El Gobierno del presidente Javier Milei insiste en no mostrar preocupación ante el avance de causas judiciales que comprometen a los más altos funcionarios, incluyendo a la hermanísima y secretaria General de Presidencia Karina Milei.
Personajes que transitan diariamente por la Casa Rosada y tienen contacto con el circulo íntimo del mandatario y su hermana sostienen en diálogo con los medios de comunicación que no hay nada de qué preocuparse.
Sin embargo, la realidad es otra. La causa $LIBRA acaba de tomar una dimensión mayúscula luego de la presentación de documentación de parte de la comisión investigadora que tuvo lugar en la Cámara de Diputados.
Un sinfín de datos que complican a los hermanos Milei y a otros funcionarios que desde el mes de febrero pasado insisten en desentenderse de una cuestión que vislumbra en el horizonte la reforzada hipótesis de una estafa.
En esa indagación son mencionados Javier y Karina Milei reiteradas veces y serían, según lo sostenido, dos pilares fundamentales tanto para que el criptoactivo se infle como para que su valorización caiga estrepitosamente en cuestión de minutos.
En la investigación que se lleva a cabo en el marco de la causa por supuesta recaudación ilegal a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) la cuestión no es muy diferente.
Si bien acá el presidente no aparece vinculado de forma directa, si lo hace al querer sostener y defender a su secretaria presidencial a cualquier costo, encubriendo lo que podría ser un acto ilegal de los más inmorales que pueda conocerse.
Ya no son los audios del ex titular de ANDIS Diego Spagnuolo los que vinculan a Karina Milei con el entramado de corrupción en la compra de medicamentos, sino una serie de datos que prometen complicarla.
La declaración del Fernando Cerimedo, ex asesor de La Libertad Avanza, quien dijo que Spagnuolo le había contado con anterioridad los hechos luego expuesto por los audios, le da un marco de legitimación a los mismos.
Pero el dato más curioso es el que apareció en el celular de Ornella Calvete, hija de Miguel Angel Calvete, aquel empresario considerado el operador central y detenido acusado de ser la cabeza de la asociación ilícita.
En el celular de la mujer que fuera directora dentro del Ministerio de Economía hace apenas dos días, se hallaron mensajes en los que hace mención explícita del 3% destinado a “KM”. Los investigadores entienden que se trata de Karina Milei.
La realidad es que a pesar de demostrar tranquilidad puertas afuera, dentro del ámbito presidencial hay cierta preocupación por ambas causas. Hay otras tantas, que quedaron “pisadas” y que no cuentan con tanta trascendencia. Pero estas dos en particular sumergen a las principales figuras del Ejecutivo en un mar de dudas e intranquilidad.
Por el momento, los hermanos Milei mantienen la calma, continúan con sus actividades políticas y partidarias y buscan sumar apoyo social frente a la avanzada judicial. No es del todo en vano. Miles de creyentes en “el modelo” discuten con especialistas en ambos temas tratando de desacreditar los elementos probatorios que ponen contra las cuerdas al presidente y su hermana.
Pero el tiempo siempre termina demostrando que la realidad es una sola, que la verdad es indiscutible y que, por más que hoy se muestren puertas hacia afuera como personas intachables, hacia adentro saben que ambos casos pueden perjudicarlos por la implicancia de los mismos.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel














