El todavía ministro de Defensa, Luis Petri, se prepara para dejar su rol en el Ejecutivo Nacional y asumir su banca como diputado el próximo 10 de diciembre, tras haber sido electo como candidato de La Libertad Avanza. Esta inminente partida abrió la incógnita en Casa Rosada sobre quién asumirá la conducción de la cartera que dirige a las Fuerzas Armadas.
En las últimas horas, un nuevo nombre mendocino se sumó a la puja para ingresar al Gabinete en reemplazo de Petri: se trata del legislador provincial de La Libertad Avanza, Gustavo Cairo (un abogado con un vínculo directo con el gobierno del presidente Javier Milei), quien sería el “ungido” como un posible candidato para ocupar el sillón del Ministerio de Defensa, según la información de Ciudadano News.
Junto a Cairo, se menciona la posible incorporación del director del Centro de Estudios Estratégicos para la Seguridad y la Defensa Santa Romana, Luis Emilio Magnaghi, quien arribaría al Ministerio como su brazo técnico. Este piloto y abogado se encargaría de “asesorar al futuro ministro en su relación con los Estados Mayores, el reequipamiento y la operatividad de las fuerzas”, aportando la idoneidad técnica necesaria.

Quienes respaldan la potencial designación de esta dupla destacan la importancia de la complementariedad de perfiles para abordar los desafíos de la cartera. Los promotores de la fórmula Cairo-Magnaghi enfatizan la necesidad de contar con “una figura con capacidad para conducir políticamente la cartera y otra con la formación necesaria para acompañar con idoneidad ese proceso” complejo de modernización y reestructuración.
La nueva gestión en el Ministerio de Defensa enfrentará enormes desafíos críticos, entre ellos, se destacan la grave situación financiera de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), el deterioro salarial del personal uniformado, la definición de la venta de terrenos de las FFAA y el futuro de las empresas de Fabricaciones Militares.
Además, el nuevo ministro deberá asumir responsabilidades clave como el desarrollo presupuestario, la coordinación logística, la inteligencia estratégica militar y la elaboración de políticas para garantizar la integridad territorial nacional.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel
















