• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”

31 octubre, 2025
Mario Vadillo sobre el aumento del boleto: “Ganan las elecciones y te suben el colectivo”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El abogado Mario Vadillo, referente en Defensa del Consumidor, analizó en detalle la reciente suba del boleto del transporte público en Mendoza y advirtió que el ajuste “no tiene ninguna justificación técnica ni económica”.

“De manual: ganan las elecciones y te suben el colectivo. Es un aumento político, no técnico. El Gobierno utiliza la tarifa del transporte como un mecanismo de transferencia encubierta hacia las empresas, en un sistema sin control ni transparencia”, afirmó Vadillo.

Una tarifa que crece tres veces más que los costos reales

Entre julio de 2023 y noviembre de 2025, el boleto urbano aumentó 1.900 %, mientras que el salario básico de los choferes subió 358 %, el precio del diésel lo hizo 481 % y la inflación general fue del 320 %.
“Con estos números, no hay ecuación posible que justifique semejante salto. Los insumos más importantes crecieron cuatro veces menos que la tarifa”, explicó Vadillo.

Según los estudios técnicos del Ente de la Movilidad Provincial (EMOP), los costos se componen de la siguiente manera:

  • Personal (salarios y cargas sociales): 38,02 %
  • Combustible, electricidad y lubricantes: 20,44 %
  • Mantenimiento: 15,57 %
  • Amortización, inversión y rentabilidad: 9,88 %
  • IVA y crédito fiscal: 7,49 %
  • Impuestos menores: 4,34 %
  • Otros gastos operativos: 4,26 %

“Más del 58 % del costo del kilómetro se explica por variables fácilmente medibles: salarios y combustible. Sin embargo, la tarifa crece muy por encima de estos indicadores. La diferencia es rentabilidad garantizada para las empresas, no un equilibrio económico”, subrayó.

Un sistema sin control y con subsidios millonarios

De acuerdo con el EMOP, el costo técnico real del viaje por pasajero asciende a $2.912,43. El usuario paga $1.200, y la diferencia —más de $1.700 por boleto— se cubre con fondos públicos provenientes de impuestos provinciales, como Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario, e incluso de la factura eléctrica.

“Cada mendocino paga su viaje dos veces: una al subir al colectivo y otra con sus impuestos, use o no el servicio. Es una doble carga que vulnera los principios de trato digno e información veraz de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor”, señaló Vadillo.

Durante 2025, el sistema absorberá más de $200.000 millones en subsidios sin control público ni correlación con mejoras en el servicio. “El EMOP no publica balances ni auditorías. No se sabe cuántos kilómetros se recorren, cuántos pasajeros se transportan ni cómo se distribuyen los fondos”, agregó.

Flota envejecida y sin fiscalización

El especialista recordó que el Decreto 1512/18 de la Ley 9086 exige que las unidades urbanas tengan una antigüedad máxima de 10 años, pero la mayoría de los colectivos que circulan en Mendoza superan los 12 o 15 años.

“Mendoza incumple la norma, con vehículos que deberían estar fuera de circulación. Eso no solo aumenta el consumo y los costos, sino que también compromete la seguridad de usuarios y choferes. El año pasado hubo incendios, roturas y hasta víctimas”, remarcó.

Vadillo también cuestionó la falta de transparencia institucional: “El EMOP concentra toda la información del sistema, pero no la publica. Sin acceso a los datos, la tarifa deja de ser un cálculo económico para transformarse en una decisión política. Es un precio impuesto, no explicado”, sostuvo.

Además, planteó que el modelo actual “no premia la eficiencia, sino la dependencia de subsidios”. Y añadió: “El Estado garantiza el flujo de dinero, las empresas no arriesgan nada y el usuario financia un sistema que no mejora ni rinde cuentas”, indicó.

“El transporte mendocino atraviesa una crisis de legitimidad técnica y ética. El boleto no se basa en los costos reales, sino en conveniencias políticas. El Gobierno ajusta después de las elecciones, sin control y sin auditorías. Eso no es un servicio público: es un negocio con subsidio estatal”, sentenció Vadillo.

Por último, concluyó: “El desafío urgente es devolverle racionalidad y transparencia al sistema. El transporte debe volver a ser un servicio para la gente, no una caja para las empresas.”

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Next Post

Sí, se “pudió”

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Next Post
Sí, se “pudió”

Sí, se “pudió”

Ultimas Noticias

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO