El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en Bruselas para hablar sobre el empleo, la transición energética y la defensa nacional, entre otros. El presidente español recuerda a Junts que hay pactos pendientes de cumplir que «están en manos de otros» y abre la puerta a una futura reunión con Puigdemont: «Se producirá cuando toque». Sánchez también se refirió a la figura de Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno, para defender su estrategia sobre el gasto en defensa, haciendo una clara distinción con el pasado.«Soy el presidente del Gobierno que más veces ha comparecido en las Cortes Generales, y tengo la responsabilidad de explicar lo que hacemos. Comparado con el pasado, cuando el gasto en defensa apenas superaba el 2% del PIB, hemos avanzado considerablemente», explicó Sánchez.Sánchez: «Hemos logrado reducir el precio de la electricidad en un 50% en los últimos siete añosUno de los puntos que destacó fue la creación de empleo en España, que actualmente lidera el crecimiento de puestos de trabajo en la Unión Europea. «España es el Estado miembro que más empleo está creando», aseguró Sánchez, añadiendo que la clave de este avance es una gestión económica que sigue reduciendo los costes energéticos. «Hemos logrado reducir el precio de la electricidad en un 50% en los últimos siete años, lo que la hace un 20% más barata que en otros países europeos», señaló.Sánchez también se refirió a las transferencias del Gobierno a la Comunidad Valenciana en respuesta a la «devastadora DANA», con un total de 8.000 millones de euros destinados a paliar los daños y apoyar la recuperación.La Moncloa asegura que invertirá más de 10.000 millones de euros en gasto para defensaEl presidente del Gobierno también habló sobre el refuerzo del sistema de defensa de España, en especial la relación con la OTAN y el armamento necesario para enfrentar posibles amenazas. El presidente defendió la idea de compararse con el armamento estadounidense que se está enviando a Ucrania y destacó que España invertirá más de 10.000 millones de euros en la modernización y refuerzo de su infraestructura defensiva. Sin embargo, apuntó que el gasto en defensa aún no alcanza el 5% del PIB, quedando en torno al 2,1%, una cifra que, según el presidente, «seguirá incrementándose para garantizar la seguridad del país», aseguró Sánchez.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel














