Casi medio millón de trabajadores por cuenta propia sobreviven, o lo intentan, en la Comunidad de Madrid. A las oscilaciones de la economía se les suman otras dificultades por las que atraviesan, como la imposición de aranceles o las subidas imprevistas de sus cuotas , que proyecta el Gobierno central y que ha puesto el colectivo en pie de guerra. En esa batalla entró ayer de lleno la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que anunció un incremento sustancial de las ayudas económicas para este colectivo que se incluirán ya en los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid que se presentan mañana miércoles.Concretamente, se incluye un incremento del 17,7 por ciento en la partida para ayudas, lo que supone elevar en 5,6 millones de euros los fondos destinados a este fin, que alcanzarán los 37,1 millones.Por otro lado, se incrementará en un 40 por ciento el importe de las ayudas directas para los nuevos trabajadores por cuenta propia, hasta alcanzar los 5.600 euros por beneficiario, o hasta 6.200 euros para casos especiales como emprender una actividad en un pequeño municipio (frente a los 4.000 y 4.580 actuales, respectivamente, para estas ayudas).Noticia Relacionada presidente de ata y vicepdte. de la ceoe estandar Si Lorenzo Amor: «Están machacando a los autónomos con trabas, cotizaciones e impuestos» Susana Alcelay El dirigente empresarial avisa de que sólo pactarán con el Gobierno si equipara derechos con los asalariados y no toca la última oferta de cuotasAdemás, también se crean nuevas subvenciones para contribuir al crecimiento y consolidación de aquellos negocios que lleven funcionando más de tres años. «Todos sabemos que este es el periodo crítico», señaló la presidenta.En los presupuestosDíaz Ayuso aprovechó su presencia en la entrega de los premios de ATA, la Asociación de Trabajadores Autónomos, llevada a cabo ayer lunes, para lanzar sus anuncios, alguno de los cuales se va a materializar en el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad de Madrid para el año 2026, que se presentará este miércoles.A los ya señalados, se une una modificación en la Tarifa Cero, que no será de aplicación sólo en los nuevos autónomos que se den de alta y residan y trabajen en la Comunidad de Madrid, sino que pasará a beneficiar también a los emprendedores mayores de 52 años que inicien su actividad profesional, y dejen de percibir el subsidio por desempleo, que podrán recibir 480 euros al mes –si ingresan menos del 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional–, además de la subvención del cien por cien de sus cotizaciones a la Seguridad Social.5,6 millones de euros va a aumentar la partida de ayudas a los autónomos en el presupuesto de 2026Con estas medidas, Díaz Ayuso pone el foco en la ayuda a este colectivo, clave –aseguró– para la economía de la región, y se posiciona contra las políticas del Gobierno central, que planteaban semanas atrás una importante subida de cuotas a estos emprendedores. Una posibilidad que tiene soliviantados a los autónomos.Díaz Ayuso fue muy dura con la «inconcebible situación» de los autónomos, a los que «siempre les toca pagar las estrafalarias ocurrencias» del Gobierno central. Denunció además que «no hay presupuestos, no se sabe incluso hasta dónde llega la deuda pública, que supera los billones, pero bien que se conoce el hachazo que le van a meter a los autónomos en 2026, con coma incluida», ironizó.Lamentó que este tipo de acciones que disgustan a los autónomos se llevan a cabo «siempre sin diálogo de manera impuesta». Y calificó de «inconcebible» la situación «que están soportando los autónomos en España. No se puede comprender ni aceptar» porque estos «levantan nuestro país con su trabajo, con el patrimonio de sus familias y en situaciones dificilísimas», pero «cada semana nos despertamos con una ocurrencia mayor, que siempre os toca a los autónomos pagarlas».Aludió en este sentido a que «cuando van mal las encuestas, una nueva idea estrafalaria esa mañana, alejada de toda realidad; ese día ¡a echarse a temblar!, que se vuelven a mover las encuestas y que los gobiernos de coalición empiezan otra vez con las amenazas al bolsillo de los autónomos».«Un hachazo»En las últimas semanas se conoció la iniciativa del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que planteó en la mesa de negociación sobre autónomos una nueva propuesta que contempla congelar las cuotas de los autónomos de menores ingresos (de 670 a 1.166,7 euros al mes) y subir el resto entre 2,91 y 14,75 euros mensuales para 2026.La presidenta Díaz Ayuso considera estas cifras «un hachazo» que perjudica a un colectivo económico que «lleva prosperidad y lleva desarrollo a todos los rincones de nuestro país. Sin ellos, calles, barrios, municipios enteros estarían apagados. No tendríamos talleres, tiendas, peluquerías, taxis, farmacias, servicios fundamentales…».En la Comunidad de Madrid existen en la actualidad 435.000 trabajadores por cuenta propia, lo que supone un incremento de 37.000, en cifras absolutas, respecto al dato de 2019, el primer año en que Díaz Ayuso fue presidenta regional. Las políticas de apoyo, reducción de cuotas y facilidades para emprendedores se han repetido año tras año bajo sus gobiernos y en los diferentes presupuestos regionales aprobados.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel










