• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gran dilema: el auge de biocombustibles está agotando el aceite destinado a los alimentos

22 marzo, 2023
El gran dilema: el auge de biocombustibles está agotando el aceite destinado a los alimentos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Cuidar más el planeta o cuidarnos más a nosotros? La gran pregunta que entra en la escena del aceite. El auge mundial de los biocombustibles para minimizar las emisiones está destinado a provocar una escasez de aceites vegetales, originalmente utilizados para cocinar y ahora cada vez más para propulsar camiones y aviones, lo que intensifica el debate: alimentos vs combustible.

Desde Estados Unidos hasta Brasil y Europa, los gobiernos están optando por energía hecha de plantas como la soja, o incluso grasa animal, para alejarse de los combustibles fósiles y reducir las emisiones. Esto ha creado oportunidades para los aceites vegetales, especialmente el aceite de palma, un ingrediente muy presente, pero controvertido por su fama de insalubre que se encuentra en productos como masa de pizza, fideos instantáneos, chocolate y champú.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

La demanda es tan alta que los productores están usando aceite de cocina y lodos, un producto de desecho del procesamiento de la palma, como materia prima para biocombustibles. Estas elevadas ambiciones con el fin de contribuir a paliar pueden encontrarse trabas, ya que el tiempo corre para los reducidos suministros de aceite vegetal.

Una severa sequía ha arrasado con la producción en Argentina, el principal exportador de aceite de soja. Al otro lado del Atlántico, en Europa las restricciones sobre el uso de pesticidas frenarán la siembra que depende de la polinizadores. Y mientras tanto, la invasión rusa de Ucrania recortar las exportaciones de aceite de girasol.

Teniendo en cuenta esto, se espera que el crecimiento de la producción de aceite vegetal disminuya. Los biocombustibles podrían llevar al mercado mundial a un déficit en la segunda mitad del año, según Thomas Mielke, director ejecutivo de Oil World, con sede en Hamburgo. Los biocombustibles representan una gran parte del mercado de aceite vegetal, pero solo una fracción de la demanda de energía, dijo el director ejecutivo, expresando su preocupación de que los objetivos de biocombustibles combinados excedan lo que el mercado mundial de aceites y grasas puede satisfacer.

Estados Unidos, Europa, Brasil e Indonesia son responsables de la mayor parte del biodiesel y diesel renovable, los cuáles están creciendo en consumo. Estados Unidos utiliza una mezcla de materias primas como aceite de soja, aceite de colza, aceite de cocina usado y grasas animales. Europa, por su parte, está produciendo a partir de desechos, residuos y aceite de colza.

Indonesia utiliza principalmente aceite de palma para producir biodiesel, mientras que Brasil depende del aceite de soja. Se espera que esta tendencia beneficie al aceite de palma, un producto que ha estado bajo escrutinio en los últimos años de deforestación y trabajo forzoso.

Debido a que los aceites vegetales se utilizan cada vez más en biocombustibles, parte de la demanda se extenderá a la palma, según James Fry, presidente de la consultora agrícola LMC International.

Estados Unidos, Europa, Brasil e Indonesia son responsables de la mayor parte del biodiesel y diesel renovable

Sin embargo, es posible que el mercado del aceite de palma no pueda seguir el ritmo. La producción en Indonesia y Malasia, que en conjunto representan el 85% del suministro mundial, se está estabilizando debido a la lenta replantación de árboles viejos e improductivos, el clima errático y las restricciones a la deforestación que limitan la expansión de los bancos de tierra. Las amenazas a la oferta, particularmente por el cambio climático, harán subir los precios agrícolas y frenarán los esfuerzos del mundo para convertir los alimentos en combustible, de acuerdo con Dorab Mistry, un comerciante influyente que ha trabajado en la industria durante cuatro décadas.

La Agencia Internacional de Energía ya ha advertido de que la creciente demanda de biocombustibles y la inminente crisis de materias primas socavarán el potencial de los biocombustibles para contribuir a los esfuerzos globales de descarbonización. Los mandatos de biocombustibles deben ser flexibles y dar cabida a ajustes temporales en caso de choques de oferta.

Dada la importancia de esas políticas para todo el complejo de aceites y grasas, cualquier cambio debe ser moderado, ya que pueden tener un impacto devastador. El año pasado, la invasión rusa de Ucrania interrumpió al comercio de aceite de girasol e impulsó la demanda de aceite de palma y soja, enviando los precios a máximos históricos. Incluso entonces, la mayoría de los países no suavizan sus políticas de biocombustibles, lo que lleva a la destrucción de la demanda en algunos consumidores de aceite vegetal, principalmente de países en desarrollo.

“En períodos de escasez de suministros, el necesario racionamiento de la demanda no debe tener lugar sólo sobre los hombros de los alimentos consumidores”, dijo Mielke. “Esta es una lección que tenemos que aprender de el año pasado“.

¿Cuidar más el planeta o cuidarnos más a nosotros? La gran pregunta que entra en la escena del aceite. El auge mundial de los biocombustibles para minimizar las emisiones está destinado a provocar una escasez de aceites vegetales, originalmente utilizados para cocinar y ahora cada vez más para propulsar camiones y aviones, lo que intensifica el debate: alimentos vs combustible.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cristina K y Kicillof en la mira: El fallo del juicio por YPF, cerca de irrumpir en plena campaña

Next Post

El mismo día que Alberto festeja la vuelta del tren a Mendoza, Suarez anunció más rutas aéreas

Related Posts

España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

España

El juez rechaza la petición de Ábalos de evitar la emisión de la entrevista de su exmujer en Telecinco

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda
España

Un hombre se enfrenta a 14 años de cárcel por el homicidio de una anciana y el robo de su alianza de boda

España

La oportunidad de Ana Romero, la gran pérdida en una tarde de cuestión de gustos

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “La vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda en España”

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “La única forma de arreglar el problema de la vivienda en España es construyendo ciudades nuevas”

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío
España

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

Next Post
El mismo día que Alberto festeja la vuelta del tren a Mendoza, Suarez anunció más rutas aéreas

El mismo día que Alberto festeja la vuelta del tren a Mendoza, Suarez anunció más rutas aéreas

Ultimas Noticias

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO