• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se modera en noviembre por cuarto mes consecutivo y ya está por debajo del 7%

29 noviembre, 2022
El IPC se modera en noviembre por cuarto mes consecutivo y ya está por debajo del 7%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

29/11/2022 – 09:00 Actualizado: 29/11/2022 – 09:50

La senda de moderación de la inflación continúa. El dato interanual del índice de precios de consumo (IPC) se situó en noviembre en el 6,8%, cinco décimas menos que en octubre, y marca su nivel más bajo desde enero. Se trata del cuarto respiro consecutivo, que consolida la tendencia de ralentización de la espiral inflacionista gracias a la caída de la energía y los combustibles. La cifra mensual también resulta positiva: los precios bajaron un 0,1% en los últimos 30 días.


* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Sin embargo, no todas son buenas noticias. La inflación general ha doblado la curva, pero la subyacente —que elimina el efecto de los componentes más volátiles, como la propia energía y los alimentos frescos— sigue en ascenso. El dato interanual adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística deja esta última en el 6,3%, una décima más que en octubre. En términos mensuales ha repuntado siete décimas. Ambas se acercan cada vez más, lo que indica que el proceso de contagio de la espiral energética al conjunto de la economía continúa.

Aunque habrá que esperar al 14 de diciembre para conocer las cifras desagregadas, el INE confirma la hipótesis en una nota de prensa remitida a los medios. Según el instituto, la moderación de medio punto respecto a octubre se debe, principalmente, a la bajada de los precios de los carburantes, que subieron en noviembre de 2021, y a la electricidad, que registra un descenso mayor al del año pasado. La caída del petróleo a mínimos anuales y los récords de generación eólica ante la continua llegada de temporales a la Península están entre las causas. Aunque menos, también influye el aumento de los precios de la nueva temporada del vestido y calzado, más suave que en 2021. En otras palabras: el llamado efecto base empieza a jugar a favor de los consumidores (y del Gobierno).


Los datos interanuales, que siempre se utilizan como referencia en España, comparan el nivel de precios de un mes —en este caso, noviembre de 2022— con los del mismo mes del año anterior. Hasta este verano, la referencia era la primera mitad de 2021, cuando el coste de la vida apenas se encareció, por lo que la comparación arrojaba cifras altísimas. Ahora, en cambio, la referencia ya es un periodo de datos elevados, al inicio de la crisis energética, por lo que resulta más difícil que el crecimiento de los precios mantenga los niveles anteriores. Esto continuará siendo así durante los próximos meses, por lo que es muy probable que la inflación continúe suavizándose.

La llegada del invierno y la retirada de la ayuda a los combustibles, entre los riesgos para los próximos meses

Pese a las cifras esperanzadoras, todavía es pronto para cantar victoria. La llegada del invierno y las posibles sorpresas en el transcurso de la guerra en Ucrania podrían volver a encarecer la energía, que durante los últimos meses ha tirado de los precios hacia abajo. Además, el Gobierno tiene que decidir qué hace con las medidas para combatir la inflación que caducan el 31 de diciembre. Es el caso de la subvención de 20 céntimos por cada litro de combustible. Diferentes miembros del Ejecutivo ya ha dejado caer que no se extenderá al año que viene para todos los consumidores, y lo más probable es que quede restringida a profesionales y vulnerables. De ser así, la gasolina y el gasoil subirán en enero, impulsando un IPC que, de momento, continúa dopado.

Los mejores datos de la UE

El Ejecutivo ha celebrado el dato, que deja a España a la cola del encarecimiento del coste de la vida en Europa. “La reducción de la inflación pone de manifiesto el impacto positivo de las medidas puestas en marcha para amortiguar el alza de los precios”, asegura el Ministerio de Economía. El IPC ya está cuatro puntos por debajo del pico alcanzado en julio, “lo que sitúa a España como uno de los países con una disminución más rápida e intensa de la Unión Europea”, añade el departamento dirigido por Nadia Calviño.

Sin embargo, la inflación subyacente, que es la que más preocupa a los bancos centrales, sigue en aumento, y la heterogeneidad de las cifras entre los países deja vía libre al regulador para seguir endureciendo la política monetaria. Ya lo recordó este lunes la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde: la espiral de precios aún no está controlada. Se avecinan más subidas de tipos para embridarla.

Pase lo que pase durante los próximos meses, los jubilados verán incrementadas sus pagas un 8,5% el año que viene. Esa ha sido la media del IPC durante los últimos 12 meses, que se utiliza para calcular la actualización de las pensiones contributivas y del ingreso mínimo vital. A diferencia de la mayoría de los ciudadanos, la inflación no existe para ellos.

La senda de moderación de la inflación continúa. El dato interanual del índice de precios de consumo (IPC) se situó en noviembre en el 6,8%, cinco décimas menos que en octubre, y marca su nivel más bajo desde enero. Se trata del cuarto respiro consecutivo, que consolida la tendencia de ralentización de la espiral inflacionista gracias a la caída de la energía y los combustibles. La cifra mensual también resulta positiva: los precios bajaron un 0,1% en los últimos 30 días.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Las pensiones subirán un 8,5% en 2023 y la máxima superará por primera vez los 3.000 euros

Next Post

Sin acuerdo, peligra la última sesión ordinaria que programaron los senadores

Related Posts

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Para ahorrar en la vuelta al cole, haz un inventario casero con los materiales del año pasado”

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025
España

‘El valor de lo nuestro’: Comercio Córdoba anuncia los premiados en la Gala de Reconocimientos del Comercio 2025

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”
España

Ernesto, padre de 11 niños en España: ”Saliendo todo de un mismo sueldo, hay que optimizar y buscar todas las posibilidades”

Lorena Álvarez, economista: “Con esta prueba vais a tener una visión muy realista de vuestra capacidad de ahorro”
España

Lorena Álvarez, economista: “Con esta prueba vais a tener una visión muy realista de vuestra capacidad de ahorro”

Next Post
Sin acuerdo, peligra la última sesión ordinaria que programaron los senadores

Sin acuerdo, peligra la última sesión ordinaria que programaron los senadores

Ultimas Noticias

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO