• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI prevé que España no recupere el PIB precovid hasta 2024 pese a la fortaleza de 2022

19 enero, 2023
El FMI prevé que España no recupere el PIB precovid hasta 2024 pese a la fortaleza de 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

España sigue en el furgón de cola de la recuperación en Europa y ni siquiera las sorpresas positivas de los últimos meses sirven para remediarlo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que nuestro país no alcance el producto interior bruto previo a la pandemia hasta el primer trimestre de 2024. El informe definitivo del llamado Artículo IV —la misión de funcionarios del organismo que visitó Madrid— corrobora las estimaciones preliminares de noviembre: nuestro país será el último de la zona euro en regresar a los niveles anteriores al covid. La intensa revisión al alza del crecimiento para 2022 no será suficiente para adelantar unos meses la recuperación.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

El informe aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI calcula que la economía española creció un 5,2% en 2022, seis décimas más de lo previsto en noviembre, por el “fuerte crecimiento del turismo y otros servicios”. Esta revisión va en línea con la que se deduce de la Contabilidad Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ya elevó los datos de los tres primeros trimestres, causando una avalancha de correcciones al alza de los principales organismos y casas de análisis, todas por encima del 5%.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha celebrado el dato, que supera las previsiones del Gobierno, desactualizadas desde la revisión del INE. Pero no todo son buenas noticias. El Fondo también prevé un crecimiento más débil para 2023: un 1,1%, una décima menos que en noviembre y un punto por debajo de la estimación del Ejecutivo, pese a la relajación de la crisis energética en Europa, que incluso despierta la duda de si finalmente el continente va a sufrir una recesión durante los próximos meses. El crecimiento de la economía española no será suficiente para volver a los niveles de 2019 durante este año: habrá que esperar hasta el primer trimestre de 2024.

El FMI también destaca en el documento la fortaleza del empleo, que, este sí, ha superado los niveles precovid. En cambio, la tasa de paro se estancará en el 12,8% en 2023 y apenas bajará hasta el 12,3% para mediados de la década. Todo un reflejo de la ralentización económica que se espera para los próximos años tras el repunte pospandemia: España crecerá un 2,4% en 2024 y un 2,2% en 2025. “Los elevados precios mundiales de la energía y los alimentos, el debilitamiento del crecimiento de los socios comerciales, el deterioro de la confianza de los consumidores y las empresas y el aumento de los tipos de interés han frenado la recuperación de la producción”, describen los analistas del Fondo.

La inflación subyacente, que elimina el efecto de la energía y los alimentos frescos, todavía cerrará 2023 con una media del 4,6%, pero la política monetaria restrictiva seguirá moderando el índice general, que caerá al 3,7%. El FMI destaca que, de momento, la espiral de precios no se ha retroalimentado con los salarios, lo que aleja los temidos efectos de segunda ronda. Pese a todo, el IPC seguirá a medio plazo por encima del 2%, que es el objetivo marcado por el Banco Central Europeo (BCE). La pérdida de poder adquisitivo no impedirá que el consumo aguante, con una contribución positiva en el PIB de 2,1 puntos durante este año. El sector exterior, en cambio, será el que lastre esta vez el crecimiento económico, al restar medio punto.

España sigue en el furgón de cola de la recuperación en Europa y ni siquiera las sorpresas positivas de los últimos meses sirven para remediarlo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que nuestro país no alcance el producto interior bruto previo a la pandemia hasta el primer trimestre de 2024. El informe definitivo del llamado Artículo IV —la misión de funcionarios del organismo que visitó Madrid— corrobora las estimaciones preliminares de noviembre: nuestro país será el último de la zona euro en regresar a los niveles anteriores al covid. La intensa revisión al alza del crecimiento para 2022 no será suficiente para adelantar unos meses la recuperación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Prepagas: último día para pedir el descuento en la cuota, cómo hacerlo fácil

Next Post

S&P prevé que España crezca un 0,9% en 2023, frente a la contracción de Alemania e Italia

Related Posts

España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios
España

Más de la mitad de los andaluces aspiran a ser funcionarios

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros
España

El pueblo más barato de Asturias para comprar vivienda en 2025: 80 metros cuadrados por menos de 52.000 euros

España

1-4: Noche amarga del Albacete Balompié ante un Mirandés demoledor

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento
España

Dos sentencias para Sacyl en Palencia que le obligan a abonar el tratamiento de la hormona del crecimiento

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima
España

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

España

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Next Post
S&P prevé que España crezca un 0,9% en 2023, frente a la contracción de Alemania e Italia

S&P prevé que España crezca un 0,9% en 2023, frente a la contracción de Alemania e Italia

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO