• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mercado ve el dólar atrasado, cree que puede subir a $500 y recomienda dolarizar carteras

18 abril, 2023
El mercado ve el dólar atrasado, cree que puede subir a $500 y recomienda dolarizar carteras
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La aceleración inflacionaria, combinado con la mayor emisión monetaria a causa del dólar agro, el mercado vuelve a ver que el tipo de cambio se está retrasando una vez más.

Las proyecciones para el tipo de cambio ya se ubican cercanas (e incluso superiores) a los $500 y analistas del mercado esperan que el tipo de cambio financiero se recaliente en las próximas semanas.

En medio de este contexto de mayor tensión cambiaria y rumbo a las elecciones, los analistas del mercado recomiendan dolarizar portafolios.

Dólar atrasado

El dólar vuelve a quedar atrasado, esa es la conclusión de la inmensa mayoría de los analistas del mercado.

Los analistas de Delphos Investment enviaron un informe a sus clientes en el que remarcaron que el dólar contado con liquidación se encuentra bastante detrás del tipo de cambio de convertibilidad, el cual, según sus estimaciones, se ubica en $512.

El dólar convertibilidad se calcula a partir de tomar la base monetaria total más los pasivos monetarios remunerados sobre el stock de reservas brutas en el Central.

Es decir, dividir los pesos presentes y futuros sobres los dólares que en la caja del Banco Central (reservas brutas).

El cálculo de esa fórmula según los analistas de Delphos es de $512.

Otros cálculos arrojan valores similares, aunque menores.

Por ejemplo, los analistas de Grupo SBS estiman que el dólar teórico construido en relación a la curva CER arrojaría un valor de $459, mientras que si se lo compara contra los agregados monetarios, el CCL daría $450.

Más pesos y más presión al dólar

El mercado hace cálculos sobre los pesos que están por ser emitidos en el futuro a causa del stock de pasivos remunerados (cerca de $800.000 millones por mes), combinado con el incremento en la emisión monetaria generada a partir del dólar agro.

Así, las estimaciones del CCL de otras casas de bolsa proyectan que el mismo superaría los $450 y rozaría los $500 para fin de mes.

Los analistas de Grupo IEB advierten que el tipo de cambio contado con liquidación se encuentra retrasado respecto del tipo de cambio teórico construido con los agregados monetarios.

Según sus estimaciones, mientras que el CCL ronda los $409, el Benchmark CCL al 10 de abril se encuentra en niveles de $440, mostrando un desvío de 7,5%.

Sin embargo, advierten que el balance del BCRA aún no refleja la inminente salida de divisas por u$s 2700 millones producto del pago al FMI, lo que reduciría las reservas brutas a u$s 35.962 millones.

Esto elevaría el Benchmark CCL a $467, es decir, el desvío aumenta considerablemente llegando a valores en torno al 15,6%.

“Cuando estimamos la dinámica mensual del Benchmark CCL, éste continuaría la tendencia al alza y llegaría a un valor de $473 para finales de mes, aumentando 9,5% con respecto al cierre de marzo”, dijeron.

Según explicaron desde la compañía, estas estimaciones se alcanzan a partir de proyectar el incremento del activo del BCRA gracias al dólar agro, y en paralelo el incremento en los pasivos del Central a causa de la emisión implícita que conlleva este nuevo programa.

“Esto deteriora el balance del BCRA ya que produciría un aumento significativo en el stock de pasivos remunerados, a lo que se suma la emisión endógena, que este mes rondaría los $790.000 millones producto del devengamiento de intereses de las Leliq y pases. Con esta proyección y un dólar CCL hoy de $402, el desvío llegaría a finales de mes a un inquietante nivel de alrededor de 17%, lo que hace pensar que el dólar seguiría barato”, alertaron.

Los analistas de Banco Mariva afirmaron que en los últimos años ha existido una importante correlación entre el contado con liquidación y los agregados monetarios.

“Esto nos lleva a creer que las presiones alcistas sobre el agregado monetario probablemente se extiendan a las tensiones en el mercado cambiario“, dijeron desde el equipo de Research de Banco Mariva.

Dolarización de carteras

En medio de la tensión cambiaria actual, junto con la mayor presión cambiaria que generará la emisión monetaria y la cercanía a las elecciones, los analistas del mercado vuelven a recomendar un proceso de dolarización de portafolios.

Los analistas de Facimex Valores remarcaron que persiste el atractivo de aumentar la dolarización de carteras.

“El tipo de cambio implícito en los activos financieros todavía no refleja plenamente la emisión monetaria reciente, en la antesala de semanas donde vamos a ver una emisión todavía mayor por el impacto del Dólar Agro y el aumento del déficit fiscal. Sumado a esto, el margen para intervenir es limitado con pocas reservas netas y la experiencia reciente recuerda que las ventas de Bonares desploman las paridades sin mucho impacto cambiario“, dijeron.

Además, agregaron que también esperan que siga impactando la caída estacional de la demanda de dinero hasta mediados del trimestre y es probable que empecemos a ver algo más de dolarización a medida que nos vayamos metiendo más en terreno electoral.

“En este marco, no sorprende ver que se profundiza el desanclaje de las expectativas, especialmente en un año electoral donde las expectativas alrededor de la transición presidencial van en contra de cualquier posibilidad de anclar. Por eso, no hay que menospreciar el riesgo de dar un nuevo salto en términos de nominalidad”, dijeron desde Facimex valores.

Finalmente, los analistas de Grupo IEB se mantienen con cautela sobre la dinámica cambiaria de cara a los próximos meses y advierten que los desequilibrios en la parte cambiaria y monetaria local se podrían profundizar.

De esta manera, coinciden con los analistas de Facimex Valores en cuanto a la conveniencia de dolarizar carteras.

“Creemos que los desbalances macro siguen existiendo y a medida que nos acerquemos a las elecciones, la incertidumbre que se desprende del contexto electoral y macro irá en aumento, por lo que reiteramos nuestra visión de continuar dolarizando la cartera gradualmente. A medida que lleguemos a las PASO (y especialmente luego de ellas) el quedarse en pesos se irá tornando cada vez más riesgoso”, alertaron desde Grupo IEB.

Fuente El Cronista

Tags: DOLAR ATRASADOMERCADOTotalnews
Previous Post

Cuidado al hacer la declaración de la Renta: no te olvides de la casilla 610

Next Post

En la apertura del año Judicial, Suarez anunció que habrá juicios por jurado en el fuero civil

Related Posts

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Next Post
En la apertura del año Judicial, Suarez anunció que habrá juicios por jurado en el fuero civil

En la apertura del año Judicial, Suarez anunció que habrá juicios por jurado en el fuero civil

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO