• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mendocino Carmona denunció la presencia de tropas kosovares y pesca ilegal en Malvinas

28 enero, 2023
El mendocino Carmona denunció la presencia de tropas kosovares y pesca ilegal en Malvinas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, destacó “la gravedad institucional” del accionar unilateral del gobierno británico al autorizar la presencia de tropas de efectivos militares de Kosovo en las islas y la pesca ilegal en un área próxima la archipiélago sudamericano, situación que denunció ayer ante las Naciones Unidas (ONU) en el marco del reclamo por la soberanía argentina en los territorios usurpados por los ingleses en 1833.

“He denunciado la presencia de tropas de Kosovo en Malvinas y, también, la pesca ilegal que autoriza el Reino Unido en la zona de las islas, en reuniones con las más máximas autoridades del Comité de Descolonización de las Naciones”, señaló Carmona, en una comunicación telefónica con la agencia de noticias Télam desde Nueva York, sede de la ONU, máximo organismo internacional que tiene bajo su órbita la disputa de soberanía entre ambos países.

Carmona expresó que viajó especialmente a Nueva York para hacer una “denuncia sobre una situación” y recalcó que “ya se viene produciendo y que es el otorgamiento de licencias por parte del Reino Unido a embarcaciones de distintas banderas”.

“Hemos reiterado la gravedad de la situación sobre este accionar unilateral de parte del gobierno británico que viola la resolución 31/49 de Naciones Unidas ante la Mesa del Comité de Descolonización, conformada por representantes permanentes de Sierra Leona, Cuba, Indonesia y Siria”, advirtió el funcionario.

Respecto de la presencia de tropas kosovares en Malvinas, el funcionario, que depende de la Cancillería, recordó que el 1 de diciembre, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, expresó su ” enérgica protesta” por la situación ante el Reino Unido.

De esa forma, rechazó en forma contundente la intención de enviar nuevas tropas militares a las Islas Malvinas, territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido, lo que constituye una “injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento de los llamamientos de numerosas resoluciones internacionales de la Asamblea General de las Naciones Unidas y de otros foros internacionales”.

Carmona recordó que Cafiero presentó además una denuncia el 12 de enero al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que manifestó su “preocupación y rechazo” por esta decisión del Reino Unido de “involucrar en Malvinas a un tercer actor”.

Al respecto, contó a Télam que denunció el tema ante la mesa directiva del Comité de Descolonización y los representantes de países latinoamericanos y caribeños que lo integran y son “aliados naturales” de Argentina en el reclamo de Malvinas.

Carmona consignó además que se entrevistó con el Representante Permanente Alterno de la República Serbia ante las Naciones Unidas, embajador Boris Holovka, por el rechazo argentino a las tropas kosovares en Malvinas.

Foto TWgrcarmonac
Foto: TW@grcarmonac.

Serbia reclama que Kosovo es una parte escindida de su territorio y no reconoce al gobierno autoproclamado de esa provincia que formaba parte de la exYugoslavia.

El funcionario también se reunió con el subsecretario general de Asuntos Políticos para América, Asia y África de la ONU, Miroslav Jenca, para plantear las denuncias de Argentina sobre Malvinas.

Ayer, tras la primera ronda de reuniones que realizó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en Nueva York, el Gobierno reafirmó “los derechos argentinos” sobre las Islas Malvinas y “reiteró la firme voluntad de “encontrar una solución pacífica” al conflicto con el Reino Unido, al tiempo que rechazó “actividades unilaterales británicas” en esa zona.

Carmona rechazó, en ese marco, el despliegue en las islas de un grupo de soldados de las llamadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” -enviados con el argumento de participar del “mantenimiento de la paz” en el área-, lo cual calificó de una “nueva provocación británica” e “injustificada demostración de fuerza”.

El funcionario hizo estas afirmaciones en una reunión que mantuvo con los integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24) en la sede de las Naciones Unidas.

El organismo reiteró su compromiso con “la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas”.

A través de Carmona, el Gobierno “participó del encuentro en su condición de contraparte en la disputa de soberanía con el Reino Unido en relación con la cuestión de las Islas Malvinas, uno de los 17 Territorios No Autónomos bajo la competencia del Comité Especial”, precisó la Cancillería en un comunicado.

En su presentación, Carmona “reafirmó los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

Con la embajadora Squeff reiteramos el pedido de que el Secretario General de la ONU, @antonioguterres despliegue sus buenos oficios para la reanudación de las negociaciones entre Argentina y Reino Unido por la cuestión de la soberanía#LasMalvinasSonArgentinas

— Guillermo Carmona (@grcarmonac) January 27, 2023

Y en ese contexto “reiteró la firme voluntad del Gobierno argentino de encontrar una solución pacífica a la controversia con el Reino Unido, respetando el modo de vida y los intereses de los habitantes de las Islas”.

También advirtió sobre “la importancia de que el secretario general de las Naciones Unidas renovara sus esfuerzos relativos a la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la Asamblea General hace 40 años a fin de que ambos gobiernos reanuden las negociaciones”.

Carmona transmitió a los integrantes de la mesa la “preocupación por la persistencia de las actividades unilaterales británicas en el Atlántico Sur” y alertó que ellas “contradicen lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a ambas partes que se abstengan de introducir modificaciones unilaterales en la situación mientras el proceso negociador recomendado por la Asamblea se encuentra pendiente de solución”.

Así, expresó el rechazo del Gobierno nacional a “la presencia militar británica en el Atlántico Sur y, en ese contexto, transmitió la preocupación por el reciente despliegue en las Islas de integrantes de las denominadas ‘Fuerzas de Seguridad de Kosovo’”.

Simultáneamente, advirtió que “esta nueva provocación británica constituye una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales”.

Acerca de la explotación y exploración de recursos naturales renovables y no renovables, el funcionario “alertó sobre el expolio que sufre todo el pueblo argentino como resultado de la concesión unilateral de licencias a empresas pesqueras que extraen de manera ilegal recursos ictícolas equivalentes a cientos de millones de dólares”.

La reunión culminó “con un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas”, indicó la Cancillería a través de un comunicado.

Y se señaló que los integrantes de Comité “se mostraron interesados en conocer los esfuerzos del Gobierno argentino para dar cumplimiento al mandato de la comunidad internacional de poner fin a la anacrónica situación colonial de las Islas Malvinas mediante una solución diplomática con el Reino Unido”.

Las Malvinas fueron usurpadas por los británicos en 1833 y, pese a que la ONU declaró que hay una “disputa de soberanía” entre ambos países y que deben “negociar” ese tema, el Reino Unido se niega a hacerlo desde hace cuatro décadas.

En un tuit que publicó después Carmona en su cuenta de la red social Twitter escribió: “Categórico rechazo del gobierno argentino en la @ONU_es a la presencia de tropas kosovares en #Malvinas”.

“En reunión que mantuve con el Subsecretario de Asuntos Políticos de la Secretaría General ONU, Miroslav Jenča, expresé nuestra preocupación por esa provocación del Reino Unido”, reportó el funcionario argentino que estuvo acompañado por María del Carmen Squeff, embajadora en Naciones Unidas.

En esa línea, sostuvo que “con la embajadora Squeff reiteramos el pedido de que el Secretario General de la ONU, @antonioguterres despliegue sus buenos oficios para la reanudación de las negociaciones entre Argentina y Reino Unido por la cuestión de la soberanía” y acompañó el posteo con el hastag #LasMalvinasSonArgentinas.

Por su parte, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Csaba Kőrösi, publicó en su cuenta de la misma red social una foto con Carmona y escribió: “Encantado de reunirme con el Embajador

@grcarmonac” y agregó que “Conversamos sobre el tema de las Islas Malvinas/Falkland Islands y el llamado de la Asamblea General a una solución pacífica de controversias”.

Fuentes diplomáticas, en tanto, señalaron que hoy, en el marco de su visita a la sede de las Naciones Unidas, Carmona mantuvo reuniones con el Presidente de la Asamblea General y con el Subsecretario para Europa, Asia Central y las Américas del Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz de la Secretaría de las Naciones.

En ese contexto, el funcionario argentino “manifestó al Subsecretario Jenča el renovado interés de la Argentina en la misión de buenos oficios del Secretario General para acercar a las partes en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las Islas Malvinas” y “reiteró la voluntad del Gobierno argentino de colaborar con dichos esfuerzos a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva de la controversia de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”.

“El Secretario de Malvinas informó a sus interlocutores sobre el reciente despliegue de personal de las denominadas ‘Fuerzas Armadas de Kosovo’, que contraviene las resoluciones pertinentes de la Asamblea General sobre la cuestión de las Islas Malvinas, así como el carácter del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación”, reportaron las mismas fuentes.

En ese sentido, expresaron que Carmona entregó una copia de la nota del Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, “en la que se manifiesta el rechazo del Gobierno argentino a dicho despliegue en territorio argentino ilegalmente ocupado por el Reino Unido”.

“En todos estos encuentros se remarcó la necesidad de que el Reino Unido se avenga a cumplir con las obligaciones del derecho internacional, en particular con la obligación de resolver la controversia de soberanía con la Argentina por medios pacíficos”, expresaron las fuentes diplomáticas.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Entidades PyMEs redactaron una carta abierta a favor del proceso de juicio político contra la Corte Suprema

Nota Siguiente

Un fiscal del juicio por el crimen de Fernando Baez Sosa asegura nunca haber estado en un caso “con tanta prueba”

Related Posts

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales
Politica

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Next Post
Un fiscal del juicio por el crimen de Fernando Baez Sosa asegura nunca haber estado en un caso “con tanta prueba”

Un fiscal del juicio por el crimen de Fernando Baez Sosa asegura nunca haber estado en un caso “con tanta prueba”

Ultimas Noticias

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

La Bombonera, nuestro espejo criollo.

La Bombonera, nuestro espejo criollo.

River, EN VIVO: lo que dejó la victoria ante Barracas y últimas noticias de este martes 13 de mayo

River, EN VIVO: lo que dejó la victoria ante Barracas y últimas noticias de este martes 13 de mayo

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO