
A fines de la semana pasada, el Gobierno de Mendoza aumentó vía decreto los salarios de los empleados judiciales, algo que fue repudiado y rechazado por el gremio que se manifestó frente al Ministerio de Justicia provincial.
Asimismo, se llevó a cabo una asamblea con el fin de definir cuáles serán las próximas medidas que se llevarán a cabo en descontento con esta medida que desde Judiciales de Mendoza llegaron a tildar de “ilegal”.
“Lo que se votó con todos los compañeros es continuar con el estado de asamblea y movilización. Va a ser durante toda la semana y la próxima semana tenemos una nueva asamblea general donde veremos cómo continua”, explicitó respecto de la asamblea el secretario general del gremio César Llanos.
Al respecto, consideró que “es bastante contradictorio de parte de este gobierno. Nosotros recibimos el decreto el jueves pasado cuando tuvimos un paro de 24 horas que establecía el aumento por este medio para trabajadores judiciales y sin embargo el día anterior habíamos recibido una citación en el marco paritario. Es bastante contradictorio que el gobierno saque un decreto cuando no se sientan a paritar con los trabajadores”.
“Tuvimos un principio de acuerdo por parte del Poder Ejecutivo y no fue respetado por parte del Ejecutivo ni la Corte, y no fue abierta la paritaria. Parece ser que a este gobierno le gusta gobernar por decreto, por lo que hay una larga demanda por parte de los trabajadores”, explicitó.
Por tanto, Llano aclaró que desde el sindicato “hemos decidido hacer esta denuncia del aumento por decreto, pero también para llamar la atención del resto de los gremios para que podamos hacer alguna acción en conjunto antes de que el gobierno intente establecer sus candidatos en las próximas PASO. Entonces estamos pensando convocar a los frentes estatales para que se manifiesten en este sentido”.
“Existe una postura de reclamar la reapertura de la paritaria y se haga una presentación de las últimas ofertas que fueron mejoradoras para que se pueda dar una respuesta mejor para los trabajadores. Las paritarias no se pueden abandonar y entendemos que hay un marco legal que aunque no haya un acuerdo el gobierno de la provincia se tiene que mantener en ese lugar”, insistió el hombre.
Asimismo, confió que “entendemos que el decreto aumenta una parte ínfima de lo que se había establecido en el ámbito paritario, por eso entendemos que este decreto es ilegal y arbitrario y por eso estamos pidiendo la reapertura inmediata de las negociaciones paritarias”.
“Es una política común de este gobierno darle más a los que más tienen y empobrecer al resto de la sociedad y de los trabajadores”, culminó.
Fuente Mendoza Today