• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado

9 octubre, 2025
Apuestas perdidas: Bessent cumplió más rápido de lo que esperaba el mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los pronósticos económicos siempre son subjetivos, porque dependen de qué probabilidad le asigna el pronosticador a una determinada situación o hecho. También tienen un componente de riesgo, porque esa proyección suele hacerse sobre datos parciales (o incompletos). Uno puede pensar que los números determinan un rumbo y que si esos números marcan un desvío, lo razonable es apostar a una corrección. Pero no hay que olvidarse que en el terreno económico y financiero siempre hay una asimetría de información. Cuando pasamos por alto que los demás jugadores de la mesa tienen cartas y también juegan, el pronóstico puede salir mal.

El primer tuit de Scott Bessent, anunciando que el gobierno de Estados Unidos estaba dispuesto a hacer lo que fuese necesario para ayudar a Javier Milei, no estaba en el radar de nadie. Había un recuerdo del compromiso que el secretario del Tesoro había hecho durante su visita en abril. Pero nada más. Generó un esperable entusiasmo inicial en los inversores y analistas, Pero ese sentimiento quedó diluido en la ansiedad cortoplacista de los argentinos. Contribuyó, hay que reconocerlo, el nacimiento, desarrollo y cierre (parcial) del caso Espert.

Los siguientes tuits de Bessent, invitando a Luis Caputo y su equipo a negociar la ayuda, tuvieron un efecto limitado. Otra vez, el hecho de que pasaran días sin anuncios hacía temer que todo quedara en la nada. Como si no estuviese en el horizonte la visita de Milei a Donald Trump, ámbito natural para que se presente el paquete de asistencia. Bonos en baja, acciones en rojo y dólar apuntando al techo de la banda cambiaria.

Para esas horas, las apuestas en Buenos Aires estaban puestas en un cambio de régimen cambiario y una devaluación del peso. Nadie esperaba que sobrevivan las bandas y el dólar intervenido. El mercado esperaba flotación.

La participación de Kristalina Georgieva en este diálogo trilateral dio otra señal. El gobierno estadounidense no iba a actuar por su cuenta, sin consultar al principal prestamista y auditor de la Argentina. Vale la pena recordar que EE.UU. es el principal socio del FMI.

El Fondo había aceptado recalibrar el programa en junio, después de su primera revisión. Y por lo tanto, era un poco osado apostar a que el organismo convalidara cambios en el plan que ayudó a diseñar y rediseñar, solo cuatro meses después. Las bandas cambiarias, nacidas en esa mesa, van a cumplir apenas siete meses.

El FMI tras el salvataje de EE.UU: Georgieva dijo para qué servirán los fondosRescate

El FMI tras el salvataje de EE.UU: Georgieva dijo para qué servirán los fondos

Vamos al último tuit de Bessent, emitido hace unas horas. ¿Estaba en el radar? Sí, porque reafirma lo que dijo en el primero. Sin embargo, el mercado había perdido la fe en sus apariciones salvadoras y ya no lo esperaba, como tampoco esperaba que hubiera una intervención directa del Tesoro de EE.UU. Nadie le había asignado una gran probabilidad a este hecho, porque todos los pronósticos miraban solo los dólares que le quedaban a Caputo en el BCRA para vender y contener el precio doméstico. Ayer la cuenta daba u$s exiguos u$s 300 millones y todos esperaban días caóticos.

El secretario del Tesoro anunció esta tarde, finalmente, que había dispuesto la compra de pesos en el mercado local, operando a través de tres bancos: Santander, Citi y JP Morgan. En realidad hizo una operación de contado con liqui inverso: con sus dólares compró bonos y los vendió en pesos. También comunicó que el swap de monedas por u$s 20.000 millones está cerrado.

Esta acción traduce un respaldo inédito para la Argentina. Es difícil cuantificar el impacto que puede tener en el mercado, pero sin duda muestra hasta dónde está dispuesto a llegar EE.UU. en defensa de un aliado. Tanto Bessent como Kristalina Georgieva más tarde, en otro tuit, consideraron que el programa económico argentino es sólido y merece ser defendido. Con menos ansiedad, seguramente, ahora resta esperar detalles y proyectar con información fehaciente cómo siguen las variables financieras.

Ultimo comentario. El deseo de alcanzar una mayor gobernabilidad no era una condición formal de esta asistencia, pero estaba sobre la mesa. Es el factor que impulsó el reencuentro del Presidente con Mauricio Macri. Y también se vislumbra un revivir del toma y daca con los gobernadores. El miércoles la Cámara de Diputados postergó una definición sobre la reforma al régimen de los DNU gracias a inesperados cambios de votos de diputados provinciales. Ya de madrugada, pasó lo mismo con el proyecto que impulsaba un reparto federal del impuesto a los Combustibles. Gracias a un puñado de ausencias la propuesta no alcanzó la mayoría necesaria. La máquina de negociar de Santiago Caputo volvió a funcionar.

Fuente El Cronista

Tags: BESSENTIMPUESTO A LOS COMBUSTIBLESSANTIAGO CAPUTOTotalnews
Previous Post

El silencio de algunos medios frente al poder de Buenos Aires: la mugre política detrás del triple crimen y el blindaje kirchnerista

Next Post

Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo: “Miguel hubiese querido que me quede acá”

Related Posts

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista
Politica

De batallas electorales: la disputa del 2027 toma forma con un Milei optimista

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Next Post
Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo: “Miguel hubiese querido que me quede acá”

Paredes, de cómo se enteró de la muerte de Russo: "Miguel hubiese querido que me quede acá"

Ultimas Noticias

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

LO ULTIMO

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones
Politica

La carta “envenenada” de Cristina tensiona al máximo el gabinete de Kicillof y abre la puerta a expulsiones

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO