• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La deuda pública cierra 2022 en el 113,1%, dentro del compromiso del Gobierno con Bruselas

17 febrero, 2023
La deuda pública cierra 2022 en el 113,1%, dentro del compromiso del Gobierno con Bruselas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

17/02/2023 – 10:30 Actualizado: 17/02/2023 – 10:49

La deuda pública terminó 2022 en 1.502.505 millones de euros, un 113,1% del PIB, lo que supone el cierre de año más elevado de la serie histórica, según la información actualizada este viernes por el Banco de España. Sin embargo, el dato se encuentra 2,1 puntos por debajo del compromiso adquirido en el plan presupuestario que el Gobierno envió a Bruselas, gracias a un crecimiento económico que finalmente fue superior al esperado. También se acerca a la previsión para 2023, que es del 112,4%.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

El pasivo de las administraciones se incrementó en 75.267 millones a lo largo de 2022, un 5,3%, y acumuló un aumento de 279.150 millones, un 22,8%, desde el cierre de 2019, antes del inicio de la pandemia, aunque en diciembre quedó por debajo del máximo histórico de noviembre (1.505.538 millones). Pese a ello, la ratio entre la deuda y el PIB se ha reducido en 5,2 puntos durante el último año.

El Ministerio de Asuntos Económicos ha celebrado el dato, que caracteriza como “la mayor reducción del endeudamiento de las administraciones públicas registrada en la historia reciente“, y recuerda que el descenso es de más de siete puntos desde el final de la pandemia. “Esta importante reducción de la ratio de deuda PIB ha sido compatible con las medidas adoptadas para reducir la inflación y compensar a las familias y a los sectores económicos más afectados”, destacan fuentes del departamento dirigido por Nadia Calviño.

El escenario que plantea el Programa de Estabilidad 2022-2025 muestra un progresivo descenso del déficit a lo largo de los cuatro ejercicios hasta que la ratio deuda/PIB se sitúe en el 109,7% en 2025. Sin embargo, organismos como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han puesto en duda que España pueda cumplir estos objetivos, y alertan de la necesidad de un plan de consolidación fiscal que permita mantener las reducciones del déficit cuando la recaudación se modere debido al control de la inflación y el menor crecimiento económico, como está previsto para este año. De perpetuarse, advierten estas voces, las medidas para hacer frente a la crisis energética causarían un déficit estructural que comprometería la reducción del pasivo en los próximos años.

La deuda pública terminó 2022 en 1.502.505 millones de euros, un 113,1% del PIB, lo que supone el cierre de año más elevado de la serie histórica, según la información actualizada este viernes por el Banco de España. Sin embargo, el dato se encuentra 2,1 puntos por debajo del compromiso adquirido en el plan presupuestario que el Gobierno envió a Bruselas, gracias a un crecimiento económico que finalmente fue superior al esperado. También se acerca a la previsión para 2023, que es del 112,4%.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Primer test de Alberto Fernández en Mesa Nacional del FdT: Aclamación para CFK y palo para Alberto F, pero con algún mimo

Next Post

En Rivadavia, los concejales aumentaron más de 40 mil pesos sus sueldos

Related Posts

España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Next Post
En Rivadavia, los concejales aumentaron más de 40 mil pesos sus sueldos

En Rivadavia, los concejales aumentaron más de 40 mil pesos sus sueldos

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO