El concejal Leonardo Yapur ha encendido la alarma en San Rafael al denunciar una supuesta maniobra del intendente Omar Félix (kirchnerismo) que, bajo la fachada de una ayuda económica, buscaría utilizar a los trabajadores municipales como “billetera apurada” con fines puramente electorales. El edil califica la medida como una “reversión local del Plan Platita”, una estrategia que prioriza el rédito político inmediato sobre una política salarial seria y sostenible.
El “Trabalenguas” de Bonos No Remunerativos
Según Yapur, el plan, anunciado junto al gremio y “entre aplausos”, consiste en una serie de bonos no remunerativos cuya vigencia coincide con el calendario electoral: hasta las elecciones municipales de febrero de 2026.
“El plan promete un trabalenguas de bonos no remunerativos hasta que termine el calendario electoral o sea hasta las elecciones Municipales del 23 de Febrero de 2026.”
La crítica central no apunta al beneficio en sí, sino a su forma y temporalidad. El concejal lamenta que, en lugar de implementar una política salarial de fondo que resuelva el problema de la desactualización de sueldos (una deuda de 20 años), se recurra a un mecanismo temporal y preelectoral.
Uso Indignante de Recursos y Falta de Transparencia de la gestión de Omar Félix
La indignación del concejal se centra en la desvalorización del rol del empleado público:
- Los municipales no son un cartel ni una billetera: “Sostienen el departamento todo el año, no solo en los meses de elecciones. Lo que están haciendo no es política salarial: es el Plan Platita del Kirchnerismo, reversionado, plata para la foto y silencio para el resto.”
- Ocultamiento y opacidad: Lo que más “duele”, según Yapur, es la falta de transparencia. El anuncio se realizó en una “fiesta privada”, dando la impresión de ser un “regalo” del intendente y no una medida seria que deba rendir cuentas al pueblo.
“Si fuera serio, sostenible y no un atajo electoral, lo anunciarían de frente y no en una fiesta privada como si fuera un regalo que el intendente paga de su propio bolsillo.”
La Exigencia de Informes Públicos
Ante lo que considera un “uso electoral de los recursos públicos” provenientes de los impuestos sanrafaelinos, el concejal Yapur lanzó varias exigencias públicas al intendente Omar Félix:
- Costo de la Medida: Exige que el intendente informe cuál es el costo total de este “plan platita” para las arcas municipales.
- No Usar Empleados para Tapa: Exige que Félix “no use a los empleados municipales para tapar con efectivo lo que se niega en salarios, carrera y transparencia.”
- Publicación Inmediata del Acta: Reclama la publicación hoy mismo del acta que se firmó con el sindicato, independientemente de dónde se haya llevado a cabo la rúbrica.
El mensaje final del concejal es contundente: “La plata pública no es un volante de campaña, el sueldo de cada municipal no es un spot de campaña y los sanrafelinos estamos hartos de este tipo de las maniobras.” La pelota está ahora en el tejado del Departamento Ejecutivo, que deberá responder a las serias acusaciones de utilizar fondos públicos con un claro sesgo electoral.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel
“Si fuera serio, sostenible y no un atajo electoral, lo anunciarían de frente y no en una fiesta privada como si fuera un regalo que el intendente paga de su propio bolsillo.”















