• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Frente de Todos quiere sesionar en Diputados antes de que se termine el período extraordinario, pero se agota el tiempo

13 febrero, 2023
El Frente de Todos quiere sesionar en Diputados antes de que se termine el período extraordinario, pero se agota el tiempo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El oficialismo no quiere que se agote el período de sesiones extraordinarias sin al menos convocar una vez al recinto de la Cámara de Diputados, pero el tiempo pasa y quedan pocos días por tachar del calendario veraniego, por lo que se acortan las posibilidades de cumplir el objetivo.

No sería ésta la primera vez en que el Gobierno de Alberto Fernández fracase en su intención de abrir el recinto en extraordinarias. Sin ir más lejos, sucedió en el verano del 2022, cuando se incluyeron en el temario de extraordinarias expedientes con dictamen que aún hoy continúan sin aprobación. Incluso algunos de ellos fueron nuevamente incorporados a la agenda de las sesiones extraordinarias 2023, como es el caso de la improbable reforma del Consejo de la Magistratura, y la creación de las universidades nacionales del Delta y de Pilar.

El juego de confrontación y bloqueo parlamentario que propone Juntos por el Cambio está trabando la posibilidad de avanzar con la agenda pendiente, que incluye, por ejemplo, el plan de regularización de deudas previsionales que permitiría que más de 800.000 personas en edad jubilatoria puedan acceder a una moratoria y cobrar la jubilación. También quedaron empantanadas iniciativas que le interesan al ministro de Economía, Sergio Massa, como la ley de blanqueo, el proyecto para prevenir y reprimir el lavado de activos y la reforma del INDEC.

En este contexto de cepo al Congreso, en el que mucho tiene que ver la ofensiva oficialista contra la Corte Suprema de Justicia a través de la movilización de los pedidos de juicio político contra sus integrantes en la comisión homónima, el Frente de Todos no tira la toalla y piensa en una sesión con temario corto para la semana que viene, con temas no tan ríspidos que permitan llegar a consensos con otros sectores de la oposición. 

Mientras Juntos por el Cambio se atrinchera en contra de cualquier atisbo de sesionar en la medida en que el oficialismo sostenga el procedimiento de juicio político contra la Corte, la mira está puesta en el interbloque Federal, la fuerza política que tiene la llave para sesionar ya que sumando sus legisladores a la tropa oficialista se llegaría fácilmente a los 129 diputados necesarios para el quórum.

El mascarón de proa del temario de la sesión sería el plan de regularización de deudas previsionales, que es el tema más apremiante dado que la última prórroga de la moratoria venció el 31 de diciembre pasado. Para presionar a la oposición y evitar que el tema se desinfle en la opinión pública, el oficialismo convocó a una audiencia el próximo miércoles a las 14 en la sala del anexo C de la Cámara baja, donde fueron llamados a participar adultos mayores y sindicatos.

El interbloque Federal está de acuerdo con la moratoria previsional y eso es un buen signo para el oficialismo, pero el panorama es incierto porque en la bancada presidida por Alejandro “Topo” Rodríguez hay quienes pretenden que el Frente de Todos se ponga primero de acuerdo con Juntos por el Cambio para evitar un nuevo escándalo como los que ocurrieron en diciembre pasado, cuando la polarización se llevó puesta dos sesiones.

En el interbloque que nuclea a peronistas bonaerenses, socialistas santafesinos y schiarettistas de Córdoba, no quieren que se repitan aquellos episodios en que la grieta terminó arrastrando al lodo del descrédito a todo el recinto, por lo que exigen garantías de que una eventual sesión va a mantenerse por carriles civilizados.

Además de la moratoria previsional, la idea es incluir en el temario otros proyectos que no conllevan conflictividad como por ejemplo la iniciativa que modifica la Ley de Sangre Humana; la ley de contención y acompañamiento a las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de Down; y el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina.

En cuanto a estos tres proyectos, habría viento a favor ya que la titular de la comisión de Salud es la socialista Federal Mónica Fein, quien trabajó intensamente para lograr los dictámenes y podría ejercer influencia positiva dentro del Interbloque Federal para lograr que den quórum.

En tanto, se analiza incorporar al temario de la sesión otros proyectos con dictamen como la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar en la provincia del Chaco; y el Régimen Previsional Diferencial para los trabajadores que se desempeñen o se hayan desempeñado como combatientes de incendios forestales o rurales en organismos nacionales o provinciales de cajas transferidas.

Claramente quedarían afuera los proyectos más polémicos del temario de extraordinarias como la ley de blanqueo, la creación de ocho nuevas universidades nacionales, y la agenda judicial del Frente de Todos que incluye la ampliación de la Corte Suprema y la reforma del Consejo de la Magistratura.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Embarazadas rusas: Migraciones controló los domicilios declarados y la mayoría no estaba allí o eran direcciones falsas

Next Post

Alberto Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro se reunieron en Olivos para limar asperezas

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Argentina

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?
Argentina

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio
Argentina

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?
Argentina

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
Alberto Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro se reunieron en Olivos para limar asperezas

Alberto Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro se reunieron en Olivos para limar asperezas

Ultimas Noticias

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

El mensaje de Racing por el subcampeonato en el Mundial de Clubes Sub 18, ¿con un palito a River?

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

Video: el mensaje de Tiago Palacios por el accidente que protagonizó al chocar en una estación de servicio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO