• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez, entre la energía, el agua y las dificultades de hacer obra pública en Mendoza por la inflación

31 marzo, 2023
Suarez, entre la energía, el agua y las dificultades de hacer obra pública en Mendoza por la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez firmó la adjudicación para dar inicio a las obras que demandará el acueducto Monte Comán – La Horqueta. Se trata de un proyecto muy esperado por la comunidad ganadera tanto de San Rafael como de La Paz. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, Adrián Burgos.

También participaron el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Hugo Tornaghi y el representante del Clúster Ganadero, Roberto Ríos.

La rúbrica contempló dos convenios que permitirán dar inicio a los trabajos con los que se abastecerá con agua potable a más 434.580 hectáreas de una parte del secano mendocino. El primero se firmó con la empresa constructora Corporación del Sur SA, que realizará la obra y el segundo con los productores agropecuarios de la zona.

“Estamos cumpliendo con la palabra. Es una obra que ha costado concretar, pero gracias al empuje ha salido adelante. Será realizada con fondos exclusivamente provinciales, más el aporte que hagan en el futuro quienes salgan beneficiarios de este proyecto”, detalló el Gobernador al iniciar su discurso.

Suarez explicó que el acueducto Monte Comán–La Horqueta “significa ampliar la producción a más de 400 mil hectáreas y a 100 productores. También representa generar riqueza, empleo genuino y crecimiento para el Sur de Mendoza”.

Asimismo, el mandatario provincial hizo referencia a los problemas que acarrea la actual situación macroeconómica a la hora de concretar este tipo de trabajos. En ese sentido, mencionó que “esto ocurre con toda la obra pública. Lo que comienza con un precio no sabemos cuánto se termina pagando. De hecho, licitamos esta obra por $2.000 millones y se está adjudicando por $2.900 millones”.

Además, Suarez detalló que “el esfuerzo que hacemos para mantener un Estado ordenado, con algo de superávit fiscal para contar con previsibilidad, es lo que nos permite concretar este tipo de obras”. Destacó que entre otro de los puntos importantes de la puesta en marcha de este proyecto se encuentra el tema del agua. “Este es el elemento fundamental para el crecimiento de la economía de Mendoza. El problema de la sequía y la escasez se soluciona con infraestructura”, indicó.

Suarez, recordó que desde hace un tiempo el Gobierno de Mendoza viene trabajando en conjunto con la empresa de agua estatal de Israel en un estudio que permitirá conocer no sólo “cómo vamos a crecer, sino también cómo vamos a hacer para obtener más agua para progresar en Mendoza”.

Agregó, a modo de ejemplo, que otra de las obras importantes en este aspecto es la de El Baqueano “que nos va a dar otro reservorio de agua. En este momento, nos encontramos en la etapa de estudio ambiental del proyecto. Además, estamos pronto a conseguir que la energía tenga tarifa”.

De esta manera, recordó que este tema es muy importante ya que en la actualidad “en la Argentina, no se invierte en energía si después no se paga. Hemos logrado que tenga precio esta obra, con lo cual se termina amortizando y se pueden realizar más proyectos hidroeléctricos. Esta es la rueda virtuosa que necesitamos”.

En tanto que Adrián Burgos, el jefe de Gabinete del Ministerio de Planificación e Infraestructura explicó que “la firma con los productores ganaderos consiste en la declaración jurada de autorización de servidumbre de paso del acueducto y la adhesión a participar cubriendo parte del monto de la obra. Lo pagarán a lo largo de hasta 22 años. Este convenio es una muy buena instancia a la que llegamos producto del trabajo en conjunto, entendiendo que el esfuerzo no solo debe hacerlo el Gobierno provincial”.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, Hugo Tornaghi sostuvo que desde la entidad que representa “estamos contentos, satisfechos porque es un proyecto de 20 años. Sabemos que es mucho tiempo, pero hay que reconocer que se ha dado impulso de la mano del clúster ganadero”. Indicó que “se trata de una obra muy importante en la cual se van a beneficiar 100 productores y 400 mil hectáreas”.

En ese sentido, Hugo Tornaghi señaló que los trabajos “van a fomentar y mejorar, tanto en calidad como en cantidad, a la producción y le va a dar mucha competitividad al sector, por lo tanto, se vienen buenos tiempos para la ganadería”. Para finalizar, hizo hincapié en la importancia de la participación del clúster ganadero al indicar que “este es un ejemplo más de que la articulación público-privada funciona. Nosotros desde la Cámara lo vamos a fomentar siempre. Este tipo de obras son las que hacen grande a San Rafael”.

En ese sentido, el representante del Clúster Ganadero, Roberto Ríos indicó que “esta es una obra que hace 2 décadas estamos tratando de realizar y hoy ya se ve concretada, vamos haciendo un paso más”. Sobre los beneficios del proyecto para el sector explicó que “sirve para que la vaca tenga una mejor digestión al comer ese pasto, con esta agua fresca y transparente. Esto hace que el animal tenga una mejor condición corporal y pueda tener una mejor fertilidad. ¿En qué se traduce esa mejor fertilidad?: en tener un aumento del índice reproductivo que es lo que buscamos los ganaderos”.

Un proyecto clave para los productores

La construcción y operación del acueducto propone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector ganadero, incrementando la productividad y la sustentabilidad de la explotación que se desarrolla al norte del río Diamante y de la Ruta Nacional 146.

La obra busca mejorar las condiciones socioproductivas de las explotaciones agropecuarias de la zona Monte Comán-La Horqueta a través de un acueducto compuesto por 291 kilómetros de cañería, 31 bornas y 83 puntos de entregas que se abastecerá desde un pozo de agua subterránea y se contará con un reservorio ubicado en las inmediaciones de la intersección de Ruta Provincial 153 y Ruta Nacional 146. La traza de la red troncal será por la Ruta Nacional 146 y desde esta saldrán derivaciones hacia los distintos ramales previstos por las Ruta Provincial 205, Ruta Provincial 77, Ruta Provincial 206 y Ruta Provincial 51.

La construcción y operación del acueducto dispone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector ganadero e incrementar la productividad y la sustentabilidad de la explotación ganadera.

La traza de la red troncal atravesará la Ruta Nacional 146, desde donde saldrán derivaciones hacia los ramales previstos por las rutas provinciales 205, 77, 206 y 51. Los ductos se abastecerán desde un pozo de agua subterránea almacenada en un reservorio que se ubicará en las inmediaciones de la Ruta Provincial 153 y de la RN 146.

El acueducto favorecerá el uso de pastizales y mejorará los índices de preñez y destete por incidencia de la calidad del agua en más de 40%. Además, reducirá los costos de mantenimiento de pozos, molinos, bombas y aguadas, debido a que, a través del acueducto, no será necesario tener esas reservas constantemente operativas.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Condenaron a prisión perpetua a policías que dispararon y mataron a Blas Correa

Next Post

La industria de los semiconductores y el futuro de la economía mundial (III): Europa y España

Related Posts

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Next Post
La industria de los semiconductores y el futuro de la economía mundial (III): Europa y España

La industria de los semiconductores y el futuro de la economía mundial (III): Europa y España

Ultimas Noticias

El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Argentina, un fútbol en el que ganan todos

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

LO ULTIMO

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO