• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El sector privado y puntuales instituciones educativas del Sur le dieron su apoyo a Cornejo y Pichetto para frenar al INAI en Mendoza

9 marzo, 2023
El sector privado y puntuales instituciones educativas del Sur le dieron su apoyo a Cornejo y Pichetto para frenar al INAI en Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El senador nacional Alfredo Cornejo, junto al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto y la doctora en Historia, Andrea Greco, disertaron en San Rafael sobre el conflicto mapuche. La exposición se realizó en el aula magna de la sede de la UNCuyo del departamento sureño. Desde allí explicaron que el objetivo de la charla fue “presentar los antecedentes históricos que dan cuenta de que esa comunidad no vivió nunca ni en la provincia, ni en el sur de Mendoza, ni en el país”.

Ante la presencia de Horacio Massaccesi, ex gobernador de Río Negro; legisladores provinciales y de Malargüe; representantes de cámaras de turismo y comercio de las comunas del Sur; instituciones educativas y autoridades de Irrigación, detallaron que otro de los fines de la exposición fue mostrar los alcances de la denuncia realizada al titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni.

En ese sentido, Cornejo recordó que la acusación fue presentada a fines de febrero luego de que el titular del INAI otorgara derechos sobre tierras pertenecientes al territorio nacional ubicadas en la Provincia de Mendoza, a favor de supuestas comunidades mapuches. El senador recordó que “Pichetto ha estudiado perfectamente los antecedentes constitucionales y legales acerca del tema indígena”.

Asimismo, mencionó que “todo el sector privado del Sur ha acompañado en una manifestación para frenar este avasallamiento”. De esta manera, dejó en claro que las comunas sureñas afectadas con esta arbitraria decisión de la Nación “rechazan de forma rotunda esto de darle tierra a gente que dice auto percibirse mapuche. La demanda penal tiene que ver con al menos tres acusaciones y creemos que debe tener sanción como funcionario público el director del INADI”.

Además, Cornejo aseguró que “aunque los porteños no se den cuenta esta es una situación muy grave. Con este criterio cualquiera de nosotros se auto percibe indígena y pide la Plaza de Mayo. Ahí los porteños van a tomar conciencia, por esto es que nos hemos unido en esta batalla que se ha tornado cultural”.

En tanto que Miguel Ángel Pichetto hizo hincapié en que “la decisión del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas fue tomada sin tener en cuenta la opinión de la provincia de Mendoza y sin atribuciones que surjan de la propia ley 26160”. En ese sentido, sostuvo que, si bien el organismo puede realizar relevamientos “lo que no puede hacer, de ninguna manera, es otorgar reconocimiento de propiedad. Estamos frente a un acto irregular y violento”.

Además, el auditor general de la Nación agregó que este tipo violaciones a la constitución “son propias de un estilo que tiene el pueblo mapuche en la Patagonia, en donde la violencia, el incendio, el sabotaje, golpear a vecinos y tomar propiedades privadas son una de las características con las que se han instalado estos denominados mapuches o pseudo mapuches en la región y especialmente en mi provincia”.

Los argumentos históricos que indican que no hubo mapuches en Mendoza

“Desde la historia podemos sostener que no son población originaria de Mendoza y ni siquiera del territorio argentino”, dijo la historiadora Andrea Greco al referirse a los mapuches. Agregó que la Argentina adhirió a convenios internacionales que rigen la temática como las resoluciones 107 y 169 de la OIT “que establecen que se considera población indígena a aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el país o una región geográfica a la época de la conquista, colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales”.

Por esa razón, según Greco, toma relevancia las fuentes históricas: “Todos ustedes saben que está acreditada la presencia de huarpes al norte, puelches y pehuenches al sur”. Y agregó: “Muchos dicen que puelches y pehuenches deberían ser considerados mapuches porque con el tiempo terminaron hablando mapudungún, la lengua de los araucanos. Con ese criterio, la mayoría de los descendientes de pueblos originarios no podrían ser considerados así porque hablan español, lo cual no tiene sentido”.

Además, explicó la importancia de las fronteras en este asunto: “Los antecedentes y criterios que establecieron los límites la Real Cédula de mayo de 1684 decían que la cordillera nevada divide el Reino de Chile de las Provincias del Río de la Plata”. Para la historiadora, las reivindicaciones actuales están basadas en “maniobras disgregantes que pretenden la secesión del pueblo argentino”.

Aunque admitió que no es fácil identificar componentes extranjeros en esa tesis, habló de sus propios hallazgos siguiendo a una investigación realizada en 2003 por la historiadora Gloria Godoy analizando páginas web mapuches. “He encontrado información sobre financiamiento de Gran Bretaña, Suecia, Austria, Cataluña y Francia”, agregó.

Acerca de los mapas que muestran a la nación mapuche como segregada del Estado argentino y chileno, Greco sostuvo que responde a los convenios internacionales que se están aplicando actualmente. “Hablan de la administración de los recursos naturales, minerales y del subsuelo por parte de los pueblos que logren la tenencia de las tierras o de indemnizaciones”, explicó la historiadora, al referirse a los intereses detrás de la reivindicación de tierras que en numerosas oportunidades incluyó acciones violentas.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Estas son las grandes novedades de la declaración de la renta 2022-2023

Nota Siguiente

Rodríguez Larreta sumará una foto con el radical Gustavo Valdés, pero De Marchi lo complica en Mendoza

Related Posts

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín
Politica

Detención de militantes radicales de Lula Levy genera quejas y evoca recuerdos del POC en la era Alfonsín

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados
Politica

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?
Daniel Romero

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge
Politica

Citarán a la ministra Latorre por informe de la UNCuyo: alertan por químicos tóxicos en San Jorge

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”
Politica

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”

Next Post
Rodríguez Larreta sumará una foto con el radical Gustavo Valdés, pero De Marchi lo complica en Mendoza

Rodríguez Larreta sumará una foto con el radical Gustavo Valdés, pero De Marchi lo complica en Mendoza

Ultimas Noticias

El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO