
El Gobierno Nacional viene sufriendo el peso de varios escándalos que se acumulan y que prometen profundizarse durante los próximos días en el marco de los cierres de campaña electorales de cara a las elecciones legislativas que se realizarán el próximo 26 de octubre.
Si bien ANDIS y $LIBRA mermó en cuanto a su repercusión social, hoy el fuerte de la oposición está puesto en el financiamiento narco de las campañas de personeros del oficialismo como es el caso de José Luis Espert (quien debió bajar su candidatura a diputado nacional) y de Patricia Bullrich (quien aspira a ocupar una banca en el Senado de la Nación).
Es en esa línea que el gobierno presidido por el presidente Javier Milei trata de profundizar la retórica libertaria traducida en anuncios rimbombantes como el apoyo de Estados Unidos o la reforma laboral que augura, con la nueva conformación del Congreso Nacional, el ministro de Economía Luis Caputo.
Lo que se busca básicamente es que aquellos votantes indecisos que en balotaje del 2023 apoyaron a Milei por miedo a la continuidad del kirchnerismo de la mano de Sergio Massa apuesten nuevamente por el rumbo de la actual administración.
Por otro lado, hay una fuerte postura, tanto de Milei como de sus funcionarios, de bajar al llano. Se trata de una estrategia que funcionó, con creces, en la Ciudad de Buenos Aires, donde ganó la lista del vocero presidencial Manuel Adorni el pasado mes de mayo.
Es por ello que desde La Libertad Avanza prevén dos cierres de campaña para los próximos miércoles 22 y jueves 23 de octubre. El primero en terreno bonaerense y el segundo en el interior del país.
Según supo Diario Mendoza Today, el primero de los cierres sería convocado en la localidad de Ezeiza, con arraigada ideología peronista, con el objetivo de hacerle frente a los candidatos del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El segundo aún no está del todo definido, pero se baraja entre la Ciudad de Córdoba y la de Rosario, en Santa Fe. En ambos distritos se registró un gran apoyo a la candidatura de Milei en 2023.
Cabe destacar que Córdoba fue un bastión clave para la victoria del actual presidente, pero por otro lado, según las últimas encuestas, el peronismo santafesino muestra un contundente triunfo y hay figuras del PRO desencantadas con el mileismo, tal como lo expuso la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.
En el caso bonaerense, el propósito de la visita de Milei es mostrar apoyo a su candidato (quien lo estará a acompañando) tras reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli, quien logró una victoria inesperada en las últimas horas.
Y es que la Cámara Nacional Electoral autorizó a reimprimir la cartelería que será colocada en los lugares de votación con la lista actual vigente de La Libertad Avanza encabezada por Diego Santilli, algo que había sido rechazado con anterioridad.
Si bien las boletas no podrán ser reimpresas, estas cartelerías son las que serán colocadas en los lugares de votación, lo que desde el Gobierno estiman que ayudará a evitar la confusión del votante cuando acuda a las urnas.
Hay varias encuestas (públicas y privadas) que preocupan al Gobierno Nacional y es por ello que con estas estrategias esperan al menos conseguir un leve repunte que les permita tener un redito electoral mayor al previsto, aunque el mismo sea menor al esperado.
Fuente Mendoza Today