotar denuncias contra Santilli, quien fue acusado de “corrupto” por el propio Milei en 2021 y que quedó envuelto hace menos de un año en una denuncia por su participación en sociedades off shore radicadas en paraísos fiscales.
Desde el entorno libertario no se quedarán con los brazos cruzados y de hecho ya reflotaron viejas acusaciones contra Jorge Taiana, cabeza de lista de Fuerza Patria en PBA, por su pasado. Lo definen como un “ex terrorista”.
“El actual candidato kirchnerista fue un militante peronista activo en la década de 1970. Durante esos años, formó parte del grupo Descamisados, una organización terrorista de izquierda, que posteriormente se incorporó a la Juventud Peronista”, describe La Derecha Diario, aquel medio que reivindica al Gobierno de Javier Milei.
A Taiana se lo vincula a un atentado realizado el 4 de julio de 1975 en el bar “El Ibérico” de Buenos Aires que terminó con la muerte de dos personas por la detonación de una bomba que había sido puesta en el baño del lugar.
Cabe señalar que Taiana permaneció preso, junto a su esposa, Inés Iturraspe, desde 1975 al 1982, por la tenencia de armamento de guerra y explosivos. Desde el espacio que ahora lidera Santilli harán eco de ello incansablemente hasta el 26 de octubre.
La campaña en terreno bonaerense se verá marcada por esta polarización, las acusaciones cruzadas y denuncias del más alto nivel con el fin de arrastrar votos a sus espacios. Es la campaña del miedo.
“El otro es peor”. A eso atinan tanto Fuerza Patria como el Frente La Libertad Avanza, ese espacio que se constituyó tras la alianza entre el PRO y la Casa Rosada en la Provincia de Buenos Aires de la cual fue protagonista el propio Santilli.
No habrá idas nuevas ni novedades sobre el impuso de medidas para contrarrestar la inseguridad latente en terreno bonaerense, tampoco grandes anuncios en materia económica. Simplemente se tratará de persuadir al votante mediante el temor.
No es una estrategia nueva, de hecho se pudo ver en campañas anteriores. Es una maniobra bien conocida por la política, donde no se destacan justamente los puntos buenos propios sino que se resaltan las debilidades de los oponentes.
Será en todo caso una campaña marcada por el hartazgo en el que ambos lados de la grita apuntarán a la sensibilidad del votante para hacerse de apoyo electoral en las urnas. Nada nuevo bajo el sol. Nada más patético que un recurso explotado por todos los frentes políticos.
Fuente Mendoza Today