• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Impuesto a las Ganancias: ¿qué impacto real tienen los últimos cambios?

6 mayo, 2023
Impuesto a las Ganancias: ¿qué impacto real tienen los últimos cambios?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La teoría de la plusvalía de Marx, en Argentina, se encuentra desactualizada. Antes, la disputa era entre dos partes: el capital y el trabajo. Desde hace más de dos décadas, en el país apareció un nuevo actor que se lleva una porción de la torta: el Estado cobrando impuestos en los sueldos.

El Ministerio de Economía recientemente anunció que desde mayo, el nuevo importe de sueldo bruto mensual que quedará desgravado de Ganancias será de hasta $ 506.230. Por otro lado, la deducción adicional progresiva abarcará a los sueldos brutos comprendidos entre más de $ 506.230 y hasta $ 583.851. La AFIP deberá determinar los tramos de ingresos y los montos a desgravar del tributo, facultad que le ha sido delegada por el Poder Ejecutivo. Esto, que es una delegación de lo delegado, sucede a pesar de que la determinación del impuesto debería salir por ley.

Los que ganen más de $ 583.851 de sueldo bruto no tendrán ninguno de esos beneficios.

Sin embargo, muy pronto la inflación corroerá estos valores y la mejora pronto se evaporará. En los tramos inferiores se llega a la situación extrema de que si se supera ese tope aunque sea por un peso, se comienza a pagar Ganancias. Con la actualización de los límites de sueldos se hacen cambios para que dentro de poco tiempo, por la inflación, se vuelva a la situación actual.

Dos dictámenes sobre el Impuesto a las Ganancias

En otra muestra de “gatopardismo tributario”, en los últimos meses salieron dos dictámenes de la Dirección de Impuestos, que depende del Ministerio de Economía, que también se encuentran relacionadas con el impuesto a las Ganancias en los sueldos.

El primero se refiere a una consulta realizada por la Asociación Bancaria sobre el tratamiento del impuesto a las Ganancias en los sueldos que tienen influencia sobre el bono de productividad, fallo de caja y los viáticos. La conclusión a la que arriba el informe no hace más que ratificar lo que ya estaba determinado por la ley vigente. El argumento es que los dictámenes se expidan a favor de que ciertos rubros que cobran algunos gremios, a pesar de denominarse de otra manera, respondan a lo que la ley desgrava del impuesto a las ganancias.

Le segundo dictamen, del mismo Organismo, se vincula con el tratamiento que frente al impuesto a las ganancias tienen los bonos por productividad, fallo de caja, movilidad y viáticos y las horas extras. Este dictamen fue elaborado a pedido de la Confederación General de Trabajo (CGT) En este caso, tampoco se modificó lo que por la ley viene rigiendo sobre la retención del impuesto en los sueldos. Es decir, se aclaró algo que ya se conocía sobre el efecto y las consecuencias que tienen esos conceptos en el pago del tributo.

Estos “cambios para que nada cambie” se pueden ver con los aumentos que se hacen del valor límite de los sueldos, que pronto se lo diluirán con la inflación. También, se expresan como si produjeran mejoras impositivas para los trabajadores, reuniones y anuncios por medio, pero que en realidad en la práctica no significan ningún cambio. Con “mucho ruido y pocas nueces”, se aclara que determinados conceptos que integran el sueldo de determinadas actividades en realidad responden a conceptos que se encuentran exentos.

Qué dicen los dictámenes

1. En el caso de los trabajadores bancarios, en primera instancia el reclamo se originaba en que debía evitarse que los incrementos de sueldos generen un efecto negativo en el pago del impuesto a las ganancias. Luego salió el dictamen, anunciado por el gremio como un “logro histórico”.

En cuanto al bono por productividad, está legalmente definido como los rubros remunerativos creados por convenciones colectivas o contrato individual, que se encuentran condicionados a pautas objetivas de cumplimiento que produzcan incrementos de la producción que puedan ser comparables con períodos anteriores y que no se originen en extensiones de la jornada laboral. Tampoco comprenden a sumas habitualmente cobradas por destajo, cantidad de obras terminadas, viajes realizados o kilómetros recorridos.

En cuanto a los fallos de caja comprende, según las normas, a las sumas percibidas en compensación por los riesgos de reposición por faltantes de dinero de los trabajadores que tengan como función cobrar o pagar dinero.

Por último, se aclaran conceptos sobre los viáticos y gastos de movilidad, incluyendo los vales alimentarios.

El beneficio impositivo consiste en desgravar hasta un importe equivalente al 40% de la ganancia no imponible anual, llegando a significar un monto tope por año de $ 180.673,28, para cada uno de ellos.

Todos estos beneficios ya se encontraban vigentes, luego de la reforma realizada por ley 27.617 a la ley del impuesto a las ganancias (artículo 26 inciso x) y por lo que establece el artículo 86 inciso c) de la misma norma.

2. En referencia a las “mejoras” que pedía y se le ofrecieron a la CGT, se refieren a aclaraciones sobre cuestiones que también ya se encontraban vigentes en la ley del impuesto y están vinculadas con los siguientes conceptos:

a) Bono por productividad, fallo de caja, o conceptos de similar naturaleza.

b) Movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas.

c) Horas extras, adicionales por turno rotatorio y similares.”

Nuevamente, el dictamen se apoya en la ley 27.617 que introdujo en la Ley de Impuesto a las Ganancias, como el inciso x) de su artículo 26, una exención destinada al salario que perciben los trabajadores en relación de dependencia en concepto de bono por productividad y fallo de caja. De esta manera se llega a los mismos fundamentos a los que se había llegado anteriormente con los trabajadores bancarios.

Lo mismo sucede con el concepto movilidad y viáticos, incluido el beneficio otorgado para los trabajadores de transporte de carga que poseen un trato especial, de acuerdo con los kilómetros recorridos en la medida que exceda los cien kilómetros del lugar habitual de trabajo-, la deducción no podrá exceder del monto de la ganancia no imponible establecida en $ 451.683,19.

En cuanto a las horas extras, tampoco hay nada nuevo. La ley de impuesto a las ganancias exime a la diferencia entre el valor de las horas extras y el de las horas ordinarias, que perciben los trabajadores en relación de dependencia por los servicios prestados en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana.

En conclusión estos anuncios de mejoras junto con reuniones televisadas, dan el resultado de que “no hay nada nuevo bajo el sol”. El estado de confusión generalizada sólo se aclararía estableciendo, por medio de una ley, una mecánica simplificada de la retención del impuesto a las ganancias en los sueldos y permitiendo que la inflación sea reconocida plenamente para todos los trabajadores mediante mecanismos permanentes, programados y que no sean espasmódicos ni arbitrarios.

Fuente El Cronista

Tags: GANANCIASimpuestosTotalnews
Nota Anterior

Estos son los precandidatos a legisladores que competirán este domingo electoral

Nota Siguiente

Rosario: condenaron a dos hombres por hackear a una funcionaria pública, extorsionarla y difundir sus fotos íntimas

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Next Post

Rosario: condenaron a dos hombres por hackear a una funcionaria pública, extorsionarla y difundir sus fotos íntimas

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO