Puigdemont rompe con Sánchez y prepara una consulta interna para sellar la ruptura con el PSOE
Decisión política y mensaje interno
Perpiñán, Francia, 27 octubre 2025 – Total News Agency-TNA-El líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, comunicó este lunes a la ejecutiva de su partido, reunida en Perpiñán, su decisión de romper definitivamente con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El exmandatario catalán afirmó que “ha llegado el momento de romper” y que “el PSOE se ha reído de nosotros”, en alusión a los reiterados incumplimientos de los acuerdos alcanzados con el Gobierno español. Su planteo fue respaldado por la dirección del partido, que avaló la decisión de cortar relaciones con el Ejecutivo central.
Consulta a la militancia y preparación del terreno electoral
Puigdemont convocará este martes al Consejo Nacional de Junts, instancia equivalente a un comité federal, que realizará una consulta entre la militancia entre el miércoles y el jueves para refrendar la ruptura.
El dirigente, prófugo en Bélgica desde 2017, justificó la medida en la necesidad de “soltar lastre” y preparar el partido para los próximos comicios autonómicos y generales. Según fuentes de la formación, la decisión “ya estaba tomada desde hace días”, y responde a una estrategia para recuperar autonomía frente al desgaste del apoyo parlamentario al Gobierno de Sánchez.
Escenario de tensión y advertencias
Durante su intervención, Puigdemont advirtió a los suyos que deben “prepararse para lo que vendrá”, y aseguró que “nos atacarán por tierra, mar y aire”, en referencia a las reacciones que espera del entorno socialista y de sus antiguos socios independentistas.
Junts analiza aún el formato concreto de la ruptura, aunque no se descarta mantener una puerta abierta a eventuales negociaciones futuras, incluso en el marco de una moción de censura. No obstante, Puigdemont insistió en que el objetivo inmediato es forzar elecciones generales “más pronto que tarde”.
Impacto en la coalición y futuro incierto
La decisión supone un golpe para el Gobierno de Pedro Sánchez, que pierde el apoyo clave de los siete diputados de Junts en el Congreso, imprescindibles para mantener la mayoría parlamentaria. Sin ese respaldo, la legislatura queda en una posición de máxima fragilidad y podría precipitar un adelanto electoral.
Dentro de Junts, la ruptura también marcará un punto de inflexión: el partido deberá redefinir su papel en el tablero catalán, enfrentando la competencia de Esquerra Republicana y el avance del espacio de Aliança Catalana.

Argentina
España
USA
Israel













