• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC vuelve a subir en febrero (6,1%) por la luz y los alimentos mientras la subyacente bate récord (7,7%)

28 febrero, 2023
El IPC vuelve a subir en febrero (6,1%) por la luz y los alimentos mientras la subyacente bate récord (7,7%)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

28/02/2023 – 09:03 Actualizado: 28/02/2023 – 09:41

La inflación interanual subió en febrero al 6,1%, dos décimas más que en enero, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, la vida es un 6,1% más cara que en febrero de 2022, el mes en que estalló la guerra de Ucrania. El índice de precios de consumo (IPC) se incrementó por segundo mes consecutivo debido, principalmente, al impacto de la electricidad y de los alimentos, según destaca el INE en una nota de prensa.

Pero el dato más preocupante es el de la inflación subyacente, que bate un nuevo récord al escalar hasta el 7,7%, dos décimas más que el mes anterior, y supera al índice general desde diciembre. Se trata de la cuarta subida encadenada, lo que significa que el proceso de contagio de la crisis energética en el conjunto de la economía continúa. Este indicador elimina el efecto de los elementos más volátiles, como la propia energía o los alimentos frescos.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

La cifra adelantada del IPC llega en el segundo mes desde el final de la subvención de 20 céntimos por cada litro de combustible. Sin embargo, el INE destaca que los carburantes se abarataron en comparación con el nivel de hace un año, al igual que el transporte, tras las medidas del Gobierno para bonificar sus precios.

Por el contrario, la rebaja del IVA de los alimentos no ha evitado la segunda subida interanual consecutiva de la inflación y, lo que es más preocupante, el mayor incremento mensual desde junio del año pasado: un 1%. De hecho, es la mayor alza en febrero en 45 años.

La subyacente, por su parte, se apunta siete décimas en los últimos 28 días y parece no tener techo. Su evolución hace muy improbable que la medida del Gobierno decaiga el 30 de abril: esto solo ocurría si el dato interanual se sitúa por debajo del 5,5% en marzo, para lo que tendría que desplomarse más de dos puntos.

Sin embargo, el llamado efecto base hace prever que el repunte de la inflación que ha tenido lugar al inicio del año sea solo un paréntesis. Aunque se podrían seguir produciendo subidas mensuales, el dato interanual debería empezar a caer el mes que viene, ya que se compararía con el de marzo del año pasado, cuando los precios se dispararon 2,2 puntos con el inicio de la guerra y tocaron su primer máximo —el siguiente llegaría en verano—.

Ese fue, precisamente, el argumento que dio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una entrevista este lunes en Telecinco: “Hay que ir viendo cómo evoluciona la inflación. Contemplamos una ligera alza, pero luego una bajada a lo largo de los próximos meses, como consecuencia de que ha habido en las últimas semanas una subida del precio de la energía”.

Pese al mal comienzo de 2023, el IPC en España se sitúa muy lejos de los récords del pasado verano, cuando llegó a escalar hasta el 10,8%, y es el más bajo de la zona euro. El dato definitivo se conocerá a mediados de mes, cuando se podrá saber con más precisión qué productos han contribuido más al incremento de los precios.

Si se confirma que los alimentos están entre los mayores generadores de inflación, Unidas Podemos tendrá más argumentos para defender el establecimiento de un tope a los precios de una cesta básica. Hasta ahora, el PSOE se ha negado a implantar esta medida, que distorsionaría el mercado y genera fricciones entre los socios del Gobierno de coalición.

La inflación interanual subió en febrero al 6,1%, dos décimas más que en enero, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es decir, la vida es un 6,1% más cara que en febrero de 2022, el mes en que estalló la guerra de Ucrania. El índice de precios de consumo (IPC) se incrementó por segundo mes consecutivo debido, principalmente, al impacto de la electricidad y de los alimentos, según destaca el INE en una nota de prensa.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Zelensky advierte por la situación en Bajmut

Nota Siguiente

Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Related Posts

España

Detenido por realizar tocamientos a una menor y agredir a su pareja durante las fiestas de Roquetas

Niño Becerra, economista: “Los precios de venta y alquiler de vivienda dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
España

Niño Becerra, economista: “Los precios de venta y alquiler de vivienda dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”

España

El Gobierno de Mazón defiende que el informe de la Guardia Civil «confirma» las «dos horas y media de silencio letal» de la CHJ

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos
España

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años
España

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

España

Estreno accidentado del Córdoba CF ante el Real Betis en El Arcángel (3-4)

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini
Daniel Romero

Macron legitima el terrorismo: Francia reconocerá a un Estado palestino premiando la masacre del 7 de Octubre. El déjà vu de Khomeini

España

La Guardia Civil reprocha el silencio de la CHJ sobre el barranco del Poyo en la dana: «Hubo falta de control en el peor momento»

Este es el subsidio que puedes pedir en España si has agotado el paro y tienes más de 45 años
España

Este es el subsidio que puedes pedir en España si has agotado el paro y tienes más de 45 años

Next Post
Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Elecciones 2023: cómo será el calendario electoral en Mendoza y otras provincias

Ultimas Noticias

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

Racing recibe a Estudiante en un partidazo

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Secuestran 89 kilos de cocaína en Salta de forma casual: La magnitud del tráfico en Argentina con aprox 30 toneladas que ingresan anualmente.

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Milei tilda de genocidas a senadores que aprobaron aumento jubilatorio y “apura” a gobernadores. “Yo pongo las pe…as por los productores”

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

Contaminación de fentanilo: negligencia estatal y en laboratorios con graves facilidades al narcotráfico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO