Los sindicatos amenazan al Gobierno con una huelga de funcionarios si no sube los salariosSigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticias
CSIF, UGT y CCOO han convocado protestas en toda España el 30 de octubre para exigir al Gobierno una subida salarial y desbloquear la negociación colectiva de los empleados públicos. Las concentraciones tendrán lugar frente a las subdelegaciones del Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid, como primer paso de un calendario de movilizaciones que podría culminar en huelga nacional.
Según informó CSIF en un comunicado publicado el 14 de octubre de 2025, las organizaciones sindicales “iniciarán un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública”. El sindicato denuncia que el departamento que dirige Óscar López mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, amparándose en la falta de Presupuestos.
Huelga general este 15 de octubre por Palestina: ¿puedes faltar al trabajo o a clase? Estos son todos los derechos que tienes
El Confidencial
Concentraciones el 30 de octubre y amenaza de huelga en diciembre
Bajo el lema “Negociación, subida salarial y mejora de los servicios públicos”, las tres organizaciones iniciarán las concentraciones el 30 de octubre y prevén una gran movilización en noviembre si no hay avances. “Si Función Pública persiste en esta actitud, las tres organizaciones sindicales convocarán una jornada de huelga a nivel nacional el próximo mes de diciembre”, advierte el comunicado de CSIF, UGT y CCOO.
Los sindicatos critican la inacción del Ministerio para resolver asuntos que afectan tanto a los trabajadores públicos como a los servicios que recibe la ciudadanía. Entre las principales quejas figuran la pérdida de más de 42.000 efectivos en los últimos 20 años, la falta de creación de empleo neto —con solo 4.500 nuevas plazas en la última Oferta de Empleo Público— y una temporalidad cercana al 30% en las Administraciones.
⏳El Gobierno tiene poco tiempo para el acuerdo salarial que permita la subida de este año. O reacciona o se encontrará con la primera huelga de las Administraciones Públicas de la era Sánchez.🪙 Son más de 3️⃣ millones de empleados/as públicos y nos debe en atrasos por la… pic.twitter.com/uxf7Z5kvMI
— CSIF Nacional (@CSIFnacional) October 14, 2025
Exigen recuperar poder adquisitivo y mejorar el empleo público
Las tres centrales sindicales reclaman iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial correspondiente a este año, recuperar poder adquisitivo y mejorar las condiciones laborales. Además, piden un plan de empleo estable que refuerce los servicios públicos y atienda las exigencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que reclama sanciones efectivas contra la temporalidad abusiva en la Administración.
Las movilizaciones del 30 de octubre marcarán el inicio de una etapa de presión sindical que, según los convocantes, continuará hasta lograr un compromiso firme por parte del Gobierno. “Los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público se agravan a diario por la inacción del Ministerio”, concluye el comunicado.
Fuente El Confidencial