• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina, Brasil y Paraguay se unieron contra Uruguay por buscar acuerdos en bloques internacionales fuera del Mercosur

30 noviembre, 2022
Argentina, Brasil y Paraguay se unieron contra Uruguay por buscar acuerdos en bloques internacionales fuera del Mercosur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A menos de una semana de la reunión de presidentes del Mercosur, prevista para el próximo martes en Montevideo, el bloque regional afronta un conflicto interno. Es que Argentina, Brasil y Paraguay se unieron en un reclamo contra el anfitrión Uruguay, que, sin la consulta ni el aval de sus socios, impulsó acuerdos bilaterales con países de Oceanía.

Este miércoles, a través de una carta conjunta que publicaron por Twitter y a la misma hora, los gobiernos de Alberto Fernández de Argentina, Jair Bolsonario de Brasil y Mario Benítez de Paraguay, rechazaron las negociaciones que el canciller uruguayo Francisco Bustillo lleva adelante en Australia y Nueva Zelanda, y así lograr que Uruguay se una al Acuerdo Transpacífico, que integran los países oceánicos.

“Los Coordinadores Nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay ante el Grupo Mercado Común del Mercosur tiene a bien comunicar a la Coordinación Nacional de Uruguay que los tres países se reservan el derecho de adoptar las eventuales medidas que juzguen necesarias para defender sus intereses en los ámbitos jurídicos y comercial”, sostiene el comunicado conjunto que firmaron las cancillerías de los tres países.

El escrito, que en Argentina fue publicado por la cuenta de la Cancillería, dejó abiertamente expuestas las intenciones del Gobierno de Luis Lacalle Pou. “Ante las acciones del Gobierno uruguayo con miras a la negociación individual de acuerdos comerciales con dimensión arancelaria, y teniendo en cuenta la posible presentación, por la República Oriental del Uruguay, de un pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP)”, expresó.

Sobre este tema también se expresó en conferencia de prensa el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur. Según el funcionario, “lo que hoy está diciendo la Argentina” responde a que “las decisiones que se tomen e impactan en cada uno de los países sean decisiones consensuadas y no aisladas por parte de algunos de los países”. Asimismo, sostuvo que “los países que integran el Mercosur siempre están trabajando para fortalecer el diálogo, los acercamientos y consensos necesarios”.

Además de la conformación del Mercosur como el principal bloque comercial de la región en marzo del año 1991, tratados como el de Asunción (1991) y de Ouro Preto (1994) establecen diversos procedimientos para evitar que los países miembros del bloque de la región sudamericana de negocien de forma unilateral con terceros o cumplan con una serie de requisitos a la hora de iniciar una serie de tratativas al respecto.

En el medio de la disputa geopolítica, que acabó alineando a gobiernos con marcadas diferencias ideológicas como el de Argentina y el de Brasil, aunque con una histórica relación comercial que perdura hasta la actualidad, Lacalle Pou la hará el traspaso de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur a Alberto Fernández la semana que viene en Montevideo. Ambos mandatarios, además, arrastran diferencias desde que asumieron sus respectivos gobiernos.

Mientras que sus detractores apuestan -con matices- a un fortalecimiento regional, el presidente uruguayo ha dejado en claro en diversas oportunidades su búsqueda de tratados de libre comercio. Además de Australia y Nueva Zelanda, el Acuerdo Transpacífico está integrado por Brunei, Canadá, Chile, Japon, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam, lo que implica el 13 por ciento del PIB mundial y un mercado de más de 500 millones de habitantes.

Nota conjunta de los Coordinadores Nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay 🇦🇷🇧🇷🇵🇾 ante el Grupo Mercado Común del Mercosur. pic.twitter.com/JkibS0G1yr

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 30, 2022

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Cerro Amarillo: el gobierno de Mendoza jura que no se alterará “la calidad del agua y del suelo”

Nota Siguiente

Los salarios reales bajaron un 3,5% en el primer semestre, el doble que la media europea

Related Posts

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Argentina

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Argentina

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
Argentina

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River
Argentina

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja
Argentina

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City
Argentina

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Next Post
Los salarios reales bajaron un 3,5% en el primer semestre, el doble que la media europea

Los salarios reales bajaron un 3,5% en el primer semestre, el doble que la media europea

Ultimas Noticias

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Martín Lousteau denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO