El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha recalcado la importancia del ejercicio físico y la alimentación saludable como elementos esenciales para la prevención de enfermedades y la mejora de la salud de la población «desde lo cotidiano».Jara ha participado este sábado en la ruta celebrada en la localidad ciudadrealeña de Porzuna dentro del programa ‘7000pasosX’ , una iniciativa de la Consejería de Sanidad que desde su puesta en marcha en 2022 se ha consolidado como una acción de salud comunitaria de referencia en la región. «La iniciativa se ha consolidado como una acción de salud comunitaria de referencia en nuestra región , movilizando a más de 40.000 personas en más de 260 rutas, demostrando que la salud se construye desde la participación y el compromiso, con hábitos saludables y fomentando la prevención desde lo cotidiano», ha afirmado Jara.El responsable del Sescam ha insistido en que «solo con caminar 7.000 pasos al día podemos marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorando significativamente nuestro bienestar emocional».Transformar sanidad en saludDurante su intervención, Jara ha recordado que la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son pilares del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 , y lo seguirán siendo en el futuro Plan de Salud H3.0. «Estos elementos impregnan todos los planes y estrategias que ha puesto en marcha la Consejería de Sanidad en los últimos años, como el Plan de Atención Primaria o la Estrategia de Salud Comunitaria, así como otros en los que se está trabajando como la Estrategia de promoción de hábitos de vida saludable sobre nutrición, ejercicio físico y prevención de la obesidad», ha explicado.Noticia Relacionada estandar No Así es la herramienta que mide los hábitos saludables de los mayores de 65 años Ana I. Martínez Los expertos recuerdan que la nutrición, las relaciones sociales y el deporte son claves en el bienestarJara ha subrayado que la publicación de la Estrategia de Salud Comunitaria «ha supuesto uno de los mayores elementos transformadores de sanidad en salud , reafirmando nuestro convencimiento de que la salud de las y los ciudadanos de Castilla-La Mancha depende también de cómo se cuida y cómo se aborda desde todas las perspectivas que ayuden a no enfermar».Dentro de esta estrategia se incluyen distintas acciones, entre ellas la recomendación de activos en salud, «una de las herramientas complementarias más potentes que conocemos para ampliar el abanico de recursos terapéuticos no farmacológicos que suponen, además, implicar a las personas que acuden diariamente a las consultas de nuestra red de centros y consultorios buscando una solución a sus problemas de salud, dando todo el sentido a la palabra ‘comunitaria’».La iniciativa ‘7000pasosX’ forma parte del programa ‘CLM con+Vida’ , impulsado por la Consejería de Sanidad y dirigido a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades mediante el fomento del ejercicio físico y la alimentación equilibrada.Desde su inicio en 2022, esta propuesta saludable del Gobierno regional ha contado con la colaboración de las Gerencias de Área del Sescam , los ayuntamientos, el movimiento asociativo, centros educativos y centros de mayores. Las rutas, de unos 7.000 pasos -la cifra recomendada para mantener una buena salud-, se desarrollan por toda Castilla-La Mancha, promoviendo la participación ciudadana y la creación de entornos comunitarios más saludables.
Fuente ABC