• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa

17 mayo, 2023
España dejará de enviar electricidad a Francia si París usa la suya para producir hidrógeno rosa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuando parecía olvidada, la guerra fría entre Madrid y París a cuenta del hidrógeno rosa ha vuelto emerger en la víspera de la cumbre de ministros de Energía de los países mediterráneos (Med9), que tendrá lugar este jueves en La Valeta (Malta). Esta vez, el ataque ha venido del sur de los Pirineos, a través de unas declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la agencia Reuters. El titular para calentar la reunión está servido: el Gobierno cerrará el grifo hacia Francia si París se aprovecha de la electricidad española mientras usa la suya para producir hidrógeno nuclear.

“Lo que no estamos dispuestos a hacer es suplir la demanda de electricidad doméstica porque estén usando sus plantas para producir hidrógeno. Eso sería una locura“, ha dicho la también vicepresidenta tercera a la agencia internacional. En otras palabras: un no rotundo a que Francia use la electricidad española para cubrir el hueco dejado por su nuclear, mientras emplea esta en el proceso de electrólisis, que permite separar las moléculas de hidrógeno a partir del agua. Actualmente, el 70% de la capacidad instalada en Francia corresponde a las centrales atómicas.

El movimiento de Ribera llega en un momento en que las exportaciones al país vecino baten récords históricos, debido al parón de la planta nuclear francesa. El saldo lleva 19 meses en negativo —se envía más de lo que se recibe—, un hecho insólito hasta la fecha. Según Red Eléctrica, 2022 fue el primer año desde 2010 en que las exportaciones superaron a las importaciones, una tendencia que se consolidará en el futuro debido al auge de las renovables en nuestro país. Al apetito de los consumidores franceses por los menores precios en España —apoyados hasta hace muy poco por el tope al gas— se le podría sumar en los próximos años los desajustes en el mercado francés provocados por el uso de la electricidad como una fuente secundaria para generar hidrógeno.

En ese sentido, Ribera ha recordado el esfuerzo que ha hecho nuestro país para surtir a Francia, y que ha llevado a España a incumplir los objetivos europeos de ahorro de gas, de acuerdo con Eurostat: “Nos vimos obligados a exportar al máximo de nuestra capacidad, produciendo electricidad más allá de nuestras capacidades de energía renovable, por lo que usamos más gas del que nos hubiera gustado”.

La solidaridad tiene un límite

Las declaraciones de este miércoles establecen una línea roja que España que no quiere traspasar. La solidaridad promovida por la Unión Europea desde el inicio de la guerra, basada en el refuerzo de los flujos entre países, tiene un límite, según la interpretación de Madrid. Pero lo que importa no es la electricidad: al fin y al cabo, España defiende promover las infraestructuras que la conecten al resto del continente, como el cable submarino a través del Golfo de Vizcaya, para dejar de ser una isla energética —el grado de interconexión actual es del 3%, frente al objetivo europeo del 15% para 2030—, y Francia es la que siempre ha puesto más objeciones.

La cuestión de fondo tiene que ver con el propio hidrógeno. Con un potencial renovable excepcional, nuestro país cuenta con todos los recursos para convertirse en la principal potencia europea de esta fuente de energía, que está llamada a sustituir progresivamente al gas a partir de 2030. Pero, a diferencia de Francia, realiza la electrólisis a través, principalmente, de energía solar, para obtener lo que se conoce como hidrógeno verde. Por eso Madrid desconfía de los intentos de París para promover el hidrógeno rosa, obtenido con electricidad generada en las centrales atómicas, y más si se hace a costa de la propia España, que ejercería de tonto útil a través de sus exportaciones de luz.

Ambos países ya mantuvieron una agria disputa el pasado invierno, que se saldó con un acto delegado de la Comisión favorable a las reivindicaciones francesas, al abrir la puerta a que el hidrógeno de origen nuclear pueda ser considerado renovable. Esto permitiría que los proyectos de ese país obtuviesen financiación del programa REPowerEU, con el que la Unión buscar reducir la dependencia del gas ruso y promover la transición energética. Las discrepancias en esta cuestión amenazan el futuro del H2Med, un conducto que está llamado a conectar Barcelona y Marsella para transportar hidrógeno verde español hacia el continente, pero que Francia quiere que también bombee su hidrógeno rosa hacia la Península.

Cuando parecía olvidada, la guerra fría entre Madrid y París a cuenta del hidrógeno rosa ha vuelto emerger en la víspera de la cumbre de ministros de Energía de los países mediterráneos (Med9), que tendrá lugar este jueves en La Valeta (Malta). Esta vez, el ataque ha venido del sur de los Pirineos, a través de unas declaraciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a la agencia Reuters. El titular para calentar la reunión está servido: el Gobierno cerrará el grifo hacia Francia si París se aprovecha de la electricidad española mientras usa la suya para producir hidrógeno nuclear.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los próximos pasos de Cristina Kirchner, en el foco de todo el arco político

Next Post

Rubén cuello se mostró “convencido” de gobernar San Martín y destrozó a Rufeil: “No se gobierna encerrado”

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Rubén cuello se mostró “convencido” de gobernar San Martín y destrozó a Rufeil: “No se gobierna encerrado”

Rubén cuello se mostró “convencido” de gobernar San Martín y destrozó a Rufeil: “No se gobierna encerrado”

Ultimas Noticias

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO