• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

19 octubre, 2025
A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 19 de octubre de 2025-Total News Agency-TNA-.La Argentina, un país con un historial extenso de incumplimientos en sus obligaciones financieras internacionales, enfrenta una paradoja: acumula acreencias millonarias con tres naciones que le deben sumas significativas desde hace décadas, montos que continúan creciendo por intereses acumulados y que ningún gobierno ha logrado recuperar, agravando la escasez de divisas en el país.

Según registros oficiales actualizados por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), estos créditos, capitalizados en 2011, superan los US$3000 millones y representan un legado de préstamos concedidos en los años setenta para fomentar exportaciones, pero que permanecen como reliquias contables sin resolución.

Cuba encabeza la lista de deudores

Cuba es el principal deudor, con un pasivo que se originó el 24 de agosto de 1973 durante la presidencia interina de Raúl Lastiri, aunque impulsado por el gobierno anterior de Héctor Cámpora. El crédito inicial de US$600 millones buscaba financiar la exportación de vehículos y maquinaria agrícola argentina, como modelos de Fiat, Renault, Ford, Citroën y Peugeot, en un contexto donde Fidel Castro gobernaba la isla.

Actualmente, la deuda capitalizada asciende a US$1278,75 millones, a los que se suman intereses por US$1722,06 millones hasta agosto de 2025, superando incluso el monto principal. Estos intereses han aumentado en US$113,28 millones entre marzo de 2024 y el último registro disponible.

En el caso cubano, la situación trasciende lo económico: no solo agredió a la Argentina exportando su “revolución” asesina, alimentando ideológicamente a organizaciones terroristas como Montoneros, sino que también la estafó financieramente, dejando un pasivo impago que simboliza una doble afrenta histórica.

Otros deudores menores pero persistentes

La República Cooperativa de Guyana debe originalmente US$4,51 millones, que con intereses devengados y compensatorios alcanzan hoy los US$17,81 millones.

Por su parte, la República Centroafricana acumula una deuda de US$43,12 millones, complicada por su inclusión en la iniciativa HIPC del Club de París, que ofrece alivio a países pobres altamente endeudados mediante aplazamientos, condonaciones y reducciones de obligaciones.

Intentos fallidos de cobro a lo largo de las décadas

Desde el retorno de la democracia en 1983, sucesivos gobiernos argentinos han intentado sin éxito recuperar estos fondos. Raúl Alfonsín logró pagos parciales de Cuba por US$102 millones en 1988 y US$98,6 millones en 1989, durante la hiperinflación.

Carlos Menem avanzó en conciliaciones en 1995, fijando la deuda cubana en US$1278 millones con intereses basados en la tasa Libor más 1,5 puntos, pero sin cobros efectivos.

Néstor Kirchner, pese a su afinidad ideológica con el régimen cubano, impulsó gestiones en 2003 a través de su canciller Rafael Bielsa, quien propuso canjes por tecnología médica y bonos para turismo, pero las negociaciones no prosperaron.

Mauricio Macri delegó en su jefe de Gabinete, Marcos Peña, un viaje a La Habana que se canceló por un huracán.

Alberto Fernández, a través de su canciller Felipe Solá, recordó el tema en la cumbre de la Celac en 2020, sin avances.

Estos esfuerzos subrayan la dificultad de cobrar a un régimen comunista como el cubano, donde las misiones diplomáticas han concluido en fracasos repetidos.

Orígenes en un plan exportador olvidado

Los créditos forman parte de un esquema de los años setenta que incluyó convenios con al menos 13 naciones, como China, Nicaragua y Perú, aunque la mayoría por montos menores. Solo tres persisten en los balances del BICE, sin que ningún administración los declare perdidos ni logre su recuperación, reflejando la ironía de un país que alguna vez prestó y ahora depende de préstamos externos.

Tags: CASTROcubaDEUDA CUBANAREVOLUCION
Previous Post

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Next Post

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco
Informacion General

Triple crimen de Florencio Varela: A poco de cumplirse dos meses, la causa vira al fuero federal y se consolida la hipótesis narco

Next Post
Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Ultimas Noticias

Rescatadas tres personas en apuros, que estaban agarradas a una boya en La Palma

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO