Washington, 16 de octubre de 2025 – Total News Agency-TNA –El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro “Alec” Oxenford, confirmó este jueves la firma de un nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, al que calificó como “muy importante”, y aseguró que los detalles serán comunicados en los próximos días.
Declaraciones y contexto diplomático
Durante una entrevista con una emisora porteña, Oxenford explicó que por el momento no puede ofrecer precisiones debido a un acuerdo de confidencialidad, aunque destacó que el entendimiento fue resultado de un extenso proceso de diálogo bilateral. Señaló que el convenio fue impulsado tras los encuentros mantenidos entre el presidente argentino Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump, quienes abordaron temas estratégicos de comercio, inversiones y cooperación tecnológica.
El embajador recalcó que el acuerdo “no incluye condicionamientos ni cláusulas ocultas” y subrayó la “predisposición personal del presidente Trump para avanzar en una relación económica más abierta con Argentina”.
Avances previos en la relación bilateral
Fuentes diplomáticas confirmaron que las negociaciones se intensificaron tras la reunión celebrada en Washington a fines de septiembre, en la que participaron representantes de los ministerios de Economía y Relaciones Exteriores de ambos países. En ese marco se establecieron los lineamientos técnicos del futuro intercambio comercial, que podría incluir beneficios arancelarios y cooperación en áreas de energía, minería y tecnología.
Desde su designación como embajador en junio de 2025, Oxenford —de reconocida trayectoria empresarial en el sector tecnológico— ha buscado fortalecer la agenda económica entre ambos países, promoviendo inversiones y un mayor flujo comercial con el mercado estadounidense.
Expectativas e impacto potencial
Aunque aún no se conocen los detalles del acuerdo, en círculos diplomáticos se considera que podría marcar un punto de inflexión en la política exterior argentina y en la relación con Washington. Analistas señalan que el anuncio se enmarca en la estrategia del Gobierno de Milei de consolidar vínculos con Estados Unidos y atraer capitales privados hacia sectores productivos estratégicos.
La confirmación oficial del contenido del acuerdo y su cronograma de implementación se espera para los próximos días, en el marco de una conferencia conjunta entre ambas delegaciones.