• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC se estabilizó en enero en el 5,8%, pero el subyacente siguió escalando al 7,5%

30 enero, 2023
El IPC se estabilizó en enero en el 5,8%, pero el subyacente siguió escalando al 7,5%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La caída del IPC se terminó en enero, un mes especial por los cambios normativos introducidos por el Gobierno: entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos, pero se eliminó la bonificación de 20 céntimos a los combustibles para los vehículos particulares. En un contexto de moderación de precios de la energía y continua escalada de los alimentos, el IPC subió un 5,8% en tasa interanual. Se trata de apenas una décima más que en el mes de diciembre, lo que indica que la variación de los precios se habría estabilizado después de meses de moderación.

El dato adelantado por el INE será objeto de revisión el próximo día 15 de febrero, cuando detallará cómo se han comportado los precios de cada uno de los bienes y servicios que integran la cesta de la compra de los hogares. Lo que sí ha adelantado Estadística es que en este mes de enero ya incorpora la corrección de la medición de los precios de la electricidad y del gas, que llevaban pendientes de revisión desde enero de 2022. Hasta ahora, no estaba incorporando en el cálculo de los precios los contratos del mercado libre, que son los más estables, lo que infló la inflación en los meses más complicados de la guerra en Ucrania, y la infraestimó desde el pasado verano.

Al margen de la evolución de los precios de la energía, el resto de la cesta de la compra se sigue encareciendo rápidamente. La rebaja del IVA a la alimentación no ha conseguido frenar la escalada de la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos frescos). En enero, el IPC subyacente subió al 7,5%, marcando un nuevo récord desde 1986. Este dato confirma que las empresas siguen trasladando a los clientes costes que aún no habían repercutido. Pero, en un escenario de caída de los inputs, lo que está ocurriendo es un aumento de los márgenes de beneficio, esto es, muchas empresas están aprovechando la coyuntura inflacionista para elevar sus precios.

La inflación subyacente está ya casi dos puntos por encima de la general, una situación que indica que el ciclo de subidas de precios está instalado en la economía a pesar de las caídas de las materias primas en los mercados internacionales. Eso sí, la inflación general suele caer antes que la subyacente; por lo que, si persiste esta situación, la subyacente tendrá que moderarse en los próximos trimestres.

Con esta leve subida de una décima del IPC en tasa interanual se terminan cinco meses consecutivos de caída de la inflación medida en tasa interanual. La escalada de los precios marcó su pico en el mes de julio, cuando marcó una subida interanual del 10,8%, nivel récord desde 1984. Desde entonces, ha caído a poco más de la mitad, pero esta tendencia se rompió en enero tras un mes de cambios normativos importantes por el IVA. También dificultó la continuidad de la caída el hecho de que en enero de 2022 los precios cayeran un 0,4% respecto a diciembre, lo que complica la comparativa con este mes de enero. De hecho, si se observa la variación mensual de los precios, en enero fueron un 0,3% inferiores a los de diciembre; sin embargo, como en enero de 2022 cayeron más, la comparativa interanual resultante es esa décima de subida del IPC.

Los cambios normativos en el IVA impactaron en una doble dirección. Por una parte, el 1 de enero entró en vigor la rebaja del IVA a algunos alimentos de primera necesidad como el aceite y las pastas (que bajaron del 10% al 5%), el pan, los huevos, la leche, el queso o las frutas y verduras naturales (que pasaron del 4% al 0%). Todavía no están disponibles los datos desagregados de la evolución del precio de los alimentos, ya que es necesario esperar al dato revisado del IPC para conocer cada categoría. Hasta el mes de diciembre, el precio de los alimentos acumulaba una subida del 15,7% en tasa interanual, lo que supone el mayor encarecimiento del precio de los alimentos desde 1984.

En el sentido opuesto, operó el final del descuento de 20 céntimos a los combustibles para vehículos particulares. El motivo es que su precio se ha moderado en los últimos meses gracias a la caída del petróleo en los mercados internacionales. En diciembre, el precio del diésel era un 7% más caro que un año atrás y la gasolina, un 7% más barata. Aquí influye que el diésel está siendo utilizado como sustituto del gas en algunos procesos, cosa que no ocurre con la gasolina porque no es compatible.

La caída del IPC se terminó en enero, un mes especial por los cambios normativos introducidos por el Gobierno: entró en vigor la rebaja del IVA a los alimentos, pero se eliminó la bonificación de 20 céntimos a los combustibles para los vehículos particulares. En un contexto de moderación de precios de la energía y continua escalada de los alimentos, el IPC subió un 5,8% en tasa interanual. Se trata de apenas una décima más que en el mes de diciembre, lo que indica que la variación de los precios se habría estabilizado después de meses de moderación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

El inesperado foco de resistencia política a la “revolución de los autos eléctricos” que vive Estados Unidos

Nota Siguiente

Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Related Posts

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

España

Trasladan al hospital a un menor de 8 años con síntomas de ahogamiento desde Sonseca (Toledo)

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España
España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas
España

La Diputación de Ciudad Real lanza un plan de empleo propio con 7 millones y más de 1.000 contrataciones previstas

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Natalia de Santiago, experta en finanzas, advierte: “Si no los reinviertes, es muy probable que no te compense la fiscalidad de un plan de pensiones”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas, advierte: “Si no los reinviertes, es muy probable que no te compense la fiscalidad de un plan de pensiones”

Feijóo hace hueco a Alma Ezcurra en la dirección del PP como vicesecretaria de Coordinación Sectorial
España

Feijóo hace hueco a Alma Ezcurra en la dirección del PP como vicesecretaria de Coordinación Sectorial

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»
España

Sólo salvajes: Los pregoneros del Orgullo cargan contra el Gobierno de Ayuso; «Nazis de mierda»

Next Post
Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Para Mario Negri, “en el Frente de Todos saben que el pedido de juicio político que presentaron es un flan”

Ultimas Noticias

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Hezbollah se mantuvo al margen de la guerra entre Irán e Israel por razones estratégicas y religiosas

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO