Los partidos políticos ya están reaccionando a la propuesta del Gobierno para la sucesora de Álvaro García Ortiz , que renunció tras el fallo que lo condenaba por revelación de datos confidenciales de Alberto Gómez Amador, al frente de la Fiscalía General del Estado. Como era de esperar, las reacciones están siendo en función de las posiciones de cada partido.Desde el Partido Popular, su secretario generalha recordado que Sánchez nombró a su fiscal general del Estado para «delinquir» y ha resaltado que la clave ahora es saber «si ha decidido renunciar a seguir politizando esta institución o si la va a seguir utilizando en su beneficio». « Lo importante no es a quién nombra, sino quién lo nombra» , ha subrayado.«Hoy si algo tenemos claro es que Pedro Sánchez ha querido seguir siendo presidente del Gobierno después de perder las elecciones de julio de 2023 porque necesitaba las instituciones del Estado y, especialmente, la Fiscalía General del Estado para defender a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal de las causas judiciales que él ya sabía que le perseguían y que le acosaban», ha explicado Tellado ante los medios en el desayuno informativo de un medio de comunicación. « Vamos a recibir este nombramiento con toda la cautela », ha subrayado.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Los pasos que tendrá que seguir Teresa Peramato para ser nueva fiscal general noticia No La APIF: «El mismo perfil que García Ortiz»En cambio, Sumar ha «celebrado» el nombramiento de Peramato, que llega tras « una condena injusta contra un hombre inocente» . «Conocíamos el planteamiento del Ministerio de Justicia y celebramos que tengamos un criterio compartido en esta materia. Teresa Peramato es una fiscal de probada solvencia, comprometida con el feminismo y la igualdad», aseguran desde el partido de coalición de Gobierno.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel













