• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rosatti exige que se consulte a la Corte antes de avanzar en reformas judiciales: “El diálogo interpoderes es fundamental”

9 mayo, 2023
Rosatti exige que se consulte a la Corte antes de avanzar en reformas judiciales: “El diálogo interpoderes es fundamental”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, exigió que se consulte al máximo tribunal antes de avanzar en reformas judiciales y remarcó que “el diálogo interpoderes es fundamental”.

“A la Corte argentina llegan muchos casos, muchos de ellos que no son fundamentales, sino que expresan la disconformidad de alguien que perdió un juicio en un tribunal inferior”, se quejó el también titular del Consejo de la Magistratura.

A modo de comparación, al exponer en la Cumbre de AmCham, el santafecino indicó que “la Corte Federal de Estados Unidos analiza y resuelve en el año 80, 90, 100, 120 causas. El promedio de los últimos diez años en la Argentina supone la resolución de entre 12 mil y 21 mil causas”.

Y continuó: “Este rol de tribunal de garantías constitucionales se mantiene, pero además opera como tribunal revisor”. En ese sentido, el magistrado advirtió sobre el “cúmulo de trabajo” que “impide llevar adelante la función primordial” del máximo tribunal.

Además, cuestionó que “el 60% de las causas que llegan provienen de organismos del Estado, que muchas veces apelan para ganar tiempo, aunque saben cuál va a ser el resultado de la contienda”.

“Esto debe modificarse y estamos trabajando para eso, no solamente en la modificación de determinados criterios, sino que también necesitamos para los próximos años algunas modificaciones legislativas que permitan agilizar nuestra tarea y concentrarnos en nuestro rol fundamental de ser un tribunal de garantías constitucionales”, planteó.

975cccfb-8443-42d2-b573-8c44d0aeb26b.jpg

Foto NA/Mariano Sánchez.

Y agregó: “Necesitamos que haya plenarios de los tribunales inferiores, para que homogeneicen la jurisprudencia, para que den seguridad y previsibilidad jurídica. Recién cuando haya un conflicto real, una nueva norma, una nueva interpretación posible de una vieja norma, recién ahí llegue al máximo tribunal. También que la vigencia de las decisiones de la Corte sean absolutamente obligatorias para los tribunales inferiores, porque esto también da previsibilidad y evita esta apelación para ganar tiempo. El acortamiento de los plazos procesales, la simplificación de los procedimientos”.

Ante ese análisis, Rosatti destacó que “el diálogo interpoderes es fundamental” y remarcó: “Que previo a establecer o a proponer reformas seamos consultados todos los que tenemos algo que decir sobre el particular. Nadie mejor que la propia Justicia para saber cuáles son sus propias falencias y tal vez para proponer alternativas de solución”.

El juez subrayó que “la sustentabilidad jurídica es fundamental y es lo que debe garantizar la Corte Suprema y el Poder Judicial en su conjunto”.

“En los últimos años hemos tomado decisiones que no han agradado al poder de turno: a éste, al anterior y probablemente al que venga. No venimos a la función pública para hacer nuevas amistades, sino para hacer cumplir la Constitución, para garantizar una estabilidad jurídica que permita pensar a futuro”, manifestó.

461e69b7-1005-4f32-9be6-2900e0a911ee.jpg

Foto NA/Mariano Sánchez.

Por otra parte, el titular del Consejo de la Magistratura afirmó que “la expansión incontrolada de la emisión monetaria implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución”.

“Las bases del programa económico que establece la Constitución desde 19853, con todas sus reformas, es el capitalismo: respeto a la propiedad privada, a la iniciativa de los particulares y competencia”, sostuvo el magistrado, quien prosiguió: “Si se quiere otro sistema, se tiene que reformar la Constitución: sino, se está hablando de otro país, de otra realidad”.

“El artículo 75, inciso 19, la Constitución manda defender el valor de la moneda, lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria, porque eso implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución“, lanzó.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

¿Que hace un político involucrado en política Internacional durante 50 años, en la última etapa de su vida?

Next Post

Alfredo Cornejo cuestionó el populismo K y propuso “aislar lo que representa Cristina Kirchner”

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions
Argentina

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Next Post
Alfredo Cornejo cuestionó el populismo K y propuso “aislar lo que representa Cristina Kirchner”

Alfredo Cornejo cuestionó el populismo K y propuso “aislar lo que representa Cristina Kirchner”

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO