
Entrevistada por canal LN+, Patricia Bullrich habló sobre los piquetes y manifestaciones que hubo estos días sobre la ciudad de Buenos Aires y cargó contra el Jefe de Gobierno porteño, Horacio García Larreta, al decir que ese funcionario “debería tener la obligación de mantener el orden público”. A su vez, puso a Mendoza como ejemplo “anti piquete”.
Las declaraciones de la precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio contra el otro precandidato se produce poco tiempo después de que ambos sellaran un pacto electoral que parecía traer paz entre ellos.
Bullrich estuvo con Jonatan Viale y el equipo de +Realidad y comenzó su charla refiriéndose a los piquetes que durante los últimos días se realizaron en la avenida 9 de julio. “Estoy convencida de que es necesario tomar políticas claras de defensa de la ciudadanía y esto significa la liberación absoluta de las calles y la prohibición de manifestacionos sobre calles, puentes, avenidas y los lugares donde la gente necesita transitar”, arrancó diciendo la precandidata sobre ese problema, y aseveró: “Hoy la calle está totalmente liberada”.
”La argentina necesita orden, no hay que discutirlo más -añadió la exministra de Seguridad de la Nación-. No puede tener plan una persona que va a las manifestaciones y más aún cuando va con chicos”.
Cuando Lucas Morando le preguntó si va a cortar los planes ni bien asuma, en caso de ser presidenta, ella respondió: “Los primeros seis meses vamos a ir cortando a los más jóvenes y así sucesivamente para en un período de gobienro no tener más planes y desde el primer día todos se van a convertir en un seguro de desempleoo. Va a haber un mecanismo fácil de contratación para que las empresas puedan contratar personsas que vengan del plan social”.
Con respecto al tuit que la precandidata subió con los piquetes en el que escribió: “Conmigo esto se acaba”, Viale le preguntó: “Vos decís, conmigo esto se acaba. La pregunta es: ‘¿Conmigo no, y con Horacio (Rodríguez Larreta), sí?’”.
Luego de un breve silencio, Bullrich respondió: “Quien gobierna la ciudad de Buenos Aires debería tener la obligación de mantener el orden público. Para eso se pasó la policía a la Ciudad de Buenos Aires. Entonces, si hay provincias que mantiene el orden público, como Jujuy, Mendoza, la ciudad de Buenos Aires debe de hacer lo mismo”.
Fuente Mendoza Today