• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE confirma la moderación del IPC al 6,8% pero los alimentos escalan un 15,3%

14 diciembre, 2022
El INE confirma la moderación del IPC al 6,8% pero los alimentos escalan un 15,3%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La inflación sigue dando una pequeña tregua a los hogares. Después de alcanzar tasas de escalada de los precios superiores al 10% durante el verano, en noviembre el IPC se moderó hasta el 6,8%. Se trata del dato de inflación más bajo desde el mes de enero, esto es, desde antes del estallido de la guerra en Ucrania que desencadenó la actual crisis inflacionista. Con este son ya cuatro meses consecutivos de moderación del IPC, lo que responde básicamente a la caída de los precios de la energía, soportada por el descenso del crudo en los mercados internacionales y por un otoño de mucho viento. El mayor descenso lo experimenta la electricidad, que en noviembre fue un 22% más barata que en el mismo mes de 2021.

Sin embargo, la moderación de los precios de la energía no ha conseguido frenar el resto de presiones inflacionistas que llevan meses desencadenadas. Esto explica que el IPC subyacente (descontando energía y alimentos frescos) haya subido una décima hasta el 6,3%. El gran foco de preocupación ahora son los alimentos, que mantenían una gran inercia de subida justo antes de la campaña navideña. En noviembre, el precio de los alimentos subió un 0,5% respecto a octubre y mantuvo su tasa interanual por encima del 15%. Se trata de la mayor subida del precio de la alimentación en España desde 1978.


De esta forma, la tregua que está dando el IPC es muy precaria a pesar de encadenar ya cuatro meses de caídas. El motivo es que se debe a la moderación del precio de la energía en los mercados internacionales. En los últimos meses la guerra en Ucrania parece estancada y no se han producido grandes sustos en el suministro ni en la demanda, pero esto podría cambiar en cualquier momento. De hecho, a las puertas del invierno podrían producirse olas de frío que eleven el consumo energético y, por consiguiente, los precios. Mientras tanto, el resto de tensiones inflacionistas subyacentes se mantienen activas, apoyadas sobre la recuperación de la demanda interna. De hecho, por primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista, el IPC sube más que el precio de los productos energéticos. Por este motivo, la tregua es precaria y, aunque la tendencia actual es positiva, podría cambiar de signo rápidamente en las próximas semanas.

El efecto base es lo que está permitiendo la moderación actual de los precios en tasa interanual. Esto es, como en noviembre de 2020 subieron intensamente, la comparativa de este mes de noviembre es más favorable. Y lo mismo ocurrirá hasta el final de la próxima primavera. De esta forma se compatibiliza la moderación en las tasas interanuales con el mantenimiento de los precios en niveles récord. Por ejemplo, en noviembre de 2021 el precio de los alimentos subió un 0,6% y en noviembre de este año, un 0,5%. De esta forma, la tasa interanual de la alimentación se ha moderado una décima, pero realmente el precio en el mercado sigue subiendo.


La mayor alza en la cesta del súper la experimenta el azúcar, que en el último año se ha encarecido un 50%. La harina y la mantequilla también suben intensamente, un 37%; mientras que la leche se encarece un 31%. Los huevos, el aceite, las legumbres o la pasta también registran subidas interanuales superiores al 20%. En todas las subclases de la alimentación no hay ni un solo producto que baje de precio. La menor subida es la de las bebidas espirituosas y licores, con un alza del 4,4%.


El precio de los carburantes también ha dado una tregua en los últimos meses gracias a la caída del barril de Brent en los mercados internacionales. La gasolina se ha abaratado un 13% desde el mes de julio y el diésel, un 4%. En consecuencia, la gasolina está ya al mismo precio que hace un año, mientras que el diésel sigue todavía un 19% por encima, ya que se está utilizando como sustitutivo del gas ante los problemas de suministro.

Por su parte, la hostelería contribuyó a la moderación del IPC con una subida de sus tarifas del 7,6% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de una cifra un punto y medio inferior a la que se registró este verano en plena temporada alta. El transporte también ha frenado la subida de los precios gracias a la tregua de los carburantes, con un alza del 7,7% en noviembre, menos de la mitad que en la pasada primavera. Sin embargo, el precio de los muebles y los artículos para el hogar sigue subiendo, apoyándose en una demanda elevada de consumo de cara a las navidades. En concreto, sus precios han subido un 8,3% en el último año.

La inflación sigue dando una pequeña tregua a los hogares. Después de alcanzar tasas de escalada de los precios superiores al 10% durante el verano, en noviembre el IPC se moderó hasta el 6,8%. Se trata del dato de inflación más bajo desde el mes de enero, esto es, desde antes del estallido de la guerra en Ucrania que desencadenó la actual crisis inflacionista. Con este son ya cuatro meses consecutivos de moderación del IPC, lo que responde básicamente a la caída de los precios de la energía, soportada por el descenso del crudo en los mercados internacionales y por un otoño de mucho viento. El mayor descenso lo experimenta la electricidad, que en noviembre fue un 22% más barata que en el mismo mes de 2021.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Tailhade, furioso contra la Corte Suprema: “Son el peor servicio público del país”

Next Post

Tanto en el Senado como en Diputados, el oficialismo busca realizar una última sesión del año

Related Posts

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

Next Post
Tanto en el Senado como en Diputados, el oficialismo busca realizar una última sesión del año

Tanto en el Senado como en Diputados, el oficialismo busca realizar una última sesión del año

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO