
El desempleo en Estados Unidos no ha registrado cambios en noviembre, tal y como estimaban las predicciones, y la tasa de paro se ha mantenido en el 3,7% (6 millones de personas). Sin embargo, la creación de empleo ha sorprendido con la creación de 263.000 nuevos puestos de trabajo, cuando la previsión era de 200.000 nuevos empleos.
En un momento de incertidumbre en el que se temía que la continuada subida de tipos por parte de la Fed enfriara la creación de empleo, las cifras han impactado negativamente en Wall Street. Así, los principales índices norteamericanos han abierto a la baja: DowJones cae un 0,89%, S&P un 1,10% y el Nasdaq lo hace un 1,39%.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Según los últimos datos oficiales, la inflación de Estados Unidos volvió a bajar en octubre, por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7,7%, cinco décimas menos que en septiembre.
El dato conocido hoy muestra que los efectos previstos tras las subidas de tipos no se están produciendo notablemente. Desde marzo, recuerda la BLS, la tasa de desempleo ha estado en un rango similar, entre el 3,5% y el 3,7%.
Además, señala el organismo, el aumento de los 263.000 puestos de trabajo en noviembre está en sintonía con el crecimiento promedio durante los 3 meses anteriores (282.000). Sin embargo, el dato sí es más bajo que el crecimiento laboral mensual promedio de 2022, que se sitúa en los 392.000 puestos creados. Y mucho más bajo que los 562.000 puestos mensuales que se registraron de promedio en 2021.
Por sectores, en noviembre se produjeron aumentos notables de empleo en el ocio y la hostelería, la atención de la salud y las administraciones públicas, sobre todo las locales. El empleo disminuyó, por el contrario, en el comercio minorista y en el transporte.
El desempleo en Estados Unidos no ha registrado cambios en noviembre, tal y como estimaban las predicciones, y la tasa de paro se ha mantenido en el 3,7% (6 millones de personas). Sin embargo, la creación de empleo ha sorprendido con la creación de 263.000 nuevos puestos de trabajo, cuando la previsión era de 200.000 nuevos empleos.
Fuente El Confidencial