Santiago de Chile, 19 de octubre de 2025 — Total News Agency-TNA.–La selección argentina Sub 20 buscará esta noche conquistar su séptimo título mundial en la categoría juvenil al enfrentarse a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile. El encuentro se jugará a las 20:00 horas en el Estadio Nacional de Santiago y marcará el cierre de una competencia que tuvo a la Albiceleste como el equipo más sólido del torneo, invicto y sin recibir goles en sus últimos cuatro partidos.
Una final de estilos y ambiciones
Argentina, dirigida por Diego Placente, llega a la definición con la ilusión de repetir la gesta lograda hace 18 años, cuando el equipo liderado por Lionel Messi se consagró campeón en 2007. Enfrente estará Marruecos, revelación del certamen, que busca su primera estrella mundial en una categoría juvenil.
El técnico marroquí, Mohamed Ouahbi, acompañado por el capitán Houssam Essadak, anticipó un duelo exigente y aseguró que su equipo “utilizará todas sus herramientas” para enfrentar al favorito. “Nadie es invencible. Argentina es un gran equipo, pero vamos a dar todo lo que tenemos”, declaró el entrenador en la conferencia previa.
Las claves del encuentro
Ouahbi destacó la versatilidad de su plantel y dejó entrever una estrategia flexible: “El tema de la posesión no me preocupa. Estamos preparados para tener la pelota o no tenerla”. El técnico belga-marroquí valoró además la cohesión del grupo durante el torneo y remarcó que “la humildad y el aprendizaje de las derrotas” fueron determinantes en su evolución.
Por su parte, Diego Placente aseguró que su plantel llega con confianza y serenidad. “Queremos transmitir a los chicos lo que sentimos cuando éramos jugadores. Ser campeón es uno de los recuerdos más lindos que tengo”, expresó el exdefensor, campeón mundial Sub 20 en 1997.
El entrenador argentino ponderó la madurez del grupo y elogió la actitud de los futbolistas: “Confío mucho en ellos porque son los que resuelven en la cancha. Si llegamos hasta acá, es por ellos”.
El sueño y la emoción del plantel argentino
Entre los protagonistas, Julio Soler, mediocampista surgido de Lanús y actualmente en el Bournemouth inglés, se mostró emocionado por la oportunidad de disputar una final del mundo. “Faltan 90 minutos. Estoy cumpliendo el sueño de todo chico y espero poder regalarle a mi mamá un título en su día”, afirmó, aludiendo al Día de la Madre que se celebra hoy en Argentina.
El joven jugador también destacó el vínculo dentro del grupo: “Somos amigos y poder jugar una final del mundo juntos es un privilegio. Los compañeros que no están, también son parte de este logro”.
Expectativa en Santiago
El Estadio Nacional de Chile será escenario de un duelo inédito entre dos selecciones que representan trayectorias opuestas: Argentina, el máximo ganador histórico del torneo, y Marruecos, que aspira a su primera consagración mundial. Los hinchas albicelestes agotaron las entradas disponibles y se espera un clima de fiesta para acompañar al equipo en busca de una nueva página gloriosa en el fútbol juvenil.