• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

12 octubre, 2025
Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ciudad de México, 12 octubre 2025 – Total News Agency – TNA.-Durante la primera mitad de 2025, la piratería marítima experimentó un aumento global de más del 50 % con respecto al mismo período de 2024, lo que marca el mayor repunte desde 2020, según el último informe de la Oficina Marítima Internacional (IMB).

Concentración regional y dinámicas subregistradas

En América Latina, entre el 10 % y el 15 % de los incidentes de piratería mundial tienen lugar en sus aguas, de acuerdo con el investigador Brandon Prins. Aunque estas cifras son menores que en áreas como África Oriental o el Sudeste Asiático, la región ha atravesado picos alarmantes en la última década, particularmente en momentos de crisis económica o sanitaria.

Los ataques tienden a concentrarse en áreas críticas como el Golfo de México, el Caribe colombiano y venezolano, y la costa pacífica entre Ecuador y Perú. También se han documentado casos en Brasil, Surinam, Guyana y en tramos fluviales del Amazonas u Orinoco.

Gran parte de estos incidentes no se denuncia. Las posibles razones incluyen el temor a paralizar actividades económicas, aumentos en seguros o que las víctimas mismas participen en actividades al margen de la ley (cargas no declaradas, rutas alternativas). Además, al ocurrir dentro de aguas jurisdiccionales —hasta 12 millas náuticas de la costa— muchos hechos se clasifican como “robos armados” en lugar de piratería, dificultando su medición real.

Actores locales y vínculos con el crimen organizado

Los grupos que cometen estos asaltos suelen ser pequeños, dispersos y conformados por habitantes costeros con escasas opciones económicas. Pescadores o antiguos marineros pasan frecuentemente a integrarse en estas redes.

En años recientes, algunos atacantes han asumido filiaciones con organizaciones más grandes. En Ecuador, por ejemplo, un combo en el Golfo de Guayaquil se autodenominó parte de la banda Los Lobos, como ya informó InsightCrime. En Colombia, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) han incursionado en ataques fluviales en el río Magdalena, obligando a pagar “impuestos de guerra” a embarcaciones.

En México, se han registrado conexiones entre atacantes marítimos y carteles de drogas, mientras que en el Caribe venezolano existe colaboración con bandas delictivas terrestres. En puertos como Callao, Macapá o Guayaquil, se advierte la integración entre redes de contrabando locales y operaciones marítimas. La corrupción institucional, añade Prins, agrava el problema, ya que facilita la participación o complicidad de agentes estatales con grupos piratas.

Métodos, objetivos e impacto

A diferencia de otras zonas del mundo, la modalidad latinoamericana se caracteriza por ataques veloces. Los agresores emplean lanchas pequeñas y armamento rudimentario —machetes, palos, cuchillos, ocasionalmente armas de fuego— con el objetivo de intimidar sin provocar muertes.

Sus víctimas varían: desde embarcaciones comerciales hasta yates privados. Las plataformas petrolíferas también han sido blanco en el Golfo de México. Por lo general, el botín es modesto: combustible, motores, víveres, pescado; no se suelen utilizar secuestros u obtención de rescates como estrategia predominante.

Aunque no siempre se traza un vínculo directo con otras economías ilícitas, los espacios operativos coinciden con rutas de narcotráfico, pesca ilegal o trata de personas. En México, por ejemplo, los carteles Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y del Golfo ejercen presión sobre comunidades pesqueras. En Venezuela, las redes piratas actúan en lagos o costas extorsionando a pescadores. Muchos pescadores pobres se transforman en piratas o complementan actividades ilegales con asaltos marítimos.

Retos para la actuación estatal

La combinación del subregistro, la clasificación legal de los delitos y la debilidad institucional impide dimensionar con precisión el fenómeno. Para varios Estados costeros, admitir la presencia de piratería en sus aguas confronta los límites legales y simbólicos del término, aunque los hechos sean casi idénticos.

México, Colombia, Ecuador y Venezuela emergen como escenarios principales de un fenómeno que crece simultáneo al deterioro socioeconómico y la expansión del crimen organizado.

Fuentes consultadas:
Oficina Marítima Internacional (IMB)
Brandon Prins, Universidad de Tennessee-Knoxville
Cyrus Mody, Cámara de Comercio Internacional (ICC)

Tags: ColombiaGOLFO DE GUAYAQUILPERUPIRATAS LATAM
Previous Post

“Dos kilos” de IA no alcanzan: lo que las empresas deben saber antes de implementarla

Next Post

La hora de Las Américas

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO