Koldo García no ingresa en prisión después de su comparecencia
Madrid, 17 octubre 2025 — Total News Agency-TNA.-El exasesor ministerial Koldo García acudió este jueves a la sede del Tribunal Supremo donde se había preparado para afrontar la posibilidad de prisión provisional. Sin embargo, tanto la Fiscalía Anticorrupción como el juez instructor rechazaron esa medida, manteniendo las cautelares existentes.
El magistrado Leopoldo Puente, al resolver la solicitud, consideró que no se cumplen los requisitos legales para privarle de libertad: no advierte riesgo de fuga, ni peligro de reiteración delictiva o destrucción de pruebas. Por ello, se mantiene la prohibición de abandonar España, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer quincenalmente.
Salvedades del auto
Aunque el juez descarta la prisión provisional, advirtió que esa decisión no es irreversible. Señaló que no puede descartarse por completo una fuga potencial, dado que García “podría disponer de una cierta cantidad de dinero, que hasta la fecha no ha sido hallada”, y que en el pasado mantuvo vínculos con otros países cuya continuidad es incierta.
Asimismo, el auto recuerda que los indicios de criminalidad siguen vigentes e incluso se han fortalecido. Se le imputa formación de organización, tráfico de influencias, cohecho y posible malversación de fondos públicos. En el informe más reciente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil se menciona la existencia de importantes cantidades de efectivo de origen dudoso, y que la investigación sugiere que García asumiría obligaciones económicas del exministro José Luis Ábalos.
Desarrollo de la audiencia
Durante la comparecencia, García se acogió a su derecho a no declarar ante el magistrado instructor. Alegó que las conversaciones sobre el manejo de dinero en efectivo vinculadas al caso y al exministro figuran en dispositivos requisados por la Guardia Civil y permanecen bajo custodia del Tribunal Supremo.
A continuación, se celebró la vistilla para determinar si debía dictarse prisión provisional. La Fiscalía, sin embargo, decidió no pedirla al considerar que las medidas cautelares actuales dan suficiente cobertura para evitar la fuga. En el trámite, el fiscal Alejandro Luzón criticó que García se exprese con libertad en los medios mientras permanece en silencio ante el juez.
Por su parte, el Partido Popular, en representación de la acusación popular, solicitó prisión cautelar para García, aludiendo a la posibilidad de ocultar fondos en el extranjero. La defensa, en cambio, pidió mantener las medidas vigentes desde convocatorias anteriores. Esta audiencia representaba el tercer citatorio judicial hacia García.
Finalmente, el juez resolvió mantener el statu quo, aunque advirtió que conforme se consolidan los indicios de delitos graves y se aproxima la fecha de juicio oral, el riesgo de fuga se torna más verosímil.