Los agentes de Policía Judicial del puesto principal de Las Rozas investigan el alcance de la denuncia interpuesta por presuntas agresiones sexuales contra un niño de 6 años en un centro educativo del municipio. Los padres de la víctima señalan a dos estudiantes de quinto curso, con 11 años, como los autores de los hechos. Además, según ha podido saber ABC, habría un tercer estudiante de Primaria que, supuestamente, grabó los hechos con un teléfono móvil.Más allá de la gravedad del suceso, hay que reseñar que los denunciados, al ser menores de 14 años, carecen de responsabilidad penal alguna. Es decir, no pueden ser sometidos a juicio, aunque tampoco detenidos. Sus padres sí han sido informados de la situación y, como extremo, pueden ser sometidos a un seguimiento por especialistas si así lo consideran las autoridades judiciales. En realidad, existen dos denuncias por parte de los padres del niño de 6 años. Por un lado, sobre los compañeros del colegio público San José, situado en el barrio de Las Matas; por otro, se ha presentado una querella hacia la dirección del centro, por supuesta negligencia en la vigilancia de lo que ocurría allí dentro. Las fuentes consultadas señalan que el San José ya ha registrado otros episodios de violencia física (no sexual, que se sepa) sobre alumnos pequeños: de hecho, se está contactando con otros progenitores que habrían afirmado que sus hijos presentaban algún tipo de lesión, aunque no tengan que ver con los estudiantes ahora denunciados.Noticia Relacionada Operación peluche estandar No Cazan al monstruo de Perú en Madrid: violó durante seis años a una niña discapacitada intelectual Carlos Hidalgo El sujeto huyó desde Huara a Fuenlabrada tras agredir a la menor de edad. Ahora, la Sección de Localización de Fugitivos le ha echado el guanteLa historia saltó hace unos días, a mediados de noviembre, cuando los padres del menor, que está en primer curso de Primaria, vieron que presentaba moratones, golpes y señales de pellizcos, según avanzó ayer la cadena Ser y ha podido confirmar ABC de fuentes policiales. Le preguntaron y el pequeño, muy asustado, no solo explicó esas marcas, sino que hizo un relato escalofriante de las vejaciones a las que habría sido sometido por los mayores del patio. Le obligaban a hacer cosas que solo pueden calificarse de agresiones sexuales, señalan los mismos informantes.Asimismo, está bajo investigación la posibilidad de que un tercero, que aunque no participaba de manera activa en los abusos, se encargara de grabar algunos de estos episodios. Por su cariz, es imposible que los vídeos fueran subidos a redes sociales, aunque no se descarta que se encuentren en algunos terminales móviles. Es una consecuencia más del acceso indiscriminado que tienen actualmente los jóvenes e incluso los púberes a la pornografía. Esta alerta la llevan denunciando los expertos desde hace años y hacen responsables a los progenitores de lo que puedan hacer sus hijos.Otros posibles casosLos investigadores de la Guardia Civil están redactando el informe preceptivo, con las testificales de la víctima, los presuntos implicados y otros padres, además del resto de la comunidad educativa. El afectado, como ocurre en tantos asuntos así, ha tenido que dejar de asistir a clases en el colegio público San José. Otro de los extremos que se investigan es si hay más casos. Además, aunque el asunto se haya destapado hace apenas unos días, todo apunta a que estos sucesos podrían haber comenzado al principios de curso, en septiembre, cuando el menor inició primer curso de Primaria en el colegio público San José.El centro emitió el pasado 18 de noviembre una comunicación interna a todos los padres. Han querido mandar un mensaje de «tranquilidad»y han incidido en que se están llevando a cabo todas las actuaciones necesarias, siguiendo además las indicaciones oficiales y garantizando la protección y bienestar de los alumnos.Desde la Consejería de Educación, señalan que están observantes de que se haya cumplido el protocolo de agresiones sexuales a rajatabla. El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel Ángel García Martín, confirmó que el centro está ofreciendo toda la información de la que dispone e hizo un llamamiento a la prudencia.
Fuente ABC

Argentina
España
USA
Israel









