La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para activar el calendario de pagos de noviembre y confirmó el pago de un bono de $ 400.00 por única vez a un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El organismo previsional anunció además un aumento del 2,1% para las jubilaciones, pensiones y todas las principales prestaciones sociales, en línea con la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En esta oportunidad, se aplicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
ANSES pagará un bono superior a $ 400.000 por única vez: a quiénes beneficia
ANSES actualizó para octubre los montos de las Asignaciones de Pago Único (APU). Se trata de la ayuda económica que se entrega por única vez a familias que hayan celebrado el nacimiento de un hijo, adopción o matrimonio.
Una de las prestaciones más destacadas corresponde al refuerzo por adopción, que pasará el próximo mes de $ 408.575 a $ 417.149 en total. Este beneficio está destinado a titulares que hayan concretado legalmente una adopción.
Además, los titulares de este extra también recibirán la Asignación Universal por Hijo (AUH). En este marco, el monto para las familias con un hijo será de $ 95.771.

Sin embargo, aquellas familias que cuenten con la Libreta AUH podrán acceder al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior, que ANSES retiene como complemento. Por lo tanto, el monto total de la AUH será de $ 119.714.
Por lo que quienes cobren las dos prestaciones (Asignación por Adopción y la AUH) y además hayan presentado la libreta cobrarán un total de $ 536.863 en octubre.
Asignación Familiar por Adopción: quiénes pueden acceder y qué documentación se necesita para poder cobrar
El trámite para solicitar esta asignación puede realizarse de manera presencial o digital. Si se decide realizarlo de forma presencial, hay que seguir estos pasos:
- Juntar la documentación detallada más arriba,
- Solicitar un turno en ANSES,
- Presentarse a la oficina asignada,
- Dar seguimiento al trámite.
Los grupos que pueden solicitar estos bonos son los siguientes:
- Personas en relación de dependencia y monotributistas.
- Titulares del Fondo de Desempleo.
- Beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez.
- Jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo.
¿Cuáles son las diferencias entre la AUH y el SUAF?
La AUH está destinada a familias sin empleo formal, trabajadores informales, empleadas domésticas y monotributistas sociales. En cambio, el SUAF está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, beneficiarios del Fondo de Desempleo, jubilados y pensionados.
Por otro lado, para acceder a estas asignaciones de ANSES, es necesario cumplir estas condiciones:
- Tener hijos menores de 18 años o con discapacidad (sin límite de edad para este segundo grupo).
- Residir en el país.
- Poseer la tutela del niño.
- Tanto el adulto responsable como los chicos deben ser argentinos nativos o con al menos dos años de residencia legal en Argentina.
ANSES paga montos y beneficios diferentes para AUH y SUAF.
En el caso de la asignación por hijo del SUAF, el monto varía según el rango de ingresos del grupo familiar. Sin embargo, para la Asignación Universal por Hijo se liquida el mismo valor a todos los beneficiarios, salvo que habiten en zonas desfavorables.
No se puede cobrar la AUH si corresponde el SUAF, incluso si los padres están separados o uno de ellos no convive con el menor.
¿Cuáles son los beneficios exclusivos de la AUH?
A diferencia del SUAF, los titulares de la AUH reciben automáticamente algunos extras alimentarios complementarios, otorgados por el Ministerio de Capital Humano. Estos refuerzos no requieren trámite adicional y se acreditan junto con el cobro básico en las mismas fechas de pago.
Uno de los principales es la Tarjeta Alimentar, que tiene 3 categorías de liquidación:
- Familias con 1 hijo: $ 52.250
- Familias con 2 hijos: $ 81.936
- Familias con 3 hijos: $ 108.062
El otro es el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que ANSES paga solo a familias con hijos de hasta 3 años de edad y su importe asciende a $ 44.222 para octubre.
Fuente El Cronista

Argentina
España
USA
Israel
















