• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jimena Latorre pide que las computadoras y tablets vuelvan a tener arancel cero para la importación

24 marzo, 2023
Jimena Latorre pide que las computadoras y tablets vuelvan a tener arancel cero para la importación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La diputada nacional Jimena Latorre (UCR), acompañada por su par Gabriela Lena (UCR), quien preside la Comisión de Comercio de la Cámara baja, presentó este jueves un proyecto de resolución donde solicita que la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, le informe sobre la utilización y aplicación de las Licencias No Automáticas (LNA).

En este sentido, la mendocina requirió que dicha repartición, a cargo de Matías Tombolini, explique y presente estudios, investigaciones o estadísticas que determinen el impacto negativo del ingreso por medio de licencias automáticas de productos dentro del listado de Licencias No Automáticas.

En la fundamentación de la iniciativa, la radical explicó que “si bien la Organización Mundial del Comercio reconoce el uso de estas políticas comerciales, lo hace para casos excepcionales”. “Nuestro país no respeta los principios fundamentales de dicha organización y su acuerdo, en cuanto a su uso limitado en el tiempo aumentando la cantidad de productos importados que requieren una licencia, que alcanzan hoy el 41 por ciento de las posiciones arancelarias de acuerdo a lo resuelto por el Ministerio de Economía de la Nación”, advirtió.

La legisladora de Juntos por el Cambio señaló que “el argumento para la profundización en la utilización de las LNA es la protección de la industria nacional y la evasión del dumping de productos extranjeros, pero resulta insuficiente y carece de credibilidad debido a que existen otras herramientas de política comercial, menos invasivas y restrictivas, como así también existen organismos estatales encargados de velar por la correcta introducción de mercaderías internacionales y la detección de competencia desleal de las mismas”.

Latorre cuestionó los productos contemplados dentro de las LNA, que en su mayoría son productos textiles, incluyendo prendas de vestir, telas y tapicería; productos electrónicos, como televisores, smartphones y computadoras; juguetes, tanto para niños como para adultos; neumáticos, para vehículos y maquinarias industriales; calzados, zapatillas y zapatos.

Sobre ello, argumentó que “al dificultar el ingreso de estos productos se generó un aumento en los precios, como sucedió con la industria del calzado y textil que, según el INDEC, alcanzó el 3,6% en los primeros tres meses del presente año. Idéntica situación atravesaron los productos electrónicos, juguetes y neumáticos”.

“Distintos sectores productivos se han manifestado y criticado la medida de las LNA, ya que no sólo son los productos terminados los que ingresan en esta medida, sino también los productos intermedios e insumos, como componentes, maquinarias, herramientas y tecnologías especializadas que no se encuentran disponibles o son limitadas en el mercado nacional”, apuntó.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se pronunció en contra de la falta de acceso a insumos importados, ya que limita la capacidad de las PyMEs para competir con empresas más grandes y sofisticadas, por lo que indirectamente se restringe su crecimiento y su capacidad para crear empleo. “Esto va a contramano del relato populista oficialista donde dice acompañar a las pequeñas y medianas empresas, pero en realidad las asfixia con resoluciones como ésta”, denunció Latorre.

Según la Organización Mundial del Comercio, el uso indiscriminado de Licencias No Automáticas de importación es perjudicial para un país ya que genera incertidumbre en los mercados, ya que las empresas no están seguras de qué productos tendrán que importar con licencia y cuáles no. Sobre las consecuencias, la diputada advirtió que “esto puede derivar en el mediano plazo en una disminución de la inversión y una reducción en el comercio; aumenta los costos de producción. La demora en los plazos de aprobación de las LNA y la constante variación de los tipos de cambio, aumenta el precio final del producto para el consumidor; provoca represalias comerciales por parte de otros países, como la imposición de mayores aranceles o cuotas a los productos provenientes de países con LNA; y reduce la competencia en el mercado, generando una disminución en la calidad de los productos y un aumento de los precios”.

“Por todo esto nos encontramos obligados a preguntar y requerir respuestas de Tombolini”, subrayó la radical y añadió: “Tendrá que fundamentar con claridad sobre la ampliación de las LNA alcanzando un 41% del nomenclador, teniendo antecedentes negativos sobre la utilización de este tipo de instrumentos de política comercial por parte de la OMC”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Alberto Fernández tuvo que recurrir a un DNU para autorizarse a salir del país

Next Post

Estos son los pensionistas que no tienen que hacer la declaración de la renta

Related Posts

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz
Politica

La ministra del Seguridad dio detalles del operativo que permitió “rescatar” a la alumna armada de La Paz

Next Post
Estos son los pensionistas que no tienen que hacer la declaración de la renta

Estos son los pensionistas que no tienen que hacer la declaración de la renta

Ultimas Noticias

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO