• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno admite que un tercio de los fijos discontinuos (443.000) no trabajaba a cierre de 2022

7 marzo, 2023
El Gobierno admite que un tercio de los fijos discontinuos (443.000) no trabajaba a cierre de 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El dato ha tardado más de un año en estar disponible desde que se aprobó la reforma laboral, pero el Ministerio de Trabajo finalmente ha desvelado el misterio: 443.078 trabajadores con contrato fijo discontinuo estaban inactivos a final de 2022. El dato, publicado por El Mundo, sale de una pregunta parlamentaria que el Grupo Popular mandó al Gobierno y que ahora ha sido contestada. Según publica ese periódico, 268.402 de estos trabajadores estaban cobrando una prestación de desempleo, mientras que otros 174.676 trabajadores no tenían acumulada cotización suficiente para percibir una prestación.

Según los registros de la Seguridad Social, en diciembre hubo 833.648 trabajadores activos con contrato fijo discontinuo, de modo que, si se suman los 443.078 inactivos, da un total de 1,28 millones de personas con un contrato fijo discontinuo, de los cuales algo más de un tercio (el 35%) estaba inactivo a final de año. Estas cifras encajan con los cálculos que se hacían, ya que los fijos discontinuos inactivos aparecen en la estadística del Ministerio de Trabajo dentro de un cajón de sastre en el que estaban sumados a los trabajadores en expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE). Hasta el año pasado, este tipo de contrato era marginal e irrelevante en términos macroeconómicos, pero, tras la reforma laboral, se convirtió en la vía para que las empresas con ciclos de actividad estacionales pudieran hacer contratos indefinidos sin tener que pagar un salario los meses de valle.

Al mantener un contrato vigente, estos trabajadores no se computan como parados, aunque realmente es como si lo estuvieran. De hecho, cuando estos contratos eran temporales, en la campaña de baja actividad se iban directamente al desempleo. De ahí que se haya considerado como un paro oculto que no figuraba en las estadísticas, al igual que ocurre en otros países con modalidades contractuales similares. Al cierre de 2022 había 2,83 millones de parados, de modo que, si se suman los 443.078 fijos discontinuos en fase de inactividad, aumentaría el número de desempleados en algo más de un 15%.

Ahora que el Gobierno ha conseguido depurar su estadística para obtener este dato, debería ser posible su publicación mensual junto con el resto de las cifras del mercado laboral. Esto es importante, ya que el número de fijos discontinuos que no trabaja varía de forma drástica a lo largo del año. La mayor parte de estos contratos se utiliza en empresas que tienen picos de actividad relacionados con la llegada de turistas, desde hoteles y restaurantes hasta comercios y empresas de ocio y actividades. Esto significa que este número bajará mucho durante los meses de primavera y verano y subirá drásticamente a partir de septiembre.

En cualquier caso, el Gobierno sí publicaba la evolución del número de trabajadores activos con un contrato fijo discontinuo en la serie de afiliación a la Seguridad Social. Ese dato es el más importante, ya que muestra la aportación al empleo de esta modalidad contractual potenciada con la reforma laboral. El de los inactivos sirve para reducir las cifras del paro registrado, aunque este indicador genera muchos problemas a la hora de analizar la evolución del mercado laboral, puesto que está muy influido por los incentivos que tengan los parados a apuntarse en las oficinas de empleo. Esto es, cuantas más ayudas a desempleados existan, más crecerá el número de personas que se apunten independientemente de la evolución del mercado laboral.

La no incorporación de los fijos discontinuos a las listas de paro registrado es una metodología que no ha cambiado tras la reforma laboral. Lo que ha cambiado es la importancia de este tipo de contrato: en marzo del año pasado, había poco más de medio millón de fijos discontinuos y a finales del ejercicio eran ya más de 1,2 millones, lo que supone una subida de más del 140%.

Para un trabajador existen algunas diferencias entre ser un parado o un fijo discontinuo en fase de inactividad. La más importante es que se mantiene la vinculación contractual, de modo que será repescado cuando llegue el ciclo de actividad en su empresa. La empresa no puede incorporar a otro trabajador para hacer el mismo empleo si tiene un fijo discontinuo en inactividad. Además, en el caso de que la empresa quiera prescindir de ellos, tendrán la protección de un trabajador indefinido (incluyendo la reclamación de despido improcedente) y no la de un temporal, y, además, cobrarán mayor indemnización.

A partir de ahora, debería ser posible hacer un seguimiento de los fijos discontinuos en periodo de inactividad todos los meses como se hace con los que están activos. Servirá para comparar la evolución de este paro efectivo con la estadística de paro registrado oficial y así comparar si la reforma laboral tuvo efectos a la hora de estabilizar el empleo en términos de conseguir que los trabajadores pasen más tiempo activos que inactivos.

El dato ha tardado más de un año en estar disponible desde que se aprobó la reforma laboral, pero el Ministerio de Trabajo finalmente ha desvelado el misterio: 443.078 trabajadores con contrato fijo discontinuo estaban inactivos a final de 2022. El dato, publicado por El Mundo, sale de una pregunta parlamentaria que el Grupo Popular mandó al Gobierno y que ahora ha sido contestada. Según publica ese periódico, 268.402 de estos trabajadores estaban cobrando una prestación de desempleo, mientras que otros 174.676 trabajadores no tenían acumulada cotización suficiente para percibir una prestación.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Cómo hizo Milei para asegurarse el poder competir en la provincia de Buenos Aires

Nota Siguiente

Después de la Vendimia, la interna de Juntos por el Cambio se trasladará esta semana a San Nicolás

Related Posts

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»
España

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

España

Gamarra y Núñez reclaman que Page cumpla el Pacto Regional del Agua: «Con Feijóo habrá un Plan Nacional»

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza
España

Fue liberado el rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, tras 584 días secuestrado en Gaza

España

Un pederasta se enfrenta a 107 años de cárcel por violar a una menor tutelada y ‘ofrecerla’ a otros hombres a través de redes sociales

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general
España

Hamas anunció la liberación del soldado Edan Alexander e Israel descarta alto el fuego general

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales
España

Acuerdo de Ginebra: Tregua arancelaria EE.UU.-China impulsa mercados globales

Comienza el juicio contra el Portugués por el atropello múltiple en una boda de Torrejón: 50 testigos y un dispositivo de 30 policías nacionales
España

Comienza el juicio contra el Portugués por el atropello múltiple en una boda de Torrejón: 50 testigos y un dispositivo de 30 policías nacionales

España

Una incidencia técnica de un tren en Toledo provoca nuevos retrasos en la línea Madrid-Sevilla

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión
España

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión

Next Post
Después de la Vendimia, la interna de Juntos por el Cambio se trasladará esta semana a San Nicolás

Después de la Vendimia, la interna de Juntos por el Cambio se trasladará esta semana a San Nicolás

Ultimas Noticias

La Bombonera, nuestro espejo criollo.

La Bombonera, nuestro espejo criollo.

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

Así es el patio de Córdoba con más variedad floral: «Algunas plantas me sobreviven tres meses»

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes

San Telmo le ganó de forma agónica a Central Norte y se metió en puestos de Reducido

San Telmo le ganó de forma agónica a Central Norte y se metió en puestos de Reducido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO