Buenos Aires, 13 de octubre de 2025 – Total News Agency – TNA –.-Un nuevo sondeo nacional realizado por las consultoras Trespuntozero y La Sastrería reveló resultados sorpresivos en la imagen pública de los principales dirigentes argentinos. El estudio, que midió la valoración positiva y negativa de siete figuras del oficialismo y la oposición, ubicó al gobernador bonaerense Axel Kicillof en el primer lugar del ranking, mientras que el presidente Javier Milei cayó al tercer puesto y el exmandatario Mauricio Macri terminó último. Ambas consultoras son cercanas al kirchnerismo.
Kicillof al frente, Milei tercero y Macri al final del ranking

Según el relevamiento, Kicillof logró el mejor balance general con 46,7% de imagen positiva y 52,1% de negativa, siendo el único dirigente con un diferencial relativamente moderado dentro del conjunto. Detrás de él se posicionó Cristina Fernández de Kirchner, con 43,1% positiva y 55,6% negativa.
El presidente Javier Milei se ubicó en el tercer lugar, con 39,8% de valoración favorable y 59,3% en contra, aunque se destacó por concentrar el porcentaje más alto de imagen “muy mala” (50,7%).
Más abajo se ubicaron Patricia Bullrich, con 39,5% positiva y 59,9% negativa; Sergio Massa, con 38,8% positiva y 59,7% negativa; y la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 37,4% positiva y 57,2% negativa. El último puesto fue para Mauricio Macri, con 32,5% de apoyo y 66% de rechazo, su registro más bajo de los últimos meses.
Pullaro encabeza entre los dirigentes de Provincias Unidas
La encuesta también evaluó la imagen de los principales gobernadores que integran el espacio Provincias Unidas, entre ellos Juan Schiaretti, Martín Llaryora e Ignacio Torres. El mejor posicionado fue el santafesino Maximiliano Pullaro, con 26,2% de imagen positiva y 53,7% negativa, seguido por Juan Schiaretti (24,8% positiva / 59,6% negativa) y Martín Llaryora (21,7% positiva / 49% negativa).
Más atrás se ubicaron el chubutense Ignacio Torres (21,3% positiva / 44,3% negativa), el santacruceño Claudio Vidal (6,4% positiva / 26,1% negativa) y el jujeño Carlos Sadir, con apenas 4,4% de imagen favorable.
Tendencias y contexto
El estudio, basado en 1.150 casos relevados entre el 16 y el 22 de septiembre, tiene un margen de error de ±2,9%. Fue diseñado para empresas privadas y difundido en las últimas horas por las consultoras dirigidas por Raúl Timerman y Shila Vilker, quienes destacaron la intención de reflejar el humor social en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Además, la medición incluyó un dato electoral que encendió las alarmas en el oficialismo: el espacio Fuerza Patria aparece por encima de La Libertad Avanza a nivel nacional por más de seis puntos porcentuales.