Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: así son las excedencias voluntarias a las que puedes acogerteSigue a El Confidencial en Google Discover para enterarte de todas las noticias
El funcionario de la Seguridad Social Alfonso Muñoz ha explicado en un vídeo publicado en su canal de YouTube los detalles del nuevo reglamento sobre jubilación anticipada por penosidad o peligrosidad, que permitirá a determinados trabajadores retirarse antes sin ver reducida su pensión. La medida se aplicará a quienes desempeñen actividades consideradas penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres, y que presenten un alto índice de morbilidad o mortalidad. Además, será necesario haber trabajado en esas condiciones durante al menos quince años.
Muñoz recuerda que en 2025 la edad ordinaria de jubilación será de 65 años para quienes hayan cotizado más de 38 años y tres meses, y de 66 años y ocho meses para quienes no alcancen esa cifra. A partir de ahí, se aplicarán coeficientes reductores en función de los años cotizados en actividades de riesgo. Cuantos más años se haya trabajado en esas condiciones, mayor será el adelanto de la jubilación, sin perder derechos económicos.
Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social: “Tener hijos puede aumentar considerablemente la cuantía de nuestra pensión de jubilación”
P. M.
Como ejemplo, el experto detalla el caso de un trabajador con 30 años de cotización total, de los cuales 20 corresponden a una actividad peligrosa con un coeficiente reductor del 0,20. En este supuesto, su edad ordinaria de jubilación (67 años) se reduciría en cuatro, pudiendo retirarse a los 63 años. Además, a efectos de porcentaje, se sumarían esos años de bonificación, lo que le permitiría alcanzar un 93,32 % de su base reguladora.
En otro caso, un empleado con 38 años y medio cotizados, de los cuales 25 sean en una actividad penosa, podría jubilarse a los 60 años y percibir el 100 % de su pensión. Muñoz subraya en su vídeo que esta normativa busca reconocer el desgaste físico y la menor esperanza de vida asociada a determinados empleos. De esta forma, se pretende garantizar un retiro digno y justo para quienes desarrollan trabajos de especial dureza.
Fuente El Confidencial

Argentina
España
USA
Israel









