• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE corrige 0,6 puntos al alza el PIB y deja cortas las previsiones para 2022

23 diciembre, 2022
El INE corrige 0,6 puntos al alza el PIB y deja cortas las previsiones para 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

23/12/2022 – 09:04 Actualizado: 23/12/2022 – 09:28

El Instituto Nacional de Estadística ha vuelto a cambiar la película de la recuperación de España con una actualización de los datos de crecimiento trimestrales. En concreto, ha hecho una importante revisión al alza del PIB desde el inicio del año, mostrando ahora un crecimiento más vigoroso de la actividad hasta el pasado verano. El PIB del tercer trimestre se revisa al alza en casi 0,6 puntos, con una tasa de crecimiento interanual que se eleva al 4,4% frente al 3,8% inicial. Esta revisión al alza implica, para empezar, que España muy previsiblemente conseguirá superar todas las previsiones de crecimiento actuales. Todos estos cambios en la serie se producen unos meses después de que el anterior presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, fuese forzado a dimitir por presiones del Ministerio de Economía y de la llegada de su sustituta, Elena Manzanera.

El Ministerio de Economía justifica este cambio en la serie a que el componente de estacionalidad ha cambiado tras la pandemia y ahora ha conseguido calibrarlo el INE. Sin embargo, esta mejora se aplica a todos los trimestres y no a uno solo; esto es, se mejora toda la serie. Estadística explica que los datos del avance de la contabilidad nacional del tercer trimestre solo estaban disponibles hasta agosto y de forma parcial. Ahora incorpora todos los indicadores necesarios hasta el cierre del trimestre y, con esta nueva información, hace la revisión de la serie hasta el inicio del año. Además, pide comprensión a la ciudadanía por “la dificultad inherente a la medición estadística en un periodo de cambios de coyuntura de la actividad económica tan bruscos como los vividos en los últimos trimestres”.

Esta mejora de la serie del PIB acerca el retorno los niveles de actividad previos a la pandemia. En el tercer trimestre, el PIB se quedó un 1,4% por debajo del máximo que alcanzó en el cuarto trimestre de 2019 y no un 2% como marcaba hasta ahora. Esto significa que España podría alcanzar los niveles de actividad prepandemia antes del próximo verano.


Los principales cambios de la serie se producen en el primer y segundo trimestre del año. En el primero, ahora el INE asegura que no hubo una contracción de la actividad del 0,2%, sino que se produjo un avance del 0,1%. Y el crecimiento siguió acelerando en el segundo trimestre, pasando del 1,5% al 2%. Esto es, el inicio del año fue positivo y mucho más boyante de lo que el INE mostraba hasta ahora. En el tercer trimestre, el crecimiento se frena un poco más de lo calculado inicialmente, pasando del 0,2% al 0,1%. Este menor crecimiento del PIB en el tercer trimestre del año podría complicar las previsiones de crecimiento para el año 2023.

Si se descomponen los datos, el principal cambio que incorpora el INE es la revisión de la serie del consumo de los hogares (serie para la que apenas tiene datos nuevos respecto al avance publicado en octubre). Estadística señala ahora que el consumo no se redujo un 1,2% en el primer trimestre del año, sino que la caída fue más moderada, del 0,8%. Y en el segundo trimestre del año el rebote fue mucho más fuerte: del 1,7% frente al 1,2% calculado inicialmente. De esta forma, la demanda interna fue más vigorosa y provocó un crecimiento más intenso.

Esta revisión al alza del PIB sin variaciones en la serie de empleo (porque los datos de la EPA no se revisan) implica que la mejora se justifica con un avance de la productividad. Los españoles fueron más productivos de lo calculado inicialmente por el INE. En concreto, la productividad por puesto de trabajo durante el verano creció casi el doble de lo estimado: un 1,5% frente al 0,9% del dato adelantado en tasa interanual.

La mejora del PIB en el tercer trimestre respecto al dato avanzado se centra en la demanda externa, que aporta 3,6 puntos de los 4,4 puntos de crecimiento en tasa interanual. La mejora se concentra, principalmente, en un ritmo más lento de las importaciones, que habrían crecido un 9% frente al casi 10% estimado inicialmente. También se revisa al alza el consumo público, que en lugar de reducirse un 2,7% fue un 2% menos.

El Instituto Nacional de Estadística ha vuelto a cambiar la película de la recuperación de España con una actualización de los datos de crecimiento trimestrales. En concreto, ha hecho una importante revisión al alza del PIB desde el inicio del año, mostrando ahora un crecimiento más vigoroso de la actividad hasta el pasado verano. El PIB del tercer trimestre se revisa al alza en casi 0,6 puntos, con una tasa de crecimiento interanual que se eleva al 4,4% frente al 3,8% inicial. Esta revisión al alza implica, para empezar, que España muy previsiblemente conseguirá superar todas las previsiones de crecimiento actuales. Todos estos cambios en la serie se producen unos meses después de que el anterior presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, fuese forzado a dimitir por presiones del Ministerio de Economía y de la llegada de su sustituta, Elena Manzanera.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Neuquén: escapaba de la policía, se cayó y murió por una reja que se le clavó en la cabeza

Next Post

Cristina Kirchner reaparecerá en un acto público luego de la condena por corrupción

Related Posts

España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio al Islam

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme
España

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

España

Madrid pide al Gobierno fondos para el Eurobasket y seis eventos más tras el reparto a Cataluña

España

Nuevo derrumbe en el puente de San Esteban de Gormaz (Soria): cae un trozo de la acera contigua

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX
España

Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS y Fluidra lideran la internacionalización del IBEX

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto
España

El PSOE cierra el expediente abierto al concejal «Alfonso de Zaragoza» y es reintegrado como portavoz adjunto

España

El PP defiende sus propuestas sobre inmigración ante el «fracaso de las políticas buenistas»: «La integración no es un trámite»

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico
España

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”
España

Gonzalo Bernardos, economista, sobre la vivienda: “La economía española va bien, y más jóvenes pueden acceder a una hipoteca”

Next Post
Cristina Kirchner reaparecerá en un acto público luego de la condena por corrupción

Cristina Kirchner reaparecerá en un acto público luego de la condena por corrupción

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por un delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO