• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las 4 amenazas que deberá enfrentar Sergio Massa en 2023

30 noviembre, 2022
Las 4 amenazas que deberá enfrentar Sergio Massa en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra decidido a avanzar en la estrategia que a corto plazo le dio resultado para atender la cuestión cambiaria. Lejos de realizar correcciones definitivas en el tipo de cambio, presentará un nuevo dólar para la soja. En esta oportunidad es necesario acumular reservas en diciembre para intentar llegar a la meta con el FMI, pero también para atravesar el verano que está signado por una merma en la liquidación de trigo que es el cultivo más afectado por cuestiones climáticas.

De esta manera, con un dólar diferencial de $230 para la soja se espera que se adelante la cosecha que se liquidaba habitualmente desde el mes de febrero. A diferencia de septiembre, cuando se implementó el dólar diferencial de $200, esta vez no hay retención por parte de los productores, con lo cual todo será efecto adelantamiento de ventas futuras.

El gabinete económico empezará diciembre con un relato acerca de la desaceleración de la inflación. Es probable que la misma se encuentre entre 5% y 6%, un avance que igual no conforma demasiado. La inflación en estos niveles sigue siendo un régimen de alta inflación, incluso diciembre estacionalmente suele ser un mes de aceleración inflacionaria y posiblemente se retome a un guarismo superior al 6%. Una desaceleración al menos permitirá que las tasas de interés no tengan la presión de otra suba antes de fin de año.

La novedad de la semana quizás fue que la actividad empezó a mostrar signos de haber encontrado un techo. El EMAE de septiembre mostró una caída intermensual, algo que no sucedió incluso en los meses de mayor incertidumbre política. Esta dinámica obedece principalmente al freno a las importaciones: el país está pagando alrededor del 80% de lo que importa y esto se sostendrá en 2023 para que cierre el balance cambiario. A medida que las líneas de crédito comercial estén más exigidas, más se sentirá en la actividad doméstica.

El otro factor que influye es la caída de los ingresos reales. No obstante, esperamos que sea una constante en 2023. Habrá meses mejores donde el salario pueda adelantarse o alcanzar a los precios y habrá meses en los cuales la inflación puede comer tanto poder de compra que se sentirá en la demanda agregada.

De todas formas, para el año siguiente esperamos que la actividad no sufra tanto la caída en su nivel general. Básicamente porque la inflación incrementa la demanda de bienes y servicios. De hecho, sí esperamos que haya un cambio en la composición de la demanda, menos bienes por la restricción a las importaciones y más servicios por los pesos que pierden valor.

Las amenazas que enfrenta el gabinete económico en 2023 son cuatro, dos internas y dos externas. Dentro de las internas, en primer lugar, se encuentra el problema del financiamiento en pesos, algo que depende de la negociación con la oposición para calmar el nerviosismo del año electoral. En segundo lugar, la capacidad de conseguir divisas, lo cual dependerá de la capacidad de tener buen diálogo con el sector primario.

Por el lado externo, las amenazas son el factor climático y el apretón monetario a nivel internacional que puede contagiar un estancamiento a nivel global, o bien, una depreciación de las monedas de los países vecinos que induzcan más presión sobre el valor del peso.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

La Cámara de Diputados empieza a cerrar el año con una sesión de temas consensuados

Nota Siguiente

Rodríguez Larreta lamentó las críticas de Cristina Kirchner a la Justicia: “Es una vergüenza”

Related Posts

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei
Argentina

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Next Post
Rodríguez Larreta lamentó las críticas de Cristina Kirchner a la Justicia: “Es una vergüenza”

Rodríguez Larreta lamentó las críticas de Cristina Kirchner a la Justicia: “Es una vergüenza”

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO