• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez habló sobre las políticas educativas de Mendoza: presupuesto, infraestructura, calendario y alimentación

1 febrero, 2023
Suarez habló sobre las políticas educativas de Mendoza: presupuesto, infraestructura, calendario y alimentación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este miércoles en el Espacio Cultural Julio Le Parc, el gobernador Rodolfo Suarez, junto al director General de Escuelas, José Thomas, encabezó el acto de presentación de los lineamientos político-pedagógicos para dar inicio al ciclo lectivo 2023. Estuvieron acompañados por parte del gabinete provincial, e intendentes.

Al comenzar su último discurso como Gobernador en la apertura del año escolar, Suarez señaló que “Desde el primer día, junto al equipo que me acompaña, hemos tenido una convicción cardinal: hacer que los chicos aprendan. Pero también, hemos tenido el convencimiento de que las políticas educativas sirven cuando pueden trascender los límites de una circunstancial gestión de gobierno para ir evolucionando, más aún en este mundo que parece cuestionarlo todo, todo el tiempo”.

De esta manera, el mandatario mendocino señaló que “nuestra estrategia ha sido sostener pautas pedagógicas claras, basadas en la evidencia, priorizando el orden y la organización del sistema educativo, haciendo que todo cuanto sucediera en el ámbito de la escuela y su comunidad, convirtiera a los chicos en el centro del acontecimiento”.

El Gobernador aseguró que “desde el inicio nos propusimos cumplir con un calendario escolar, en el marco de lo que establece la Ley nacional de Educación, promoviendo más tiempo de aprendizaje dentro de las aulas”.

El Gobernador hizo referencia a los que fue un hito histórico en Educación Superior, como fue la titularización de cargos por concurso luego de 28 años. “También conseguimos que 26 de los 27 institutos de Educación Superior de gestión estatal quedasen normalizados democráticamente contribuyendo a dar un paso adelante en materia de transparencia”.

En este sentido, Suarez remarcó que “hace 3 años fijamos un Norte claro para que el aprendizaje de los chicos suceda. Son 6 ejes que, a la luz de los resultados favorables”, y anticipó que continuarán aplicándose este año.

Presupuesto

“Sabemos que la educación necesita recursos”, puntualizó Suarez. Y añadió que para el año escolar 2023 se va a ejecutar un presupuesto que supera en más de un 127% al presupuesto del ciclo lectivo anterior”.

Calendario escolar

“En Mendoza el día de clase sirve y vale mucho, por lo que implica y por lo que representa. Hoy tenemos un calendario consolidado con más horas y días de clase y hemos logrado una extensión de la jornada escolar con gestión para procurar una mayor calidad de los aprendizajes”.

Infraestructura escolar

Suarez señaló que en materia de infraestructura “hemos ido incrementando el presupuesto año a año. Es el sexto año consecutivo, considerando la gestión de Alfredo Cornejo, que aumenta exponencialmente la inversión en materia de infraestructura”.

De esta manera, el Gobernador detalló que “hemos pasado de una inversión de 3.958 millones de pesos en 2022 a un presupuesto de 9.536 millones de pesos para este año, lo que significa un 241% más. Ejemplo de esto es la puesta en marcha de la construcción de 7 escuelas secundarias, 10 jardines, 2 escuelas de modalidad especial y, en lo que consideramos una primera etapa, 40 aulas nuevas en 21 escuelas de toda la provincia que se concluirán para abril de este año. Además, se construirán 4 escuelas de educación técnica financiadas por el INET”.

“Seguimos trabajando con los zonales por grupos de escuelas y este año hemos conseguido comenzar con mayor anticipación el trabajo sobre los sistemas de calefacción. Hemos puesto en marcha el sistema IDGE para registrar los problemas edilicios y tener mejor seguimiento de la solución”.

Además, Suarez destacó la inversión superior a los 400 millones de pesos que se realizó en mobiliario y aseguró que “nos permitirá afrontar el comienzo de clases en mejores condiciones que años anteriores”.

El Gobernador informó que “aumentamos el Fondo Inicio, el Fondo fijo, el Fondo de calefacción, entre otros, alcanzando un incremento del 146%”.  Y añadió que este año seguirán aumentando los fondos para aquellas escuelas que lo necesiten.

Alimentación y comedores escolares

“Hemos incrementado un 150%, en comparación al presupuesto anterior, los recursos destinados a alimentación y a los comedores escolares. Es una decisión de la más honda sensibilidad humana pero también es una decisión estratégica hacer que los estudiantes con mayor vulnerabilidad puedan permanecer en la escuela”.

“A partir de la implementación de la jornada completa en 164 escuelas, con financiamiento mixto, y también con la jornada extendida para las trayectorias más débiles, alcanzamos la cifra histórica de 58.000 raciones y 227.000 meriendas diarias”.

Calidad educativa

  • “Hemos destinado 2.000 millones de pesos a fortalecer la formación y la capacitación docente con jornadas remuneradas”.
  • “Daremos continuidad al programa Mendoza Educa, con un monto de 500 millones de pesos, que quintuplica el presupuesto de 2022”.
  • “Como venimos haciendo desde la gestión de Alfredo Cornejo, continuaremos la entrega de libros destinados a la alfabetización temprana, en sala y de primer grado”.
  • “Vamos a continuar la extensión de la jornada en el Nivel inicial, en concordancia con lo que durante el año pasado hicimos al agregar una hora en más en más de 100 salas. Este año nos hemos propuesto que el programa alcance a 1.000 salas en toda la provincia”.

“La alfabetización es la clave para los demás aprendizajes”

Suarez señaló que “fuimos la primera provincia del país en implementar un censo de fluidez lectora”, y en este sentido destacó que “desde la primera medición logramos aumentar exponencialmente el alcance, llegando a censar a 290.000 estudiantes en noviembre de 2022. Lo que representa, sin contar 1º grado, el 92% de la matrícula de primaria y secundaria. Esto sólo fue posible con la participación activa de los docentes y las escuelas”.

El Gobernador resaltó que de acuerdo a datos del último censo, “en tercer grado hemos logrado una mejora sustantiva: pasamos de tener un 30% de estudiantes en nivel crítico, a tener sólo un 12% lo que representa una mejora sustantiva”.

Suarez recordó que Mendoza cuenta con el Programa Estratégico de Alfabetización, que fue votado por ambas Cámaras Legislativas de Mendoza de manera unánime.

De esta manera, el mandatario mendocino también señaló que Mendoza cuenta con uno de los sistemas de gestión más completos del país, el GEM. “Nos brinda la posibilidad de conocer la trayectoria de nuestros estudiantes en forma completa y actualizada para poder gestionar, a partir de datos concretos”.

“Somos pioneros en nuestro país con la construcción, a través de la Inteligencia Artificial, de un Sistema de Alertas Tempranas, para fortalecer las trayectorias de forma anticipada y prevenir el fracaso escolar. Estoy hablando de una herramienta de la cual se habla a nivel mundial”.

Suarez habló del programa Mendoza Futura, y mencionó que “es un espacio para que nuestros estudiantes de nivel secundario avanzado encuentren en el ámbito de la educación no formal, una alternativa complementaria de calidad”, Y añadió que “este programa interministerial de nuestro gobierno que promueve el Desarrollo de Habilidades del siglo XXI está destinado a jóvenes de entre 15 y 18 años y llega a todos los departamentos de nuestra provincia”.

Antes de finalizar, el Gobernador puntualizó: “Hoy podemos decir que Mendoza tiene un rumbo claro en materia educativa al que hay que darle continuidad”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Atentado contra Cristina: la vicepresidenta quiere que se televise la audiencia por la recusación contra la jueza Capuchetti

Next Post

“Malas noticias para Argentina”: el lapidario análisis y el alerta de un medio estadounidense por un proyecto del Gobierno

Related Posts

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Next Post
“Malas noticias para Argentina”: el lapidario análisis y el alerta de un medio estadounidense por un proyecto del Gobierno

"Malas noticias para Argentina": el lapidario análisis y el alerta de un medio estadounidense por un proyecto del Gobierno

Ultimas Noticias

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO